Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un 5% a partir de este martes, hasta los 15,34 euros, con lo que encadenará su segunda revisión a la baja, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado.
En concreto, la reducción de esta última revisión se debe a la caída en la cotización de las materias primas (-8,8%), la leve depreciación del euro frente al dólar (-0,1%) en los dos últimos meses y el aumento del coste de los fletes (+14,1%), informan fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos -la tradicional bombona de butano- no se encuentra liberalizado. Su valor se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.
Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso, ya que desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.
Las dos capitales provinciales, Cáceres y Badajoz, recuperan sus respectivas procesiones. La de Cáceres partirá de la parroquia de Santiago a las 21.30h mientras que la de Badajoz se adelanta a las 20.00h desde la iglesia San Juan de Dios recorrerá Las Moreras, el parque del Guadiana y un tramo del río. En Campanario la Asociación de Mujeres de la localidad han decidido honrar a la patrona del mar con un toldo de ganchillo artesano que se colocará en la Plaza del Carmen. Una colorida superficie de 49 metros cuadrados confeccionado por casi medio centenar de personas. La Presidenta de la Asociación, Isabel Castillo, nos cuenta más detalles
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Ambiente algo fresco incluso el de este primer tramo del día hoy en toda Extremadura con mínimas que esta mañana se paran más de 4-6 y hasta 7 grados por debajo de las de ayer y que nos dejan valores que rebajan los 13-16 grados ya en todas las comarcas. Temperaturas impropias de este tramo central del mes de julio, pero que a partir de esta tarde comienzan a cambiar ya la tendencia.
Y es que para esta tarde hablaremos ya de ascensos en todas las comarcas, de una subida hoy de más de 2-3 y hasta 4 grados que nos hará hablar de una tarde con algo más ya de 32-34 y puntualmente hasta 35 grados en los termómetros. Un calor en cualquier caso para el inicio de esta segunda quincena de julio todavía bastante moderado. Aunque ojo, porque a medida que avance la semana ya sí hablaremos de un calor de plena canícula.
Todo en un martes que se presenta además con mucho más sol en todas las comarcas. El anticiclón gana algo más de presencia sobre nuestra zona y en general sobre el oeste y el suroeste del continente europeo y ya hoy en esta primera mitad de la mañana hablamos de cielo despejado, apenas con la presencia de algunas nubes bajas, muy pocas y bastante discontinuas que se cuelan por el extremo occidental.
Nada que ver de todas formas las nubes que asoman hoy con las que se colaban ayer. Además a lo largo del día y salvo por el norte, por donde cruzarán a lo largo del tramo central del día y durante la tarde algunas nubes altas, muy pocas también, apenas veremos nubosidad destacable.
Día por lo tanto el de hoy en el que cambiamos de quincena y en el que a pesar de que no se rompe aún del todo esta situación de ponientes ahora sí, es el anticiclón el que comienza a mandar lo que acabará por traducirse en unos cuantos días, estos 3-4 próximos por lo menos con un ambiente mucho más propio de la canícula.
Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.
Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.
En La Merienda presentamos el homenaje extremeño al "Super 8" de Los Planetas. "Super Acho".
Hablaremos con el ideólogo del proyecto, Chema Castaño de Balarrasa, Grupo Revelación de Extremadura para el Contempopranea, y escucharemos a las 11 bandas extremeñas haciendo suyas las canciones del primer disco de Los Planetas y dos del ep Nuevas Sensaciones.
"Super Acho" se publica un día después, 16 de julio.
Las bandas participantes son, Bolsa de Moscas, Balarrasa, Ruiseñora, Fônal, Chop Chop & Los Chicos de Shooterville, Subterráneos, Burgim, Lua Gramer, KMKR, PuertoHurraco y Ehta Gente. El proyecto además persigue visibilizar la escena musical independiente de Extremadura.
Con Agustín Fuentes.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Prestamos atención a trabajos recién publicados y repasamos la agenda de conciertos de artistas extremeños.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.