El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Miguel Ángel Gallardo aún no ha tomado posesión como diputado en la Asamblea de Extremadura, por lo que no goza de aforamiento y será juzgado por la Audiencia Provincial de Badajoz, y no por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Todo ello en pleno revuelo interno en el PSOE extremeño, tras el supuesto amago de cese de la subdelegada del Gobierno en Badajoz, lo que ha intensificado las especulaciones sobre un conflicto interno en la formación.
En declaraciones realizadas este jueves, Gallardo ha negado de forma tajante que exista un conflicto en el seno del partido, y considera que intentan "contaminar" su entrada en la Asamblea. “Eso que se dice es absolutamente incierto. El delegado del Gobierno no podría frenar nada que decidiera el PSOE. Lo que pasa es que el PSOE no ha tomado ninguna decisión, y por tanto lo que se busca es enfrentar al delegado del Gobierno con el secretario general del partido”, ha afirmado Gallardo.
El delegado del Gobierno ha evitado pronunciarse directamente sobre el caso, aunque ha escenificado su apoyo a la subdelegada. El supuesto intento de relevarla ha generado titulares a nivel nacional, que interpretan la entrada de Gallardo en el Parlamento autonómico como una maniobra para aforarse, algo que él niega rotundamente.
Desde dentro del propio partido también se alzan voces críticas. Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación de Cáceres y hasta hace pocas semanas secretario provincial del PSOE en esa provincia, ha expresado su preocupación por la situación: "Nunca es bueno estar en los disparaderos, haciendo hipótesis y suposiciones. La rumorología nunca es buena. Siempre he abogado por la transparencia y la claridad. Me duele mi partido, lo que me duele es mi partido”, ha afirmado.
Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE de Extremadura - Imagen de archivo
En los últimos años ha surgido un debate acerca de las actividades extraescolares y es que existe tanta variedad que nos preguntamos: ¿estamos saturando de actividades a los niños y niñas? Lola Sardina, neuropediatra, y Sonia Álvarez, psicóloga clínica, nos explican que los síntomas más frecuentes para detectar la saturación es el cansancio y la irritabilidad.
Sara Llorente, farmacéutica, nos habla acerca de los tratamientos que existen para prevenir las picaduras de insectos, algo fundamental para evitar la transmisión de enfermedades.
Ignacio Pérez, traumatólogo, nos explica cuáles son las fisiopatologías de la columna más comunes que nos pueden provocar dolor. Entre ellas se encuentran las hernias discales, la escoliosis o la cifosis.
La nutricionista Mónica Pérez nos habla acerca de los beneficios del calabacín blanco: es rico en agua y vitamina C. El cocinero Felipe Ibarra nos enseña a preparar unos deliciosos falsos tallarines de calabacín.
Si tiene niños o niñas en casa esto le va a sonar: inglés, música, pádel, baloncesto, teatro, ajedrez y campamento intensivo los fines de semana. Lo cierto es que es el plan de muchas familias durante el curso escolar. Las extraescolares llegaron para saturar y para estresar a muchos padres y madres y también a algunos niños. ¿Saturamos a los pequeños con la intención de que aprendan demasiadas cosas y demasiado rápido? Vamos a intentar responder a esa pregunta sin perder el foco que nos interesa: la influencia que esto puede tener sobre la salud de los más pequeños.
Además, nos visitará uno de nuestros traumatólogos de cabecera, Ignacio Pérez, para hablar de la cifosis, esa patología que supone el arqueamiento y la aparición de una joroba en la espalda, en muchas ocasiones acompañada de dolor.
Además, insistiremos en la necesidad de prevenir las picaduras de insectos y cocinaremos con calabacín blanco.
Con Lola Trigoso.
Anoche se inauguró oficialmente la XV edición de Emerita Lvdica. Tras el tradicional recorrido del fuego, en el que Publio Carisio llevó la luz a la ciudad iluminando sus diferentes monumentos, dieron comienzo los actos en el Templo de Diana.
Ya hoy, a la luz del día, Mérida luce como cuando era capital de la provincia romana de Lusitania. Cientos de emeritenses viven su día festivo ataviados con las ropas típicas de la época. Y se espera que hasta el domingo disfruten de esta recreación más de 115.000 personas.
Senadores, dóminas y esclavos han tomado las calles de Mérida. Hay ofrendas florales, homenajes a la diosa Ceres... Y quien lo desee puede visitar un castro para sentirse como un auténtico legionario.
La fiesta no ha hecho más que empezar. Hasta el domingo, emeritenses y visitantes viajarán por este túnel del tiempo.
Emerita Lvdica
El Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz ha dictado auto de apertura de juicio oral contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, y Miguel Ángel Gallardo Miranda, presidente de la Diputación de Badajoz, por presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias.
La resolución, fechada el 22 de mayo, se enmarca en un procedimiento en el que también están implicadas otras nueve personas. La acusación ha sido formulada por la Acusación Popular Unificada, representada por el sindicato Manos Limpias, y recoge una batería de presuntas irregularidades en contrataciones y nombramientos dentro de la Diputación pacense.
Según el escrito de acusación, para Miguel Ángel Gallardo se solicitan:
15 años de inhabilitación especial por un delito continuado de prevaricación en concurso con nombramiento ilegal.
Un año y seis meses de prisión, multa del doble del beneficio obtenido y seis años de inhabilitación por tráfico de influencias en concurso con prevaricación y nombramiento ilegal.
Para David Sánchez, que fue nombrado jefe de la Oficina de Artes Escénicas, la acusación pide:
Una multa de seis meses por aceptación de nombramiento ilegal.
Un año y seis meses de prisión, una multa del doble del beneficio obtenido y seis años de inhabilitación por delitos continuados de tráfico de influencias, en concurso con prevaricación y nombramiento ilegal.
Además, Manos Limpias solicita que se declare la nulidad de las convocatorias de empleo relacionadas con los nombramientos investigados, así como la devolución de los salarios percibidos por David Sánchez y otro de los acusados, Luis María Carrero, más los intereses legales.
En el caso de Miguel Ángel Gallardo las miradas se centran en su aforamiento como diputado de la Asamblea de Extremadura. Según el art. 15.2 del reglamento de la Asamblea los derechos y prerrogativas serán efectivos desde el momento mismo en que el diputado sea proclamado electo, por lo que condición de aforamiento es efectiva desde el momento en que recoge el acta.
David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo