Las obras han empezado por los baños, que es una de las principales peticiones de los usuarios de esta estación de autobuses. Los trabajos cuentan con una inversión de 670.000 euros
Cuerpo
Comienzan las obras de la estación de autobuses de Plasencia, y se van a realizar mejoras en casi todas sus dependencias. Concretamente, las obras han empezado por los baños, que es una de las principales peticiones que los usuarios de esta estación de autobuses han realizado.
Además, se van a acometer obras de mejora en la entrada, en las áreas de espera y en las instalaciones de los trabajadores y también se instalará una señalización vertical y horizontal que mejore el flujo del tráfico. Belinda Martín, concejala de Promoción Empresarial explica que son obras "muy necesarias".
Algo que también demandaban los usuarios son mejoras de accesibilidad en andenes y dársenas, también en las zonas de espera, ordenación del patio de dársenas y de los accesos de los viajeros a los vehículos. Unos trabajos que cuentan con una inversión de 670.000 euros.
La Fundación de Estudios Rurales ha reconocido al agricultor extremeño José Delgado Yerga con uno de sus premios Orgullo Rural 2024 por su compromiso con la agricultura familiar, la defensa del medio rural y el mantenimiento de los pueblos vivos. Natural de Novelda del Guadiana, durante 35 años se ha dedicado al sector primario siendo un ejemplo de agricultor modélico y una persona comprometida con su sector. Yerga ha ocupado el cargo de secretario general de UPA-UCE en la comarca de Badajoz-Olivenza durante más de 25 años. También ha sido presidente de la sectorial de frutas y hortalizas de UPA-UCE Extremadura y socio fundador de la sociedad cooperativa Nuevas Iniciativas de Novelda del Guadiana.
Las ayudas de la Junta para la escolarización en escuelas infantiles no podrán exceder los 200 euros al mes y las becas por gastos de residencia universitaria serán de hasta 2.500 euros
Cuerpo
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado esta mañana dos esperadas convocatorias de ayudas en el ámbito de la educación. Por un lado, las ayudas que servirán para financiar la escolarización del alumnado en el tercer curso del primer ciclo de Infantil en centros públicos y privados autorizados por la Junta, y por otro las becas complementarias para estudios universitarios.
Ayudas a alumnos en las escuelas infantiles
Están dotadas con 3.436.800 euros y financiarán de forma total o parcial el coste de escolarización en escuelas infantiles dependientes de la Junta, municipales y centros docentes privados autorizados por la Consejería de Educación. El importe máximo de cada ayuda no podrá exceder los 200 euros al mes, con un límite de doce mensualidades y el plazo de solicitud finaliza el próximo 10 de septiembre.
Becas complementarias para la Universidad
Su importe suma el millón de euros. Son para el curso que acaba de terminar en la Universidad de Extremadura o cualquier otra pública del país, y los beneficiarios deben haberse matriculado en al menos 60 créditos, acreditar que les denegaron la beca del Ministerio, y una nota de al menos un 8 en el curso anterior. La beca por gastos de residencia será de hasta 2.500 euros para todo el curso; hasta 1.250 si es por un cuatrimestre. Se pueden solicitar durante un mes, desde este jueves.
¿Ha pensado alguna vez cómo se garantiza la vida de un paciente cuando está en estado crítico y se llama al 112
Vamos a conocer a algunos de los profesionales que forman parte de este operativo, vamos a descubrir lo que una ambulancia de soporte vital avanzado incluye y cómo es el papel asistencial que llevan a cabo desde los policías locales hasta los sanitarios de Cruz Roja.
Visita nuestro plató Elisabeth Alonso, técnica sectorial, y Francisco Javier Martín, policía local, ambos del Centro de emergencias del 112 Extremadura.
Lola Trigoso se cuela en el interior de una ambulancia para conocer de primera mano cómo es el interior y conocer el trabajo de urgencias y emergencias sanitarias junto a Víctor Domínguez, técnico de Cruz Roja.
El accidente ocurrió pasadas las 21:15 y el hombre, que ha sufrido un traumatismo abdominal y se ha fracturado la cadera, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Badajoz
Cuerpo
Un hombre de 27 años ha resultado herido grave tras el choque entre su patinete y un coche en Badajoz y ha sido trasladado al Hospital Universitario de Badajoz, donde ha sido ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos, con traumatismo abdominal y fractura de pelvis. Según el último parte del SES, se encuentra estable dentro de la gravedad.
El accidente ocurrió pasadas las 21:15 del pasado martes en el cruce de la calle Santo Domingo con la calle Prim de la capital pacense, y hasta el lugar acudieron efectivos de la Policía Local y una unidad medicalizada de emergencia.
#Acc_tráfico colisión patinete y coche en cruce de C/ Santo Domingo con C/Prim en #Badajoz. Un herido grave. Asisten Policía Local y UME 1.1 que traslada a Hospital Universitario de Badajoz. pic.twitter.com/VfGwnIc7ey
Preparamos el botiquín perfecto para tu viaje. Muy atentos a los consejos de nuestros farmacéuticos. Lo primero no olvidar el botiquín en casa e ir preparados, y lo segundo, ¿qué llevar en el botiquín cuando vamos de viaje?. Hay que tener en cuenta el destino vacacional. Lo descubrimos junto a las farmacéuticas: Pilar Rodrigo, Mª Ángeles Gessa, Eva Fernández y Carmen Llorente.
Aunque suben algo más las temperaturas en este tramo central de la semana no dejaremos de hablar de un calor bastante moderado y nos quedaremos muy lejos aún de las máximas de la semana pasada
Cuerpo
Suben algo más las temperaturas para la jornada de hoy y en general en todo este tramo central de la semana, aunque a pesar de los ascensos los termómetros se mantendrán bastante contenidos y hablaremos apenas de un calor moderado para estas fechas.
Temperatura máxima prevista para hoy miércoles 10 de julio
Y es que la subida de las máximas para este miércoles apenas dará para que alcancemos hoy valores poco más allá de los 35-36 grados en las comarcas por donde más suba el termómetro esta tarde, en por ejemplo zonas bajas de la mitad sur y del sureste y máximas entre los 32 y los 34 grados en el resto del llano o incluso registros alrededor de los 30-32 grados en zonas de sierra.
Evolución de las temperaturas máximas más altas en los últimos 7 días
Temperaturas que se pararán por lo tanto muy lejos de los más de 40-42 grados de hace una semana o de los más de 38-40 o hasta 41 grados que se esperan hoy por otros puntos de la mitad sur y el este del país.
Temperatura mínima miércoles 10 de julio. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Y no solo en las máximas esta tendencia al alza de los termómetros la notamos ya también en las mínimas. En esta primera mitad de la mañana nos encontramos valores que apenas han bajado de los 20-21 grados ya en algunas estaciones hacia la mitad oriental o en puntos del llano del tercio norte y en general cuesta encontrar valores por debajo ya hoy de los 16-19 grados. Temperaturas un par o tres de grados pues por encima de las de ayer.
Menos nubes aún que ayer
Y todo en un miércoles en el que aunque han asomado en este primer tramo del día algunas nubes bajas por el extremo occidental de la región volveremos a hablar de cielo despejado. Y es que a pesar de que se mantiene esta situación de ponientes hoy apenas nos alcanzará nubosidad destacable por lo que el día en todas las comarcas nos dejará incluso menos nubes en la jornada de ayer