Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El rasca 'Platinum' la ONCE ha dejado un premio de 100.000 euros en la localidad pacense de Almendralejo el pasado viernes, día 19 de julio. La vendedora Belén Álvarez Sánchez ha sido la encargada de llevar la suerte a esta localidad desde su punto de venta en la Avenida de la Paz.
El rasca 'Platinum' tiene un coste de diez euros y ofrece premios al instante de hasta 1.000.000 de euros, ha informado la ONCE en nota de prensa.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El precio medio diario del mercado mayorista eléctrico, conocido como 'pool', experimentará un notable incremento del 161% este lunes, 22 de julio, en comparación con el domingo anterior. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio se situará en 79,53 euros por megavatio hora (MWh), después de un fin de semana con precios reducidos, llegando a alrededor de 30 euros/MWh.
Para el lunes, la media será de 79,53 euros/MWh, con un máximo de 133,58 euros/MWh entre las 21:00 y las 22:00 horas, y un mínimo de cerca de 55 euros/MWh entre las 11:00 y las 12:00 horas. Estos datos reflejan un retorno a la tendencia alcista que marcó la semana anterior, impulsada por la reciente ola de calor que elevó los precios hasta casi 100 euros/MWh el jueves y viernes, cifras no vistas desde principios de año.
Durante el fin de semana, los precios de la electricidad disminuyeron significativamente debido a una menor demanda y una caída en las temperaturas. El domingo, los precios alcanzaron los 30,4 euros/MWh, con periodos de precios a 0 euros/MWh o incluso negativos entre las 9:00 y las 20:00 horas.
Hasta ahora, en julio, el precio diario promedio del mercado mayorista ha sido de 64,4 euros/MWh, un 14,8% más alto que en junio. Este incremento, aunque moderado, ha sido atenuado por la alta producción fotovoltaica, que ha abaratado los precios en las horas centrales del día.
Los analistas de Grupo ASE destacaron que la fotovoltaica ha generado el 26% de la electricidad, liderando el 'mix' de generación y cubriendo hasta el 50% de la demanda en las horas solares. Sin embargo, las predicciones indican una disminución en la generación eólica y un aumento de las temperaturas hacia finales de mes, lo que elevará la demanda un 6% y podría provocar un nuevo repunte en los precios.
Aparato de aire acondicionado
El Grupo ENTECO está formado por un grupo de empresas dedicadas a la fabricación de material de envasado. Una empresa familiar cuyos productos van a tres mercados: farmaceútico, quirúrgico y alimentación.
Nacieron en 1976 y a lo largo de su historia se ha ido convirtiendo en uno de los referentes más sólidos de la Península Ibérica en materiales de envasado. Cuenta con dos plantas de fabricación: una en Móstoles y otra en Navalmoral de la Mata. De hecho está previsto ampliar las instalaciones que tienen desde hace más de una década en el polígono industrial Campo Arañuelo ejecutando un proyecto de inversión para el periodo 2023-2026 que asciende a 12 millones de euros y ampliación de la plantilla en 40 personas para hacer frente a una demanda que hoy llega a 4 continentes.
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha extinguido el incendio forestal que se declaró la tarde del pasado domingo en Santiago de Alcántara. La Junta tuvo que declarar el nivel 1 de peligrosidad por la cercanía de las llamas a diferentes edificaciones y, sobre el terreno, han estado trabajando 15 efectivos, con medios terrestres, aéreos y dos agentes del medio natural.
Durante esta noche, los retenes han seguido trabajando y refrescando las zonas controladas para evitar rebrotes. En todas las labores de extinción y refresco han colaborado medios de los Servicios Especiales y de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI).
La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha dado a conocer los ganadores de los Premios Extremadura a la Tauromaquia 2023. En la modalidad colectiva, los galardones han sido otorgados a la Escuela de Tauromaquia de Badajoz y al Ayuntamiento de Coria, en reconocimiento a su labor continuada y eficaz en la promoción de los valores culturales, turísticos y económicos de la tauromaquia. En la categoría individual, han sido premiados Juan Bazaga, presentador del programa "Tierra de Toros" de Canal Extremadura Televisión, y Luis Reina, matador de Almendralejo, por su destacada trayectoria profesional y su papel en la promoción y defensa de esta disciplina.
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado los nombres de los galardonados de estos premios, que son de reciente creación por la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural. La entrega de los premios se realizará en un acto que tendrá lugar en el Teatro Romano de Mérida el próximo 20 de septiembre.
Este reconocimiento regional cobra aún más relevancia en un contexto donde el Premio Nacional de Tauromaquia fue suprimido por el Ministerio de Cultura. La eliminación de este premio, según el Ministerio, refleja una sociedad cada vez más sensible al maltrato animal, con solo un dos % de la población asistiendo a espectáculos taurinos.
El último en recibir el Premio Nacional de Tauromaquia, dotado con 30.000 euros, fue El Juli, un galardón que se instauró en 2011 durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La cancelación del premio fue recibida con descontento por figuras importantes del mundo taurino, como el ganadero Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, quien calificó la decisión como "una mala noticia no solo para la tauromaquia, sino para la democracia y la libertad de expresión en este país".
En respuesta a esta medida, varias comunidades autónomas manifestaron su oposición, incluyendo a la Junta de Extremadura, y la región ha creado sus propios premios Extremadura a la Tauromaquia.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Tras el pequeño respiro que nos han dado los termómetros a lo largo del fin de semana vuelven a subir las temperaturas y esta última semana completa ya de julio volverá a dejarnos mucho calor en toda Extremadura. Un ascenso de los termómetros que se nota ya en las mínimas que esta mañana son más de 3-4 y hasta 5 grados más altas que las de ayer y en algunas zonas del llano o en algunas zonas urbanas, apenas bajan de los 22 y hasta de los 23 grados.
Eso en las mínimas, en las máximas de lo que hablaremos hoy será de valores también más de 2-3 y hasta 4 grados por encima de los de la pasada tarde, así que este lunes los termómetros pasarán ya de nuevo de los 37-39 y hasta de los 40 grados, de hecho las máximas más altas, por zonas bajas de la mitad sur pasarán incluso de los 41.
Unas temperaturas que activan para este inicio de la semana de nuevo los avisos por calor, avisos (de Aemet, la Agencia Estatal de Meteorología) que esta tarde, a partir de las 13 h. serán amarillos en todas las comarcas, salvo por las Vegas del Guadiana y La Siberia por donde suben a nivel naranja, segundo nivel de aviso. Precaución por lo tanto.
Unas temperaturas de nuevo de plena canícula que mantendrán esta tendencia al alza aún hasta mediada la semana, el miércoles podríamos llegar a los 43 grados en algunas estaciones y que no nos darán mucha tregua esta vez ni en la segunda mitad de la semana, ni más que probablemente en la primera mitad de la próxima.
Todo en un lunes en el que volveremos a hablar de cielo despejado. Ahora sí, el anticiclón está bastante firme al oeste de la Península y sobre nuestra zona y con él además se refuerza la entrada del viento solano que no hará sino reforzar aún más la sensación de calor y ojo, acentuará los índices de riesgo de incendios. Mucha precaución también en cualquier actividad que hagamos al aire libre.