Las seis mujeres han sufrido heridas de carácter leve y han sido trasladadas a los hospitales Universitario de Badajoz y Perpetuo Socorro
Cuerpo
Pasadas las 12:40 horas de este martes, otro autobús ha protagonizado un accidente en Badajoz. El conductor se ha visto obligado a dar un frenazo, lo que ha provocado heridas a varias personas. Seis mujeres han tenido que ser trasladadas a los hospitales Universitario de Badajoz y Perpetuo Socorro en estado leve, con traumatismos y contusiones.
Ha ocurrido en la parada de autobuses del Centro de Salud de Valdepasillas de la capital pacense.
Seis mujeres sufren heridas tras el frenazo de un autobús en Badajoz
Antetítulo
HOMBRE DE CLUB
Subtítulo
Ángel Pajuelo va a por su vigesimoprimera temporada defendiendo los colores del Villanovense y lo hace con las mismas ganas de siempre
Cuerpo
'One club man', es como se le conoce a los jugadores que llevan toda su carrera deportiva en el mismo equipo. A nivel internacional son muy conocidos casos como los de Francesco Totti en la Roma o Carles Puyol en el Barcelona. En nuestra región es muy fácil acordarse de uno que lleva toda la vida en el club de su ciudad. Ángel Pajuelo cumple 21 temporadas en el CF Villanovense y lo hace "con la ilusión de un niño chico de defender al club".
A sus 35 años, está listo para arrancar una nueva pretemporada después de haber jugado 30 partidos la pasada campaña su club. Los serones comienzan la pretemporada el próximo lunes 22 con las miras puestas en "hacer una buena pretemporada y después ver cómo se da la liga". El capitán ya se ha acostumbrado a recibir cada año a nuevas caras en el vestuario con las que tiene que ser "un ejemplo para conseguir que se identifiquen con el club". Pajuelo asegura que tiene "ganas de que empiecen los entrenamiento y de conocer a los compañeros".
Esta temporada, el equipo tendrá que verse las caras con el grupo IV en el que hay viajes más largos y se tienen que enfrentar a los andaluces. Lo peor ha sido el separar a los equipos de la provincia de Badajoz de los de la provincia de Cáceres. Algo que no ve bien el jugador serón: "todos los extremeños deberíamos estar en un mismo grupo, toca asumirlo y trabajar porque no hay vuelta atrás y solo queda mirar hacia adelante".
No será hasta el 26 de julio cuando el Coria comience los entrenamientos por lo que será el último extremeño de Segunda Federación en arrancar
Cuerpo
La pasada temporada terminó con el Coria logrando el ascenso a Segunda Federación por la vía larga y lo está notando en este mes de julio. Rai Rosa no se pondrá a dar órdenes sobre el césped de La Isla hasta el próximo 26 de julio, siendo así el equipo celeste el último en empezar con la pretemporada de todos los equipos extremeños de Segunda Federación.
Uno de los que estará ese día será Gonzalo Llerena. El central, que logró ascender con el equipo la pasada temporada, sigue una más y asegura que "se está haciendo larga la espera" para volver a los entrenamientos. El que no va a estar es Miguel Ángel Ávila, de quien ha hablado diciendo que "no me esperaba la noticia, seguro que ha sido difícil para la el club, pero son cosas que deciden ellos y nosotros no podemos hacer nada".
Los caurienses se han encuadrado en el grupo V donde se encontraran con el Cacereño. Gonzalo tiene claro que "tiene que ser un Coria duro, que se haga fuerte en La Isla porque va a ser una temporada difícil". Eso sí, está ilusionado por la llegada de Rai al que alaba su trayectoria en el Coria y el haber entrenado en Primera Federación. Confía en que "va a ser un buen año y vamos a disfrutar mucho con Rai".
Esta decisión supone que el extremeño tendrá que dejar la presidencia de la RFEF y deberá pagar una multa de 33.000€
Cuerpo
Pedro Rocha, actual presidente de la RFEF, ha sido inhabilitado por el TAD durante 2 años por el despido del que fuera secretario general de la RFEF Andreu Camps. Esto supone que el extremeño tendrá que dejar la presidencia de la Federación Española de Fútbol después de que el pleno del TAD haya aceptado parcialmente la propuesta de la jueza instructora. La presidencia pasará, por el momento, a la también extremeña Yaye García Chávez, que cumplía funciones de vicepresidenta. Pedro Rocha, que también tendría que pagar una multa de 33.000€, va a recurrir esta resolución.
Alfonso Barquilla fue médico en una zona rural de menos de 1.000 habitantes y miembro de SEMERGEN, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria. Ahora, ya jubilado, visita nuestro plató para recordar cómo fueron sus años de su profesión.
Como él, otros 15.000 especialistas ejercen en España la Medicina Rural Familiar, según datos de la Organización Médica Colegial de España.
Manuel Tejero es médico de Atención Primaria y Victoria Mateos es enfermera en una zona rural. Visitamos su Centro de Salud de Trujillanos, del Servicio Extremeño de Salud, para conocer cómo es el día a día de este centro de salud en zona rural. Tanto Manuel como Victoria nos explican que en estas zonas el trato con los pacientes es más íntimo y directo. Las consultas pueden ser tanto presenciales como telefónicas o a domicilio si el paciente lo necesita.
Hablamos con la nutricionista Belén Pagador acerca de los beneficios que tienen las sardinas para nuestro cuerpo y es que son una fuente de proteínas buenas así como de omega 3. Además es antiinflamatoria y nos ayuda a controlar el colesterol.
Junto al cocinero Antonio Caro aprendemos a preparar unas sardinas marinadas con escabeche de fresas. ¡Toma nota de esta receta!