Pirouette es una escuela que imparte todo tipo de disciplinas relacionadas con la danza y el baile. La escuela se fundó en el año 2013 de la mano de su directora Noelia Acedo y desde entonces llevan acercando el baile a todos los vecinos de Hornachos y sus alrededores. Llevan 18 años trabajando, primero fueron un club de gimnasia rítmica y luego fue evolucionando a la danza, porque Noelia lo ha practicado todo.
A Cristina le diagnosticaron hipoacusia y otitis crónica a los tres años; y se conecta al sonido a través de sus audífonos. Siempre tuvo la sensación de estar en tierra de nadie, de vivir en el limbo entre el mundo sordo y el oyente; de tener un pie en cada uno de ellos, sin sentir una conexión sólida con ninguno. La hipoacusia es una discapacidad invisible que sigue generando grandes confusiones en nuestra sociedad. Se discrimina a las personas que la padecen y no se tienen en cuenta sus necesidades de accesibilidad. Es por eso que, normalmente, esta condición se lleva con desarraigo, de forma oculta y con vergüenza.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
La subida de temperaturas ya se empieza a notar en las viviendas. Según el último estudio del INE, más de un tercio de los hogares extremeños no pueden mantener una temperatura adecuada en verano.
Además de los motivos económicos para poder adquirir aires acondicionados u otros sistemas de refrigeración, expertos en la materia añaden otras causas en muchos casos desconocidas por la población en general.
"Sobre todo es un tema de aislamientos, tanto en cerramientos como en los paños acristalados"
Aspectos que algunas viviendas cumplen… pero otras no. En cualquier caso, tomemos nota de esta recomendación para mantener nuestros hogares fresquitos:
"Ventilar a primera hora de la mañana: con 10 o 15 minutos es suficiente"
Así que si una inversión para mejorar el confort térmico no entra en sus planes, al menos no olvide ventilar cada mañana.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El Cacereño quiere ser el equipo de 2022 y no el de la temporada pasada. El equipo va dando pasos serios en el mercado de fichajes. En una temporada difícil por las muchas bajas que presenta, algunas muy arraigadas en el club, en la ciudad y en los esquemas de Ernesto Sánchez como Mireia, Sonya o Manoly Baquerizo, el Cacereño está buscando experiencia y calidad en el mercado.
Esta semana ha anunciado los 3 primeros fichajes: Yorladiz Díaz, veterana jugadora colombiana que llega para darle velocidad a las bandas ofensivas extremeñas.
Alba Fernández y Javiera Toro, jugadoras de corte defensivo con amplia experiencia. Fernández llega del fútbol estadounidense pero se crio en las siempre competitivas canteras de Espanyol y Barcelona, de donde salió a EE.UU. con una beca deportiva. Por su parte, Javiera Toro se incopora tras su paso por el Granadilla Tenerife y tras haber estado 3 temporadas en Liga F.
Con estos fichajes más las renovaciones de la base del equipo (Tatiana, Nerea, Carmen Acedo, Midori, Sara Rubio y Boyero), el equipo va dando a conocer sus piezas para el puzzle de la próxima temporada. En ese puzzle también estará Bárbara Santibáñez, que se ha pasado este jueves por Zona Mixta.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
A una semana de comenzar la pretemporada y a pocos días del sorteo del calendario, todavía se desconoce qué equipo completará el Grupo V de Segunda Federación.
La plaza vacante dejada por el descenso administrativo del Ursaria aún no ha sido cubierta. El Juez Único de Competición examina la documentación presentada por los equipos que han pagado la cantidad en la que se ha fijado la adjudicación de la plaza.
En el Badajoz, aseguran ser optimistas y afirman que el derecho deportivo les pertenece. Desde el club se insiste en que se han realizado todos los trámites y pagos necesarios y esperan que en las próximas fechas se publique la decisión y esta sea positiva para los pacenses.
María Reina, el rendimiento del baloncesto.
Es preparadora del Cáceres Basket y una gran conocedora del mundo del deporte, de la parcela física y de recuperación. Sus estudios la llevaron hasta la selección española sub-16 de baloncesto y su labor en las categorías inferiores la han llevado rápidamente a la más absoluta élite. Desde febrero trabaja en el staff técnico de Sergio Scariolo. Primero fue para preparar las ventanas de clasificación al Eurobasket y, este pasado mes de junio, se mantuvo en el área de rendimiento para el duro e intenso preolímpico que acabó con el triunfo y la plaza para París.
Ahora, María Reina vuelve a la concentración de la selección con la idea de depurar la puesta a punto y las distintas cargas de un equipo que debe volver a coger su pico de forma en los Juegos. Por delante, dos amistosos (viernes y martes) y una viaje hasta Francia a sólo 48 horas del debut de la selección.