Descripción

El calor, uno de los factores que hace que nos enfademos más, en Extremadura llega para quedarse unos días con la primera ola de calor del verano. Nosotros hemos salido a la calle para ver si realmente nos afecta en nuestro humor y nos volvemos más irascibles. 

Fichero multimedia
CONEXION_170724_HUMOR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_axe40oa6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-17--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r07wzd0w/v/1/flavorId/1_e69uy294/1_r07wzd0w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r07wzd0w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
Las máquinas llevan días trabajando sobre el terreno entre el río Ayuela y el cruce de la nacional con la A-66
Cuerpo

Se retoman los trabajos en el primer tramo de la futura autovía Cáceres-Badajoz. Las máquinas llevan días trabajando sobre el terreno entre el río Ayuela y el cruce de la nacional con la A-66. Las obras del primer tramo de la futura A-58 se retomaron a finales de la semana pasada.

Los trabajos se centran ahora en movimientos de tierra en el primer tramo de la autovía que unirá las dos capitales de provincia de la región. El plazo de ejecución de esta obra es de 40 meses, aunque la previsión es que se aceleren los trabajos durante el verano.

imagen destacada
Imagen
Obras de la futura autovía que conecte Cáceres con Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_170724_autovia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o776qftk
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
Se trata de un incendio forestal en Dehesilla de Calamón, en el término municipal de Santa Cruz de Paniagua, cercano a Pozuelo de Zarzón
Cuerpo

El Plan Infoex ha informado que se ha declarado un incendio forestal en Dehesilla de Calamón, en el término municipal de Santa Cruz de Paniagua. Se encuentra también cercano al vecino municipio de Pozuelo de Zarzón, y se ha iniciado poco antes de las 16:00 horas. Este incendio ya está perimetrado y estabilizado, según la última actualización del Plan Infoex.

Según informa la Junta de Extremadura, el número de efectivos desplegados en la zona para llevar a cabo las tareas de extinción ha sido de 61. En concreto han participado cinco unidades de tierra, una unidad de aire, un equipo de maquinaria pesada, dos agentes del medio natural y tres técnicos. Además, en las labores de extinción colaboran medios del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

imagen destacada
Imagen
Incendio forestal en Pozuelo de Zarzón
Autor
Asociación de Trabajadores de las BRIF
Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Cerca de Pozuelo de Zarzón y Santa Cruz de Paniagua
Descripción

¿Están los mayores de 55 años preparados para afrontar económicamente su jubilación? ¿Saben los mayores cómo convertir el patrimonio en renta y así mantener el nivel de vida uniéndolo a su pension? Sobre este asunto desde 'Palabras Mayores' hablan con Iñaki Ortega doctor en Economía, autor de un estudio que entre otros datos se revela que el 70% de la población mayor de 55 años tiene vivienda en propiedad, el 60% quiere seguir viviendo en ella y se nuestra reticente a verlo como una posible fuente de ingresos, una visión muy arraigada a la cultura del país.

Hay fórmulas para que los mayores extremeños puedan obtener algunos ingresos extra a partir de su patrimonio. 

Categoria
Fichero multimedia
2024-06-10--PALABRASMAYORES-IÑAKIORTEGA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qe5iaayv/v/1/flavorId/1_02jilx7k/1_qe5iaayv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qe5iaayv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
707.00
Fecha de emisión
Descripción

El grupo Trébol de Cáceres entregó el pasado mes de junio, una serie de diplomas honoríficos a algunos de sus miembros más queridos. Entre ellos se encontraba Mari, nuestra invitada de hoy. 

Mari ha sido maestra durante toda la vida, desde pequeña le han gustado mucho nuestras fiestas y tradiciones, el folklore y todo lo que tuviera que ver con él y gracias a su profesión, que le ha permitido tener una cercana conexión con todo ello y al grupo de Folklore Trébol de Cáceres, ha podido disfrutar de lo que más le gusta toda su vida. 

Fichero multimedia
CONEXION_170724_TREBOL
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ij10g1eu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

César Castro debutará por fin en unos Juegos Olímpicos. 8 años después de aquella brillante clasificación en el 1500 y la lesión a dos meses de la cita olímpica que le impidió estar en Río, el placentino afronta la "rectísima final" del camino. Lo hace "disfrutando entrenamientos, apurando y perfilando detalles", con mucha ilusión y sin vértigo ni nervios, afirma.

"Llevamos mucho peleando por estar en unos Juegos y ahora toca disfrutarlos". Pero disfrutarlos no significa ir sólo a nadar sin más objetivos. Castro y los relevos del 4x100 y 4x200 libre quieren meterse en las finales de los Juegos, repetir lo conseguido en el pasado mundial. Todo pasa, seguramente, por batir el récord de España en ambas pruebas. 

César Castro estará con el equipo nacional aunque no podrá disputar su prueba individual. ¿Para Los Ángeles 2028? "No lo descartamos" contesta César Castro.

 

 

 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_160724_CESAR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qpum7au4/v/1/flavorId/1_op5e3ja1/1_qpum7au4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qpum7au4
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
414.00
Fecha de emisión
Descripción

Alberto Ginés llega a sus segundos Juegos Olímpicos en su mejor momento. Su entrenador, David Maciá, además espera encontrar un plus en su rendimiento en las semanas que quedan antes de la cita del 5 de agosto en París. 

Maciá reconoce que tras un éxito como el de Tokyo y dada la juventud de Alberto Ginés, este ciclo olímpico se ha caracterizado por los altibajos. El mal resultado en el Mundial de Berna fue ese punto de inflexión para encontrar el camino y adecuar el trabajo en equipo de cara a lograr los resultados que están llegando ahora.

El extremeño afronta así sus segundos Juegos. Lo hace recuperándose aún de la lesión que sufre en el dedo gordo del pie izquierdo, lesión que le obligó a retirarse hace un par de semanas en la Copa del Mundo de Innsbruck pero que le ha permitido competir sin dolor en Chamonix y no debe ser obstáculo para intentar brillar en Le Bourget el próximo 5 de agosto. Ese día, precisamente, se cumplirán 3 años de su oro olímpico.

 

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINO_170724_MACIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_atkjew9c/v/1/flavorId/1_reafkid3/1_atkjew9c.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_atkjew9c
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
267.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
En este contexto, el 63% de los trabajadores que las realizan indican que están remuneradas, mientras que uno de cada tres empleados menciona no recibir ni compensación económica ni horas libres
Cuerpo

Dos de cada cinco trabajadores, el 41%, ha hecho horas extras fuera de su jornada laboral, según un informe publicado este miércoles por el portal de empleo InfoJobs, del que también se puede extraer que en los últimos tres años se ha reducido "considerablemente" la cantidad de empleados que trabajan tiempo de más. La publicación del segundo informe 'InfoJobs sobre Control horario y cobro de horas extras' coincide con la nueva reunión del Ministerio de Trabajo y Economía Social con sindicatos y patronal para avanzar en la mesa de diálogo social para reducir la jornada laborar, tras acercar posturas con CEOE.

En este contexto, el 63% de los trabajadores que las realizan indican que están remuneradas, mientras que uno de cada tres empleados menciona no recibir ni compensación económica ni horas libres. Por edades, los perfiles jóvenes, de entre 16 y 24 años, son los que hacen horas en mayor medida, con el 58%, frente al 33% de los que tienen entre 55 y 65 años.

Además, el 12% de los jóvenes de entre 16 y 24 años hace más de diez horas semanales de más, en comparación con el 8% de los que tienen entre 45 y 54 años, y el 9% de aquellos que tienen edades comprendidas entre los 55 y 65 años.

imagen destacada
Imagen
Horas extra trabajando
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_170724_horasextra
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5x8bw54o
Fecha de publicación
Descripción

Manuel Piñero, los Juegos del reconocimiento.

Nacido en Puebla de la Calzada, Manuel Piñero es una de las grandes estrellas del golf nacional. Deportista de la generación dorada de nuestro golf, esa que nos metió el deporte por los ojos en el primer golpeo, Piñero tiene un currículum extenso y adornado con un gran número de premios. El campeonato del mundo o la victoria en la Ryder Cup del 86 lucen especialmente en una carrera que añadió en 2016 un hito más: su presencia en unos Juegos Olímpicos. En el retorno, más de 100 años después, del golf al programa olímpico, Manuel Piñero ejerció de capitán del equipo español.

Amable, siempre educado y cordial, siempre accesible, Manuel Piñero nos atiende desde Andalucía, desde Valderrama para hablarnos de su historia con el golf y con Río 2016.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINO_110724_PIÑERO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9x2163h5/v/1/flavorId/1_w0f3cl86/1_9x2163h5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9x2163h5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
614.00
Fecha de emisión