Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
El esperado desfile de tropas atrajo a miles de personas, que se congregaron para presenciar el imponente paso de las legiones
Cuerpo

Bajo las columnas milenarias del Templo de Diana, el eco de las legiones romanas volvió a resonar anoche en Mérida en Emerita Lvdica. Con la ciudad vestida de toga y sandalia, y las calles convertidas en escenarios vivos, Augusta Emerita renace durante unos días como capital del Imperio.

Los vecinos y visitantes se preparan ya para "la parte gorda de la Emerita Lvdica", según uno de los participantes. El esperado desfile de tropas atrajo a miles de personas, que se congregaron para presenciar el imponente paso de las legiones. Participan agrupaciones llegadas desde puntos tan diversos como Galicia, Jaén, País Vasco, Murcia, Reino Unido o Portugal.

Emoción e historia

Los soldados romanos, perfectamente uniformados, atravesaron el templo al ritmo de tambores y gritos de guerra en lo que, para muchos, fue un momento inolvidable:

“Una pasada. Cuando entras en el templo se te pone la piel de gallina”, decía uno de los recreadores.
“Estamos en un escenario increíble, con 2000 años de historia”, añadía otro.
“No me cabe duda de que esto cada vez irá a más”.

Tras el desfile, llegó el acto simbólico de Proserpina, la diosa que retorna desde el inframundo para marcar el cambio de estaciones.

Desfile Emerita Lvdica

imagen destacada
Imagen
Emerita Lvdica
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Emerita Lvdica

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_240525_emeritanoche
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o3wbkaze
Fecha de publicación
Descripción

Les hablamos del Amor y Desamor en el flamenco, bueno mejor dicho, escuchamos el Amor y Desamor en la música flamenca. Tras recibir algunas peticiones de nuestros oyentes nos hemos planteado este tema.  Y es que el Flamenco es mucho más que música, es emoción desnuda, es el grito de un alma enamorada y también el lamento de quien lo ha perdido todo. Les proponemos un viaje musical por los claroscuros del amor, desde la dulzura de un suspiro hasta la herida abierta del adiós. Y todo ello a través de voces que acarician y arañan, letras que cuentan verdades eternas y guitarras que lloran y canta a partes iguales. 

Que disfruten de esta lista de temas flamencos con una mezcla de clásicos y toques contemporáneos para escuchar cuando el corazón habla más fuerte que la razón.

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-24--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_znh5ds68/v/1/flavorId/1_inposs9w/1_znh5ds68.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_znh5ds68
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3351.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-24--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iybuzxtf/v/1/flavorId/1_wh0l0hal/1_iybuzxtf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iybuzxtf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3272.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
La pasada noche, una obra reunió a noventa artistas en escena, muchas de ellas extremeñas, en una propuesta que combinó música en directo, danza tradicional, percusión y mucha emoción
Cuerpo

Badajoz vibró anoche, y lo hizo con los ritmos, colores y la energía del continente africano gracias al estreno del Festival África en Danza, con un espectáculo dirigido por la bailarina Cristina Rosa que marca el inicio de un ciclo cultural dedicado a África. La obra reunió a noventa artistas en escena, muchas de ellas extremeñas, en una propuesta que combinó música en directo, danza tradicional, percusión y mucha emoción.

África en Danza

Homenaje a Eva Azevedo: ForEVAr

“Hay mucha música, mucha danza, mucha percusión… y esos momentos mágicos. Un poco del sabor del continente africano mezclado con la energía de aquí”, explicaba Cristina Rosa durante el estreno. El espectáculo ForEVAr se ha presentado como una celebración de la vida y el movimiento, pero también como un homenaje. Cristina Rosa dedicó tanto la obra como el festival completo a Eva Azevedo, reconocida bailarina portuguesa recientemente fallecida, considerada una de las figuras más influyentes de la danza africana en Portugal.

 

imagen destacada
Imagen
África en Danza, en el Teatro López de Ayala de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

África en Danza, en el Teatro López de Ayala de Badajoz

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_240525_danzaafricanabadajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ghm5xk7i
Fecha de publicación
Antetítulo
SALUD ANIMAL
Subtítulo
La transmisión a personas es muy poco frecuente, y ya se ha activado el protocolo de prevención en la zona
Cuerpo

El Laboratorio Nacional de Referencia situado en Algete, en Madrid, ha confirmado el primer caso de gripe aviar en Extremadura en lo que va de año. El brote se ha localizado en gansos hallados muertos en la finca Doña Blanca, en Don Benito. Aunque no se han detectado casos en aves de corral, la Junta de Extremadura ha activado el protocolo de prevención, que incluye la prohibición temporal de concentraciones de aves en la zona afectada.

La enfermedad ha sido identificada como Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, una variante que circula de forma estacional entre aves silvestres migratorias, especialmente en humedales y zonas de paso.

Gripe aviar Extremadura

¿Qué es la gripe aviar?

La gripe aviar es una enfermedad infecciosa causada por virus de la familia Orthomyxoviridae, que afecta principalmente a aves, aunque en algunos casos puede infectar a mamíferos, incluidos los humanos. La transmisión a personas es muy poco frecuente y suele requerir contacto directo y prolongado con animales infectados, sus secreciones o superficies contaminadas. No se transmite a través del consumo de carne o huevos debidamente cocinados.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detectado en una finca de Don Benito el primer foco de 2025
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-24--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0do9n23f/v/1/flavorId/1_o1l7p5dr/1_0do9n23f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0do9n23f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Hay cinco personas detenidas y otras 18 investigadas. Entre los animales, guacamayos, loros yacos africanos de cola roja, tortugas leopardo o una suricata
Cuerpo

La Guardia Civil ha desarticulado una red delictiva dedicada al tráfico y tenencia ilegal de especies protegidas en una operación desarrollada por el SEPRONA de Cáceres. El operativo se ha saldado con cinco personas detenidas y otras 18 investigadas, todas ellas relacionadas con el comercio ilícito de fauna silvestre.

En varias provincias españolas

La red operaba a nivel nacional e internacional, con conexiones en Portugal, país de origen de numerosas especies intervenidas. Los implicados están acusados de transportar, comercializar y poseer animales cuyo comercio está prohibido.

Las actuaciones se han desarrollado en varias provincias españolas, incluyendo Madrid, Málaga, Lugo, Ciudad Real, Almería, Badajoz y especialmente Cáceres, donde se han concentrado los principales esfuerzos policiales. Las inspecciones se han llevado a cabo en establecimientos de venta de animales exóticos, almacenes y domicilios particulares, en los que se han inmovilizado cerca de una treintena de ejemplares.

Tráfico de animales

Entre los animales intervenidos figuran aves exóticas como guacamayos, loros yacos africanos de cola roja, cotorras del sol y amazonas aestivas, así como reptiles protegidos, como tortugas de espolones africanos y tortugas leopardo. También se ha detectado la presencia de especies invasoras, como una suricata.

Tráfico de animales

Penas de hasta dos años de prisión

Los detenidos se enfrentan a penas de prisión de entre seis meses y dos años, además de sanciones económicas e inhabilitación para actividades relacionadas con animales. Estos delitos afectan directamente a la biodiversidad, el equilibrio ecológico y pueden contribuir a la extinción de especies valiosas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_240525_animales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5i73u9y2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Desarticulada una red internacional en una operación liderada desde Cáceres
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las temperaturas comienzan subir de manera generalizada
Cuerpo

Comienza la mañana del sábado con tiempo soleado en la mayoría de las comarcas extremeñas. Tan sólo hay algunos bancos de niebla en las comarcas del sureste que se irán levantando bastante rápido. Las mínimas han bajado un poco respecto a los valores de ayer. Ha habido zonas que han bajado de los 10ºC.

3324

La jornada de hoy estará dominada por el ambiente soleado en general. Tan sólo se colarán algunos intervalos nubosos de tipo alto, sobre todo por el norte, pero sin mayores consecuencias. Subida de las temperaturas, con registros por encima de los 30ºC en las vegas de los ríos. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_24052025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f5pdrcms
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
La pelea tuvo lugar en plena vía pública, en una zona muy transitada, y se empleó un cuchillo de grandes dimensiones
Cuerpo

Nuevos detalles sobre la pelea con arma blanca que ha terminado con la muerte de un joven de 18 años la tarde del pasado viernes en Cáceres. Según ha podido confirmar Canal Extremadura con fuentes de la Policía Nacional, los hechos ocurrieron sobre las 20:20 horas en la intersección entre las calles Dionisio Acedo y García Plata de Osma, en las inmediaciones de un supermercado.

El menor de 17 años, detenido

La pelea tuvo lugar en plena vía pública, en una zona muy transitada, y se empleó un cuchillo de grandes dimensiones. Tras la agresión, el joven de 18 años logró cruzar la calle antes de desplomarse. Fue atendido por los servicios de emergencia y trasladado con vida al Hospital Universitario de Cáceres, donde falleció poco después.

El menor de 17 años también presentaba heridas, aunque de menor gravedad, y fue detenido poco después en las inmediaciones por la Policía Nacional. La policía científica ha estado recogiendo pruebas en el lugar hasta pasadas las 22:00 horas, donde se localizó el arma utilizada en la agresión. La investigación continúa abierta, y está previsto que el menor detenido pase esta tarde a disposición de la Fiscalía, donde decidirán las medidas cautelares. Posteriormente, la causa pasará al fiscal de menores.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_240525_PELEAKO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a16ot1v8
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenido el menor de 17 años en Cáceres
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-24--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6553hphv/v/1/flavorId/1_0ek8eete/1_6553hphv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6553hphv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión