Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Subtítulo
Rakel Camacho se arriesga con 'La Paz. (Celebración grotesca sobre Aristófanes)', que estrenó Francisco Nieva en Mérida en 1977
Cuerpo

Era verano de 1977 cuando Francisco Nieva ponía en pie en el Teatro Romano de Mérida la que era una de sus primeras obras en estrenarse: La Paz. (Celebración grotesca sobre Aristófanes). La dirigía Manuel Canseco, que era quien le había encargado el texto. Luego la llevó a Madrid.

Las críticas valoraron su lenguaje "novísimo, barroco, surrealista a veces" o la "genialidad en el manejo del castellano". Una grúa era la que colocaba al escarabajo en escena.

En la propuesta de 2024, dirigida por Rakel Camacho, no hay grúa. Hay un escarabajo hinchable. Y una hormigonera y unas carretillas que manejan los esclavos que fabrican las heces para que el escarabajo pelotero del viñador Trigeo pueda alimentarse. Y para que pueda volar hasta el Olimpo a pedir la paz, en plena guerra del Peloponeso. No hay grúa, pero sí está el mismo lenguaje lírico y elevado, propio del autor manchego.

De él también hereda Camacho la libertad de creación en escena. No es su primera vez montando textos de Nieva: con Coronada y el Toro tuvo mucho éxito. Las obras del autor de Valdepeñas casi no se representan. Dicen los directores que no es nada fácil. Pero Camacho arriesga.

La escatología es herencia de herencia: ya la usó Aristófanes en el siglo IV antes de Cristo, pero sigue haciendo reír a mucha parte del público en el siglo XXI.

Exclusivos de Francisco Nieva sí son los chascarrillos manchegos, aunque en escena se hacen al modo de Joaquín Reyes. El humorista de Albacete es un Trigeo muy quijotesco. Ve molinos. Y se deja ver como el cómico de profesión que es, reconocido por sus sketches y programas televisivos.

Más cuesta reconocer a otra humorista, Sara Escudero. Debuta como el dios Hermes y habla y se mueve como un duende, como un dibujo animado. Ni rastro de la monologuista.

La Guerra, que es la actriz y cantante Astrid Jones, fascina y estremece con sus gestos, su voz y los fetos que conforman su vestuario. Y la Paz, encerrada en un contenedor, acaba saliendo. Y brillando: es que es Laura Galán.  
 
Los números musicales salpican la trama y divierten a los espectadores. Pero la Corifea, que es Ángeles Martín, les advierte: que no se pierdan, que no se desorienten. Que están viendo una celebración grotesca de Aristófanes. Una fantasía. 

Algunos verán un alegato a la paz. Otros se perderán en un sueño. Y hay quien verá a Kafka, que para eso hay un escarabajo. Y mucho surrealismo.

Aquí paz. Y después gloria. Bueno, mejor dicho...: aquí paz y después, Nieva.

imagen destacada
Imagen
Jero Morales
Autor
Jero Morales
Pie de imagen

Joaquín Reyes protagoniza 'La Paz'

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180724_estrenolapaz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2fn3rswx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Aquí paz (surrealista, grotesca y escatológica) y después, Nieva
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-18--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ry8fuo24/v/1/flavorId/1_mq0v3b86/1_ry8fuo24.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ry8fuo24
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD PÚBLICA
Subtítulo
El PSOE denuncia el cierre de urgencias de ginecología y obstetricia en Coria, mientras Unidas alude a la temporalidad. La consejera responde que se han incrementado un 2'6% las contrataciones
Cuerpo

La situación actual de la sanidad en la región ha sido uno de los puntos de debate en el Pleno de la Asamblea celebrado esta mañana. El Grupo Parlamentario Socialista ha criticado la "opacidad" y la "incapacidad" de la gestión de la consejera de Salud, Sara García Espada.

Isabel Gil Rosiña ha denunciado que la Junta haya cerrado las urgencias de ginecología y obstetricia del Hospital de Coria. "Es una temeridad que las mujeres de Coria y el resto de la comarca tengan que estar encomendándose a la virgen, si tienen fe, para no ponerse de parto en esas horas".

Además, ha señalado que están preocupados porque hay algunos centros de la región "como el de Brozas" que a estas alturas de verano "están sin planificar".

Por su parte, Unidas por Extremadura ha centrado la crítica en la inestabilidad de los contratos ya que "de los 16.000 profesionales aproximadamente del SES, 4.700 son temporales".

Críticas a las que la consejera de Salud ha respondido señalando que la situación actual "es la herencia de 36 años de gobierno socialista". En referencia a la falta de personal, afirma que desde que María Guardiola es presidenta, han "incrementado en un 2'6% los contratos de personal sanitario, es decir, 396 profesionales más en plantilla del SES". 

En la misma línea se ha mostrado José María Saponi, diputado del PP en la Asamblea. Sara García Espada ha cerrado su comparecencia criticando que el Gobierno central haya destinado exactamente el mismo presupuesto que hace 4 años a la Atención Primaria en la región.

Óscar Fernández, portavoz de VOX, ha mostrado su apoyo a la gestión de la consejera ya que considera que "las políticas actuales son las correctas y van a dar resultados".

imagen destacada
Imagen
Consulta de Atención Primaria en un centro de salud de la región
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Consulta de Atención Primaria en un centro de salud de la región

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180724_sanidadenverano
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_02xuwetf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Los primeros indicios indican a que se trataría de Luis Taboada, de 59 años, a quien estaban buscando desde el pasado domingo
Cuerpo

La Guardia Civil ha encontrado esta mediodía el cuerpo sin vida de una persona en Villanueva de la Vera, concretamente en una zona arbolada del Paraje La Zancadilla. Los primeros indicios indican a que se trataría de Luis Taboada, de 59 años, a quien estaban buscando desde el pasado domingo. En el dispositivo han participado más de 20 agentes de la Guardia Civil y tres agentes de la Policía Nacional.

El cuerpo no presentaba signos de violencia.

imagen destacada
Imagen
Encontrado un cuerpo sin vida en Villanueva de la Vera
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Encuentran el cuerpo sin vida de una persona en Villanueva de la Vera
Descripción

Inmaculada Barroso, nutricionista, nos explica que el arroz salvaje es un tipo de arroz más rico tanto en proteínas como en fibra si lo comparamos con el arroz blanco. 

El cocinero Felipe Ibarra nos enseña una deliciosa y refrescante receta: mezcla de arroces con frutas y ventresca. 

Fichero multimedia
ANSALUD_180072024_ARROZ_SALVAJE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i2g72vz0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Piluca Barrau, farmacéutica y optometrista-audioprotesista nos explica cómo podemos detectar una pérdida de audición y es que si eres de los que tiene dificultades para escuchar en entornos ruidosos puede ser que padezcas pérdidas auditivas. 

Ante una pérdida auditiva encontramos como solución los audífonos, que existen de muchos tipos y muy pequeños. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18072024_PERDIDAAUDITIVA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aaw8kuf4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La flebitis está vinculada como una consecuencia directa de la aparición de varices, tal y como nos explica Francisco Buitrago, médico de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud, y Ángel Martínez Monsalve, cirujano vascular en QuirónSalud. Si nos preguntamos por los principales síntomas de las flebitis hablamos de dolor en la vena afectada así como enrojecimiento de la zona. 

Cristina Bravo, farmacéutica, nos explica las diferentes medias de compresión que existen en el mercado para aliviar esta hinchazón. 

 

Fichero multimedia
ANSALUD_18072024_FLEBITIS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_klipn3dn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Sonia Bedate, fisioterapeuta, visita nuestro plató para hablarnos acerca de la diástasis abdominal cuya aparición se ve motivada por causas como el embarazo y posterior parto, la edad, obesidad o un sobreesfuerzo. 

Puede tener consecuencias para nuestro cuerpo como incontinencia, prolapsos, dolor pélvico, dolor de espalda y gases. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18072024_ENTREVISTA_SONIABEDATE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xmhpt1ib
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Ha escuchado hablar de la flebitis? Es una patología que solemos relacionar con la edad y con la acumulación de líquidos. Si no sabe muy bien cuáles son las causas, si estamos ante un edema o si hay solución definitiva para esta patología, no se pierda hoy nuestro programa. Vamos a hablar también de soluciones para la diástasis abdominal, frecuente en 3 de cada 10 mujeres embarazadas, de alergias a los medicamentos y de las pérdidas auditivas. Siempre una detección precoz ayuda a un buen diagnóstico. En el programa de hoy vamos a cocinar con arroz: qué aporta, cuál es el que debemos elegir y cómo podemos cocinarlo de una forma saludable.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00223603
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9jl2w4gj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FEMENINO
Subtítulo
Ernesto Sánchez, Tatiana Fernández y Nerea Sánchez han sido los primeros en renovar en el Cacereño Femenino esta temporada, algo que no sorprende ya que llevan juntos toda una vida
Cuerpo

La plantilla del Cacereño Femenino para la próxima temporada sigue en proceso de construcción. En las últimas horas se han conocido las incorporaciones de dos nuevas jugadoras, Javiera Toro y Yolardiz Díaz. Pero los que nunca faltan son Ernesto Sánchez, Tatiana Fernández y Nerea Sánchez, que fueron los primeros en renovar con el club.

Son ya once temporadas las que van a cumplir juntos los tres que se han convertido en pilares indiscutibles de este equipo. Han estado en todos los éxitos del club, pero también han pasado años malos como el de la temporada pasada del que Nerea asegura que han "aprendido a sufrir" y que "ha sido duro, pero nos va a venir bien". La capitana, Tati Fernández, tiene claro que este año no pueden confiarse y dice que hay que "amarrar cada punto como si fuera el último". Fue una mala temporada, pero Tati tiene un propósito claro para la siguiente: "disfrutar, porque es una de las cosas que más me ha costado en mi carrera". 

Ernesto ha destacado que llevan "toda la vida juntos" y que han formado "una unión que va más allá del fútbol". Asegura que "ellas son piezas clave en mi vida personal, se han convertido en parte de mi familia". Una familia en la que se ha convertido el Cacereño Femenino en los últimos años y de la que el míster tiene claro que es la clave de los éxitos del club: "aquí te tienes que adaptar, o eres de la familia o duras muy poco y la gente se suele adaptar al equipo". 

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_180724_ReportajeCacereñoFemenino
Categoria
Direccion
Cáceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h53rawy0
Fecha de publicación