Antetítulo
PAGO A PROVEEDORES
Subtítulo
Galicia (11,82 días), Castilla-La Mancha (13,48) y Andalucía (14,82) son las regiones que más rápido pagan a sus proveedores
Cuerpo

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de Extremadura se ha situado el pasado marzo en 17,94 días, por debajo de la media de las comunidades autónomas, establecido en 22 días.

Cabe señalar que Asturias (35,14) y la Comunidad Valenciana (31,12) han superado el plazo máximo establecido en la normativa, que son 30 días.

Por el contrario, Galicia (11,82 días), Castilla-La Mancha (13,48) y Andalucía (14,82) han terminado marzo como las regiones que más rápido han pagado a los proveedores, según ha comunicado este jueves el Ministerio de Hacienda.

 

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de Extremadura se ha situado el pasado marzo en 17,94 días, por debajo de la media de las comunidades autónomas, establecido en 22 días.  Cabe señalar que Asturias (35,14) y la Comunidad Valenciana (31,12) han superado el plazo máximo establecido en la normativa, que son 30 días.  Por el contrario, Galicia (11,82 días), Castilla-La Mancha (13,48) y Andalucía (14,82) han terminado marzo como las regiones que más rápido han pagado a los proveedores, según ha comunicado este jueves el Ministerio de Hacienda.  Le han seguido Cantabria (15,37), Madrid (16,37), Extremadura (17,94), Canarias (19,54), Aragón (19,89) y País Vasco (20,22), que acabaron por debajo del periodo medio de pago.  Por encima del periodo medio de 22 días --supuso una leve subida frente a los 21,61 días de febrero-- han estado en marzo La Rioja (24,11), Murcia (25,21), Cataluña (25,27), Baleares (25,95), Castilla y León (27,36) y Navarra (29,41).  En cuanto al plazo de pago de la Administración Central, en el tercer mes del año ha sido de 22,7 días, 0,77 días menos. Y el de las corporaciones locales del primer trimestre ha supuesto 30,32 días, 8,42 días menos que el mismo trimestre del año anterior.  De las principales ciudades, Palma (55,27 días), Murcia (35,85) y A Coruña (32,28) han estado por encima en marzo, pagando más tarde que Madrid (8,79), Barcelona (10,21), Málaga (20,06), Valencia (22,67), Las Palmas de Gran Canaria (23,48), Sevilla (23,49) y Zaragoza (24,82).  Por su parte, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social ha alcanzado los 10,15 días en marzo, 0,19 días menos que en febrero.

 

Le han seguido Cantabria (15,37), Madrid (16,37), Extremadura (17,94), Canarias (19,54), Aragón (19,89) y País Vasco (20,22), que acabaron por debajo del periodo medio de pago.

Por encima del periodo medio de 22 días --supuso una leve subida frente a los 21,61 días de febrero-- han estado en marzo La Rioja (24,11), Murcia (25,21), Cataluña (25,27), Baleares (25,95), Castilla y León (27,36) y Navarra (29,41).

 

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de Extremadura se ha situado el pasado marzo en 17,94 días, por debajo de la media de las comunidades autónomas, establecido en 22 días.  Cabe señalar que Asturias (35,14) y la Comunidad Valenciana (31,12) han superado el plazo máximo establecido en la normativa, que son 30 días.  Por el contrario, Galicia (11,82 días), Castilla-La Mancha (13,48) y Andalucía (14,82) han terminado marzo como las regiones que más rápido han pagado a los proveedores, según ha comunicado este jueves el Ministerio de Hacienda.  Le han seguido Cantabria (15,37), Madrid (16,37), Extremadura (17,94), Canarias (19,54), Aragón (19,89) y País Vasco (20,22), que acabaron por debajo del periodo medio de pago.  Por encima del periodo medio de 22 días --supuso una leve subida frente a los 21,61 días de febrero-- han estado en marzo La Rioja (24,11), Murcia (25,21), Cataluña (25,27), Baleares (25,95), Castilla y León (27,36) y Navarra (29,41).  En cuanto al plazo de pago de la Administración Central, en el tercer mes del año ha sido de 22,7 días, 0,77 días menos. Y el de las corporaciones locales del primer trimestre ha supuesto 30,32 días, 8,42 días menos que el mismo trimestre del año anterior.  De las principales ciudades, Palma (55,27 días), Murcia (35,85) y A Coruña (32,28) han estado por encima en marzo, pagando más tarde que Madrid (8,79), Barcelona (10,21), Málaga (20,06), Valencia (22,67), Las Palmas de Gran Canaria (23,48), Sevilla (23,49) y Zaragoza (24,82).  Por su parte, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social ha alcanzado los 10,15 días en marzo, 0,19 días menos que en febrero.

En cuanto al plazo de pago de la Administración Central, en el tercer mes del año ha sido de 22,7 días, 0,77 días menos. Y el de las corporaciones locales del primer trimestre ha supuesto 30,32 días, 8,42 días menos que el mismo trimestre del año anterior.

De las principales ciudades, Palma (55,27 días), Murcia (35,85) y A Coruña (32,28) han estado por encima en marzo, pagando más tarde que Madrid (8,79), Barcelona (10,21), Málaga (20,06), Valencia (22,67), Las Palmas de Gran Canaria (23,48), Sevilla (23,49) y Zaragoza (24,82).

 

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de Extremadura se ha situado el pasado marzo en 17,94 días, por debajo de la media de las comunidades autónomas, establecido en 22 días.  Cabe señalar que Asturias (35,14) y la Comunidad Valenciana (31,12) han superado el plazo máximo establecido en la normativa, que son 30 días.  Por el contrario, Galicia (11,82 días), Castilla-La Mancha (13,48) y Andalucía (14,82) han terminado marzo como las regiones que más rápido han pagado a los proveedores, según ha comunicado este jueves el Ministerio de Hacienda.  Le han seguido Cantabria (15,37), Madrid (16,37), Extremadura (17,94), Canarias (19,54), Aragón (19,89) y País Vasco (20,22), que acabaron por debajo del periodo medio de pago.  Por encima del periodo medio de 22 días --supuso una leve subida frente a los 21,61 días de febrero-- han estado en marzo La Rioja (24,11), Murcia (25,21), Cataluña (25,27), Baleares (25,95), Castilla y León (27,36) y Navarra (29,41).  En cuanto al plazo de pago de la Administración Central, en el tercer mes del año ha sido de 22,7 días, 0,77 días menos. Y el de las corporaciones locales del primer trimestre ha supuesto 30,32 días, 8,42 días menos que el mismo trimestre del año anterior.  De las principales ciudades, Palma (55,27 días), Murcia (35,85) y A Coruña (32,28) han estado por encima en marzo, pagando más tarde que Madrid (8,79), Barcelona (10,21), Málaga (20,06), Valencia (22,67), Las Palmas de Gran Canaria (23,48), Sevilla (23,49) y Zaragoza (24,82).  Por su parte, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social ha alcanzado los 10,15 días en marzo, 0,19 días menos que en febrero.

 

Por su parte, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social ha alcanzado los 10,15 días en marzo, 0,19 días menos que en febrero.

imagen destacada
Imagen
El plazo de pago a proveedores de Extremadura se sitúa en 17,94 días en marzo, 4 días por debajo de la media nacional
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
Hoy visitamos la comarca de Tentudía, un rincón único en las estribaciones de Sierra Morena y techo de la provincia de Badajoz. Tierra de contrastes culturales, fue frontera histórica entre el dominio cristiano y musulmán. Sus casas blancas y su colorido paisaje reflejan una identidad viva y cambiante. Destaca por su gran patrimonio histórico y cultural, así como por la riqueza gastronómica basada en el cerdo ibérico. Además, todas sus fiestas están declaradas de interés, lo que refuerza su valor tradicional y turístico.
Fichero multimedia
CONEXION_220525_TENTUDIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ism6a5tj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-22--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_phk8oyjm/v/1/flavorId/1_v11ajieu/1_phk8oyjm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_phk8oyjm
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3018.00
Fecha de emisión
Descripción
Esta claro que el amor de un abuela mueve montañas, en este caso hablamos de historia de Carmeli y Esther. Carmeli decidió coger su maleta para irse hasta Alemania a cuidar y hacer compañía a su nieta Esther. Nos cuentan su historia en Conexión Extremadura.
Fichero multimedia
CONEXION_220525_CARMELIYESTHER
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_izlb8rar
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ENCUENTRO
Subtítulo
Esta iniciativa educativa y medioambiental se desarrolla desde 2017 y ha llegado ya a casi 10.000 alumnos
Cuerpo

La Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) ha celebrado "con éxito" el Encuentro Escolar del Proyecto Proades 'Caza y Naturaleza', que este año ha reunido de nuevo en la localidad de Alange a más de 500 alumnos y profesores de toda Extremadura.

Este encuentro ha puesto el fin a la novena edición del Proyecto Proades, una iniciativa educativa y medioambiental que la federación regional desarrolla desde 2017, llegando a casi 10.000 alumnos.

La jornada, celebrada en el campo de fútbol municipal, ha incluido 11 actividades diferentes diseñadas para acercar a los escolares al medio natural, fomentar la conservación y promover los valores del deporte cinegético. Entre las dinámicas desarrolladas, Fedexcaza ha destacado en nota de prensa la supervivencia (impartida por la Escuela Española de Supervivencia), el Field Target, tiro con arco, un taller ambiental y exhibiciones de perros de madriguera o de muestra, podencos y aves rapaces en la modalidad de cetrería.

 

El Encuentro Escolar del Proyecto Proades 'Caza y Naturaleza' reúne en Alange a más de 500 alumnos y profesores

Los alumnos han participado en un taller de cocina con carne y en dos talleres de manualidades, uno para pintar camisetas cinegéticas y otro para modelar con arcilla las huellas de animales cinegéticos.

 

El Encuentro Escolar del Proyecto Proades 'Caza y Naturaleza' reúne en Alange a más de 500 alumnos y profesores

 

El evento ha contado con la participación de once centros educativos entre los CEIP Camilo Hernández de Coria, Nuestra Señora de Gracia de Santa Marta de los Barros, Enrique Tierno Galván de Obando, Luis Chamizo de Zahínos, Sebastián Martín de Montehermoso, Donoso Cortés de Don Benito, Virgen de la Luz de Alconchel, San José de Calamonte, Cervantes de Alange, el CRA María Lluch de Torrecillas de la Tiesa y el CEIP Garlitos de Garlitos.

 

En total, durante 2025 se ha trabajado con 29 centros educativos de toda Extremadura, distribuidos en dos modalidades, una de ellas denominada 'Conoce mi deporte', desarrollada desde principios de año directamente en los centros escolares y en la que han participado 18 colegios.

El Encuentro Escolar del Proyecto Proades 'Caza y Naturaleza' reúne en Alange a más de 500 alumnos y profesores

 

En el caso de la modalidad de Encuentro Escolar, celebrada en Alange, han participado los 11 centros educativos mencionados, con más de 500 personas implicadas entre alumnado y profesorado.

 

El Encuentro Escolar del Proyecto Proades 'Caza y Naturaleza' reúne en Alange a más de 500 alumnos y profesores

 

La Federación Extremeña de Caza ha resaltado la "excelente" acogida que sigue teniendo el proyecto y ha agradecido la implicación de los centros educativos, el profesorado, los profesionales participantes y las entidades colaboradoras, así como al Ayuntamiento de Alange y la Sociedad Local de Cazadores 'La Alangeña' por hacerlo posible.

 

El Encuentro Escolar del Proyecto Proades 'Caza y Naturaleza' reúne en Alange a más de 500 alumnos y profesores

 

Proades, ha concluido, continúa consolidándose como una herramienta educativa "clave" para acercar las nuevas generaciones a la naturaleza, fomentar la conservación del medio ambiente y poner en valor el papel del deporte cinegético en la sociedad.

 

imagen destacada
Imagen
El Encuentro Escolar del Proyecto Proades 'Caza y Naturaleza' reúne en Alange a más de 500 alumnos y profesores
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-22--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ape44jf5/v/1/flavorId/1_fb1xv8er/1_ape44jf5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ape44jf5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Ha ocurrido al lado de Almacenes Valero, en la localidad pacense
Cuerpo

Un hombre de 47 años ha perdido la vida al quedar atrapado por una máquina en Aceuchal.

Tras recibir la llamada alertando del accidente, el Centro 112 de Extremadura ha enviado, hasta el lugar de los hechos, un equipo médico del Punto de Atención Continuada de Aceuchal, así como una patrulla de servicio de la Guardia Civil de Badajoz y una patrUlla de la Policía Local de Aceuchal. Los servicios sanitarios no han podido hacer nada por salvar su vida.

También se han desplazado, al lugar de los hechos, técnicos de la Dirección General de Trabajo de Badajoz. Se ha activado el protocolo para comprobar el carácter del incidente.

imagen destacada
Imagen
Fallece un hombre de 47 años al quedar atrapado atrapado por una máquina en Aceuchal
Autor
ARCHIVO
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_220525_accidenteacehuchal
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uytwzkxq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230466
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5lvllz68
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Con cambios poco apreciables, este viernes llega con un ligero descenso de las temperaturas máximas en toda la región
Cuerpo

Aunque la atmósfera estos días no está teniendo grandes movimientos, de cara a este viernes sí variará lo suficiente como para que puedan descender ligeramente las temperaturas diurnas. No será muy apreciable y todo ello en un viernes previo a un fin de semana en el que repuntarán las máximas para dar paso a días de calor.

Previsión Extremadura

Este viernes el cielo estará completamente despejado en toda la región. Solamente al inicio de la mañana podremos ver algunas nubes de tipo alto todavía hacia el sureste de Badajoz. En cuanto a las temperaturas ya será más difícil llegar a los 31 ºC. Pero estaremos rondando, las más altas, los 29 ºC en las comarcas más llanas y bajas de ambas provincias. Por encima de los 25 ºC en puntos medios y bajas de sierra, y por debajo de los 25 ºC en poblaciones altas del Sistema Central y Villuercas

Previsión Extremadura

Las mínimas se quedan sin cambios y el viento estará soplando del norte y nordeste con alguna racha destacable en cualquier punto de la región.

Fin de semana con más calor

La semana terminará con ascenso de temperaturas tanto sábado como domingo, pudiendo alcanzar los 33 grados durante le domingo en el suroeste de Badajoz. Ascenso general que se irá evidenciando durante los siguientes días con valores que podrán ser más de la primera quincena de julio que de finales de mayo.

Previsión Extremadura

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_22052025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d6inbn59
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Ha sido trasladado, con un traumatismo lumbar, hasta el Hospital Universitario de Badajoz
Cuerpo

Un motociclista de 49 años ha resultado herido este jueves con un traumatismo lumbosacro tras colisionar con un coche en el Puente de la Universidad de Badajoz.

Hasta el lugar del mismo se ha desplazado un equipo médico, una ambulancia convencional y una patrulla de la Policía Local. El hombre ha sido trasladado hasta el Hospital Universitario de Badajoz, donde ingresó en estado "menos grave", según los datos aportados por el 112 de Extremadura.

 

Herido un motorista de 49 años ras colisionar con un coche en Badajoz

 

imagen destacada
Imagen
Herido un motorista de 49 años ras colisionar con un coche en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación