La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, va a comparecer tras la decisión tomada por VOX de abandonar el ejecutivo. Su comparecencia se podrá seguir en directo desde la web y de las redes sociales de Canal Extremadura

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, va a comparecer tras la decisión tomada por VOX de abandonar el ejecutivo. Su comparecencia se podrá seguir en directo desde la web y de las redes sociales de Canal Extremadura
Desde este viernes y hasta el 14 de agosto, el sector de la construcción comienza la jornada reducida de siete horas. Una medida de salud laboral que ayuda a reducir los accidentes laborales por golpes de calor y que se aplica en las dos provincias.
Algunas empresas incluso adelantan las fechas para preservar la salud de sus empleados y esto no significa que trabajen menos pues el cómputo anual sigue siendo de 1.736 horas. Lo que se hace es que, los denominados días de convenio, se trabaja más. Este año hay dos novedades: se han guardado ocho horas para reducir jornada cuando haya alertas de la AEMET y la reducción se aplica a las empresas de derivados del cemento.
Obra
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 3,5 por ciento en junio en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, una décima por encima de la media del país, que se ha situado en el 3,4 por ciento. Con respecto al mes anterior, los precios han subido un 0,3 por ciento en junio en Extremadura con respecto a mayo, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En nuestra comunidad, los gastos asociados a la vivienda explica en parte este incremento, al subir el 6,4% en el último año. Le siguen bebidas alcohólicas y tabaco con un 4,6; y hoteles, cafés y restaurantes con un 4,3. Hay aumentos en todos los ámbitos, salvo comunicación, donde los precios no han variado en el último año. Los mayores ascensos mensuales en junio fueron en ocio y cultura, un 1,8%; y en vivienda, un 1,2. Los descensos, en vestido y calzado, un 1,6%, y en transportes, un 0,7.
En el conjunto del país, el IPC ha subido un 0,4% en junio en relación al mes anterior, una décima más de lo esperado, pero recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el 3,4%, debido al abaratamiento de los carburantes y a que los precios de aceites y grasas bajaron frente a la subida de un año antes, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales del mes pasado.
Por su parte, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas bajó en junio su tasa interanual al 4,2%, dos décimas menos que en mayo, debido, en su mayor parte, al descenso de los precios de aceites y grasas, frente a la subida en junio del año anterior.
Comienza en Jerez de los Caballeros una de las citas imprescindibles del año: el Festival Templario. Un festival que, esperan en la localidad, pueda alcanzar pronto el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional. A caballo, a pie, con música, faunos, malabares, y con el tradicional desfile inaugural, el municipio jerezano vuelve a recrear su pasado como villa medieval bajo el dominio de la Orden del Temple.
Es la vigesimoprimera edición, y cuenta con un programa de actividades amplio que arrancaba el jueves y se prolongará hasta el próximo domingo, con más desfiles por las calles de Jerez de los Caballeros, exhibiciones, talleres y, por supuesto, teatro para revivir una época de leyenda.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para anunciar que Ignacio Higuero seguirá como consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural. Todo ello después del anuncio de Santiago Abascal de retirar el apoyo parlamentario en las cinco comunidades en las que gobernaban en coalición con el Partido Popular: Extremadura, Comunidad Valenciana, Aragón, Murcia y Castilla y León. A pesar de la continuidad de Higuero como consejero, el pacto de Partido Popular y Vox en la región deja de ser efectivo, por lo que María Guardiola gobernará en solitario.
María Guardiola ha asegurado que ha sido "un paso valiente y comprometido" por parte del consejero, que demuestra que "tanto para él como para mí, los extremeños son lo primero". Por su parte, el consejero ya había comunicado a Vox su decisión. "Entiendo el giro que ha tomado Vox pero no lo comparto y no lo puedo defender". Higuero ha añadido que han cambiado las reglas del juego a mitad de partido, algo que no le parece "leal ni honrado". Ha añadido que esta decisión ha sido una decisión complicada, pero que ha primado su ilusión y su lucha por y para los extremeños.
El consejero ha tenido palabras de agradecimiento para María Guardiola a quien le ha asegurado su "lealtad y compromiso". Higuero ha asegurado que a lo largo de la semana que viene se dará de baja en Vox porque, explica, ahora mismo "no representa mis ideales ni mi espíritu de lucha".
Sobre la posibilidad de que Ángel Pelayo Gordillo siga siendo senador, María Guardiola ha afirmado que tras romper Vox de forma unilateral el pacto, "por coherencia, debería renunciar a su acta como senador", porque este correspondería, ha dicho, al Partido Popular.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Las primeras reacciones en redes sociales al anuncio de Vox de retirar su apoyo parlamentario al Partido Popular en cinco comunidades autónomas no tardaron en llegar. En la región, el secretario general del PSOE publicó un mensaje en su perfil de la red social 'X' en el que mostraba su preocupación por el futuro de Extremadura.
Hoy se ha puesto de manifiesto que a PP y VOX Extremadura no les importa.
— M. Ángel Gallardo Miranda/❤️ (@magallardomir) July 11, 2024
Me preocupa.
Me preocupa que hoy el futuro de #Extremadura se decida en Madrid, en las sedes de PP y VOX, y que los únicos perjudicados sean los extremeños y extremeñas.
Por su parte, desde Unidas por Extremadura, Irene de Miguel quiso destacar la salida de Vox de cinco Gobiernos autonómicos, dando las "gracias" a los menores no acompañados.
Gracias a los 400 menores que han conseguido sacar a la extremaderecha de los gobiernos autonómicos y hacer así un país mejor. No sabéis cuánto os debemos!!!💜🇪🇸
— Irene de Miguel (@Irenirima) July 11, 2024
Desde Vox, el portavoz parlamentario Óscar Fernández, se mostró "orgulloso" de la decisión que desde Madrid había tomado su partido.
Orgulloso de caminar junto a vosotros. https://t.co/7ZAKPSodeh
— Óscar Fernández Calle (@OscarFdezCalle) July 11, 2024
Una de las primeras personas en publicar en 'X' fue la exconsejera de Gestión Forestal y Mundo Rural, Camino Limia. Lo hizo antes del anuncio de Santiago Abascal, para criticar que el destino de Extremadura se decidiera desde Madrid.
Una vez más el Sr Madrid de Vox, decide el destino de Extremadura y del Gobierno en esta región!! Y digo Madrid,sí!!, xk la inmigración ilegal incompatible aquí es lo de menos, ya que no se incluyó en el pacto de gobierno!! Hace unos meses, 140 inmigrantes ilegales que suponen la… pic.twitter.com/8i7VYbDfQ2
— Camino Limia (@CaminoLimia) July 11, 2024
Tres personas han resultado heridas de diferente consideración tras una colisión múltiple entre cuatro vehículos en la A-5, a la altura de San Pedro de Mérida. El siniestro se produjo la pasada noche en torno a las 21:30 en el kilómetro 325 de la autovía, dirección Badajoz.
Los heridos son dos mujeres, de 52 años con fractura de muñeca y traumatismo cervical, y de 54 años con fractura costal y traumatismo cervical, además de un hombre de 52 años que ha resultado herido de carácter leve. Las tres personas han sido trasladadas al Hospital de Mérida.
Hasta el lugar del siniestro se trasladaron numerosos efectivos del Servicio Extremeño de Salud, una dotación de bomberos desde el parque de Cáceres, una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico y un equipo de Emergencias de Carreteras.
Hospital de Mérida
Tras unos días de ascensos vuelven a apuntar ya a la baja las temperaturas a partir de hoy y para por lo menos estas 2-3 próximas jornadas. Esta vez es verdad que los termómetros no bajarán tanto como el pasado fin de semana, pero en general hablaremos tanto para hoy, como para mañana o para el domingo sobre todo, de un calor de nuevo bastante moderado para las fechas.
Una tendencia a la baja de las temperaturas que se nota ya esta mañana en las mínimas que a pesar de que nos dejan de nuevo valores por encima de los 21-22 grados todavía hoy por zonas del llano del tercio oriental en general se paran ya este viernes entre los 18 y los 20 grados en la mayoría de las estaciones e incluso por el oeste bajan no solo de esos 18, sino de los 16 y puntualmente hasta de los 15 grados.
Una bajada del termómetro de más de 2-3 y hasta 4 grados la de esta mañana, en algunas de estas zonas del oeste sobre todo, aunque para las máximas esperamos descensos hoy de momento menos destacables. Y es que esta tarde todavía las máximas rondarán o pasarán de los 35 y puntualmente hasta de los 36 grados en buena parte del llano. Aunque hoy ya costará más superar esos 36 y alcanzar incluso los 37 o los más de 37 grados de ayer en algunas estaciones del sureste.
Todo en un día que se ha levantado hoy aún con algo de viento, con rachas moderadas o entre débiles y moderadas y en el que se han vuelto a colar algunas nubes bajas por el extremo occidental en el primer tramo del día. De todas formas y a pesar de todo a medida que avance la jornada de lo que acabaremos por hablar hoy será de un día muy apacible y soleado en todas las comarcas.