Antetítulo
POLÍTICA FISCAL Y FINANCIERA
Subtítulo
María Jesús Montero ha comunicado este lunes a los Gobiernos autonómicos que recibirán en 2025 un total de 147.412 millones de euros, y estas contarán con mayor margen fiscal
Cuerpo

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha comunicado este lunes a los Gobiernos autonómicos que recibirán en 2025 un total de 147.412 millones de euros en conceptos de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, a la vez que ha informado que las comunidades contarán con mayor margen fiscal para el período 2025-2027.

Según fuentes del Ministerio de Hacienda, Montero ha trasladado estos datos a los gobiernos autonómicos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebra este lunes en la sede ministerial. Se trata de un 9,5% más en recursos provenientes del Estado que las que recibieron en 2024, lo que supone un "nuevo récord" en financiación para las autonomías. De momento, no se han concretado cifras y Extremadura todavía no conoce el dinero que recibirá por las entregas a cuenta por parte del estado. La consejera extremeña de Hacienda, Elena Manzano, ha explicado, sobre el modelo de financiación autonómica, no ha habido propuestas porque hay disparidades.

Ha añadido la consejera, que la región no ha acudido para escuchar sobre un sistema singularizado para Cataluña. La consejera ha pedido, además, a María Jesús Montero, que "trabaje" y ha reclamado al Gobierno una propuesta de modelo de financiación autonómica con "luz" y "taquígrafos".

Margen fiscal

Además, la vicepresidenta ha comunicado a las Comunidades Autónomas el objetivo de estabilidad para el período 2025-2027, que refleja un mayor margen fiscal para las comunidades autónomas. La senda vigente hasta ahora contemplaba que las comunidades autónomas deberán registrar un superávit del 0,1% en 2025 y 2026. En cambio, la nueva senda de estabilidad comunicada hoy contempla un objetivo de déficit del -0,1% en 2025, 2026 y 2027. Ello implica que las comunidades autónomas contarán con dos décimas más de margen fiscal. Extremadura se ha abstenido en la ampliación del margen de déficit, porque creen que hay un reparto desigual entre Estado y Comunidades Autónomas, aunque lo refrendan.

imagen destacada
Imagen
Consejo de Política Fiscal y Financiera
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_150724_financiacion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vatxto7o
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Hacienda suaviza el déficit de las comunidades autónomas y repartirá más fondos entre ellas
Antetítulo
VIOLENCIA DE GÉNERO
Subtítulo
Policías Locales y miembros de la Policía Nacional trabajarán "codo con codo" en la protección de la mujeres víctimas de violencia de género.
Cuerpo

La Policía Local de Cáceres se va a sumar al sistema VioGén, un sistema centralizado en el Ministerio del Interior destinado al seguimiento y protección de las mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijos e hijas en cualquier parte del territorio nacional, de manera que policías locales y miembros de la Policía Nacional trabajarán "codo con codo" en la protección de la mujeres víctimas de violencia de género.

Así lo ha anunciado este lunes el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, en el acto de celebración de la patrona de la Policía Local, la Virgen del Carmen, que ha tenido lugar en las dependencias de la Jefatura, y que se ha iniciado con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de violencia machista de este fin de semana.

"Os pido a todos la máxima implicación, os pido vuestra profesionalidad y sobre todo vuestra absoluta lealtad. Lealtad, implicación y profesionalidad para que todos estos cambios sean efectivos y para que podamos hacer del Cuerpo de la Policía Local de Cáceres un referente de ejemplaridad en el servicio público", ha indicado el regidor, en alusión a los cambios que se están produciendo en la organización del trabajo policial.

Mateos ha agradecido a los agentes su "compromiso" con Cáceres y los ciudadanos "para que sigamos siendo una ciudad segura, tranquila y amable para vivir", así como la coordinación con todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con los equipos de emergencia, con las asociaciones de voluntarios de protección Civil y con las distintas instituciones. "Porque solo el trabajo bien organizado obtiene sus frutos", ha dicho.

imagen destacada
Imagen
Fachada de la Policía Local de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_150724_viogen
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2tyhn7l9
Fecha de publicación
Antetítulo
INCLUSIÓN FINANCIERA
Subtítulo
El objetivo es que haya servicios, ya sean oficinas móviles o cajeros, en el 100 por ciento de pueblos de más de 500 habitantes. Y trabajan además para que en los de menos censo puedan darse otras opciones
Cuerpo

Más del 90 por ciento de los municipios de más de 500 habitantes tienen servicios financieros y, para ello, se han habilitado distintas formulas en las diferentes comunidades. El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha señalado avances destacados en este sentido, para evitar la exclusión financiera en el mundo rural y de la población de más de 65 años, como que más del 88 por ciento de las sucursales han ampliado sus horarios, pero también ha puntualizado que hay que seguir trabajando para completar esas redes. 

El objetivo es que haya servicios, ya sean oficinas móviles o cajeros, en el 100 por ciento de pueblos de más de 500 habitantes. Y trabajan además para que en los de menos censo puedan darse otras opciones, como trabajar con Correos, algo que ya se está haciendo a través de proyectos piloto. Carlos Cuerpo ha explicado que se está estudiando cuál es la efectividad de estos acuerdos con las entidades financieras.

Se pretende luchar contra la exclusión financiera, no solo en el mundo rural sino también en las ciudades. Porque los servicios, dice el ministro, se concentran en zonas de mayor renta y se abandonan en barriadas. Un dato que no comparte la presidenta de la Asociación Española de Banca, Alejandra Kindelán, que considera que tenemos la segunda red de oficina más densa de Europa.

En el Foro de seguimiento de buenas prácticas financieras se han aportado otros datos de interés. Uno de ellos ha sido el aumento del uso de bizum entre mayores de 55 años y otro, que mejora la percepción de la población mayor sobre el servicio bancario en España.

imagen destacada
Imagen
Exclusión financiera
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_150724_rurales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_faek9grz
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-15--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b3xqwd0l/v/1/flavorId/1_m8rdfc10/1_b3xqwd0l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b3xqwd0l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-15--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tpar7ps2/v/1/flavorId/1_ll68tx69/1_tpar7ps2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tpar7ps2
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-07-15
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_617nfu1b
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Subtítulo
La comedia de Aristófanes llega de la mano de Rakel Camacho, que dirige el texto de Francisco Nieva con humor muy manchego
Cuerpo

Joaquín Reyes será Trigeo. Un cultivador de vides que, en plena guerra del Peloponeso, se sube a lomos de su escarabajo para dirigirse al Olimpo y pedir a los dioses la paz para la ciudad. Es su primera vez como actor de teatro.

Cuando me lo propusieron,  me sentí abrumado. No es solo que sea mi primera vez en el teatro, es que debuto en Mérida y como protagonista.

Su Trigeo, ha relatado él, tiene un "tono manchego, porque ya Francisco Nieva lo escribió con ese desparpajo". Y humor y chascarrillos de la zona habrá, porque tanto Nieva como Reyes son manchegos. Y castellanomanchega es también la directora, Rakel Camacho: "Trigeo es quijotesco. Cuando leí la obra pensé: tiene que ser Joaquín Reyes".

La paz que busca Trigeo es Laura Galán, que estuvo con Aitana Sánchez Gijón en Medea y a la que conocemos también por el thriller Cerdita que se rodó en La Vera

 Soy La paz y nunca me he sentido tan deseada

Galán hace también de hija de Trigeo. Ángeles Martín debuta en Mérida como Corifea:  "Soy la narradora, la maestra de ceremonias" y también "la conciencia de Trigeo y la voz de Aristófanes". Y también es la primera vez para la cómica Sara Escudero, que será Hermes: "Mi padre era de Belvís de Monroy y yo he venido desde niña al Festival de Mérida", ha explicado. Y ha asegurado que significa mucho para ella estar en el Festival sobre todo por su familia.

Cuando le dije a mis padres que iba a actuar y les comenté que no sabía cómo iría el tema de invitaciones, mi padre me dijo: las invitaciones para quién quieras. ¡Yo he pagado toda la vida no voy a pagar ahora para ir a verte!

Vuelve Carlos Troya (debutó hace dos años con 'El Misántropo' de Menando) siendo ahora Tumulto que es "el ayudante de la guerra".

Va a haber canto, baile...Teatro musical. Cuenta la coreógrafa, Julia Monje, que se ha inspirado en los cuerpos de los Juegos Olímpicos, en las cerámicas áticas y en música de los años 70, "sobre todo en Rafaella Carrá".
  
Dice la directora que es un espectáculo total propio del teatro total de Franscisco Nieva, del que este año se cumple el centenario de su nacimiento. Un arte total que requiere, asegura, un público activo capaz de jugar con una alta dosis de surrealismo y fantasía.

imagen destacada
Imagen
La paz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

'La paz', del miércoles 17 al domingo 21 de julio en el Festival de Mérida

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_150724_lapaz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_37cforvt
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-15--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_03oj3cpy/v/1/flavorId/1_5j9dwaco/1_03oj3cpy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_03oj3cpy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-15--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sj7e2aj9/v/1/flavorId/1_diswv20z/1_sj7e2aj9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sj7e2aj9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DEPORTE Y SOCIEDAD
Subtítulo
A través de grandes pantallas en numerosos municipios... y también allí en Berlín, hasta donde se desplazaron varios grupos de extremeños
Cuerpo

Extremadura vibró anoche con la Roja y fueron miles los extremeños que disfrutaron de la gran final a través de las pantallas instalados en numerosos municipios de la región: en la Plaza Mayor de Cáceres, el Parque de las VII Sillas de Mérida, la Alcazaba de Badajoz, en Plasencia, Navalmoral, Montijo...

Extremadura vibra con la Eurocopa

Y también allí, en Berlín, hasta donde se desplazaron varios grupos de extremeños, procedentes de localidades como Fuente de Cantos, Bienvenida o Almendralejo.

Extremadura vibra con la Eurocopa

imagen destacada
Imagen
Extremadura vibra con la Eurocopa
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Extremadura vibra con la Eurocopa

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_150724_CelebracionEspaña
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mu6igw8m
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
VÍDEO: Así ha celebrado toda Extremadura la victoria de la Roja