Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Ha pasado un mes y medio desde que el Mérida pisó por última vez el césped del Estadio Romano José Fouto y en el día de hoy lo han vuelto a hacer con las miras puestas en la temporada que comenzará a finales de agosto. Los romanos preparan su tercera temporada consecutiva en Primera Federación después de un año que fue muy complicado y con varias caras nuevas.
La principal es la del míster, Sergi Guilló llega al equipo después de hacer una gran campaña en el Orihuela donde se quedó a un solo paso de lograr el ascenso a la tercera categoría del fútbol español. Junto a él han llegado hasta ocho jugadores nuevos que complementan la base de once futbolistas que se mantienen de la pasada temporada. Sin duda, las bajas más sensibles del equipo son las de futbolistas como Sandoval o Acosta que, tras dos años vistiendo los colores del Mérida, han decidido marcharse a otros proyectos. Caso parecido al de Chuma que fue el máximo goleador la pasada temporada y por el que han pagado la cláusula de rescisión desde un club de Polonia.
En el entrenamiento de hoy solo se ha echado en falta a uno, Luis Pareja, que se está recuperando de una apendicitis. Precisamente este es uno de los nuevos fichajes de un equipo que quiere sufrir lo menos posible en este año. Otra de las nuevas incorporaciones es la de Carlos Doncel. El extremo llegó procedente del Ceuta y pisa por primera vez el césped del Romano con la camiseta emeritense. Asegura que es "momento de conocernos todos y estamos con ganas de que empiece a rodar el balón".
Una de las imágenes curiosas que nos ha dejado el entreno de hoy es la presencia de Mark Heffernan. El propietario del club no se ha querido perder ningún detalle de esta primera sesión de pretemporada del equipo y ha estado viendo lo que hacían sus jugadores sentado en el palco y acompañado en todo momento por el director general del club, Alejandro Pérez.
El Miralvalle está sufriendo una profunda remodelación para la próxima temporada. A la salida de su técnico, Raúl Pérez, se ha unido la marcha de una de las jugadores estandartes del equipo como era Alicia Morales. La placentina deja un vacío en la capitanía del club que ahora va a asumir María Romero.
Un nuevo rol el que va a tener la placentina en el que va a ser "enlace entre las jugadoras y el cuerpo técnico". Ha sido una pieza clave en los últimos años y asegura que va a dar "el 200% de mi y voy a acoger a las compañeras nuevas que lleguen". El Miralvalle será un equipo nuevo la próxima campaña, pero con los mismos objetivos por los que ha luchado en las últimas temporadas. María dice que "hay que seguir en la misma línea que hemos marcado estos años y pensar en el futuro, aunque sin que sea algo que nos pueda agobiar".
Además, ha hablado sobre su amiga y ex compañera Alicia Morales con la que no va a compartir vestuario esta temporada debido a su marcha hacia el Al-Qázeres. Confirma estar "muy contenta por ella, aunque la voy a echar mucho de menos. Sé que le va a ir muy bien". Palabras de una capitana que toma el relevo de Alicia en el Miralvalle y que se prepara para afrontar una temporada ilusionante en el club de su vida.
Tiene el Brujo algo de magia que hace que quien se sienta a escucharle en el Teatro Romano lo haga. Él dice que es un juglar, que se conoce bien las piedras. Y que tiene firmada una suerte de complicidad con el público (era la octava vez que estrenaba un espectáculo en el Festival de Mérida).
A este público, que incluye una legión de leales seguidores, esta vez quiere contarle algo nada fácil. Son varias páginas de la mitología que escribió el griego Hesíodo las que desmenuza. En concreto, las que cuentan las vidas de Medea y Edipo y también algunos trazos de la mitología sobre Antígona y de Hécuba. La intención es que los espectadores conozcan quiénes fueron en realidad y por qué acabaron cómo acabaron en las tragedias tantas veces representadas en Mérida. "Medea era una crack. Una hechicera, nieta del dios sol, inteligente, magnética. Y se enamoró de Jasón, que era corto, corto, corto. Era machista. Y ella se enamora. Díganme cuántas parejas no conocen así hoy en día".
Pero dice Rafael Álvarez el Brujo que el que Medea acabara siendo engañada por su marido, expatriada, humillada y matando a sus hijos no fue una fatalidad inevitable. Que algo tuvo también que ver ella. Y sus circunstancias: "ella entra en la web y le ayuda a pasar todas las pruebas", explica haciendo una comparación entre la Medea que ayuda a su amado Jasón a conseguir el vellocino de oro y los engorrosos trámites en internet de nuestra era.
Pero es que además, insiste el Brujo, Medea vivía en una Grecia en la que existía el libre albedrío. El mismo que, asegura el juglar de Córdoba, existe en la India y en el karma del hinduismo. Es decir, que cuando se hacen cosas, pasan cosas y eso no hay dios griego, oriental o católico que lo remedie.
No hay tanto que diferencie a las mitologías porque todas intentan explicar lo inexplicable " y esto es verdad, lo dice Wikipedia". Ni hay tanto que diferencie a los siglos: las "mujeres ya no lloran, las mujeres facturan". Siguen las delealtades y las venganzas. Siguen los enfrentamientos: "había 17 reinos, como las autonomías". Y siguen los deseos siendo el motor de la vida. Una vida que, asegura el Brujo, hay que vivir sin miedo.
Y así se llenó la escena: rociando tragedia, comedia, yoga, anéctodas personales y temas actuales y de actualidad. Es su particular pócima para reírse del destino.
El verano arrancó en Extremadura con un pico de los casos de COVID que se han registrado, y ustedes nos han enviado preguntas relacionadas con cómo distinguir los síntomas de COVID con otra infección respiratoria. Le vamos a trasladar esta pregunta al doctor Carretero, ya hablaremos también de remedios sencillos, y de aceites esenciales que usted puede hacer en casa y que aliviarán los síntomas de piernas hinchadas y cansadas por el calor o por los problemas de retorno si quiere fortalecer los brazos sin tener que comprar pesas ni ningún otro material, hoy vamos a dedicar unos minutos a una rutina muy sencilla, y hablaremos de un problema que crece entre la población infantil y que ella roza el 3 % de nuestro país: el hígado graso.
Con Lola Trigoso.
Las subdelegaciones del gobierno de Badajoz y Cáceres han presentado hoy una campaña de prevención para conductores de motos de cara al aumento de los desplazamientos en verano. Se trata de una campaña de concienciación que tiene como objetivo reducir la siniestralidad en este colectivo. Los excesos de velocidad y los despistes son las principales causas de accidentes en motocicletas.
Un motorista tiene unas 28 veces más probabilidades de morir en un accidente de tráfico que las personas que viajan en un coche. Los datos son preocupantes: en 2023 fallecieron 33 motoristas en España, mientras que en lo que va de año se han producido 12 víctimas más. En nuestra región, el pasado año fallecieron 15 motoristas.
Por todo ello, la Guardia Civil va a intensificar los controles a motocicletas durante los fines de semana. Además, en estos controles se van a repartir trípticos a los conductores sobre la importancia de conducir de forma segura y usar los elementos e indumentaria adecuada.
La Guardia Civil efectuando un control a un motorista en Gévora
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Un día después de la intervención de la UCO en la sede de la Diputación de Badajoz, el juzgado número 3 que instruye la causa contra David Sánchez ha levantado el secreto de las actuaciones. Según ha confirmado Canal Extremadura, los agentes se han llevado material informático sobre correos electrónicos corporativos de funcionarios y responsables políticos de la diputación enviados y recibidos entre enero de 2016 y diciembre de 2022.
Serían correos con información relacionada con el contrato laboral de David Sánchez como personal de alta dirección. El presidente de la Diputación ha hablado de transparencia y ha asegurado que la diputación ha colaborado en todo lo que ha pedido la magistrada, e insiste en que se demostrará que no hay "nada que ocultar".
Por eso, ha criticado Gallardo la falta de discreción en la intervención de la UCO. "Cuando hay medios que lo sabían desde el día de antes, pierde seriedad el proceso", ha lamentado.
Unos 35.000 extremeños están muy pendientes de la aplicación de la directiva europea que defiende la conversión de contratos temporales en fijos para evitar abusos. Precisamente para exigir esa conversión, este jueves se han concentrado en Madrid una veintena de sindicatos y colectivos.
Los cánticos más repetidos durante la protesta han sido los de "no somos plazas, somos personas" y "basta ya de abusos en la administración". Ha sido casi un centenar de trabajadores públicos los que han vuelto a exigir que sus interinidades se conviertan en plazas fijas y protestan por la precariedad que tiene la contratación del sector público.
Para conseguir su objetivo, piden una reunión urgente al ministro Escrivá. Pero, tras conocerse hoy que el propio ministro podría dejar el Gobierno para ser nombrado como nuevo gobernador del Banco de España, los protestantes se preguntan a cuántos ministros más tendrán que esperar para resolver su situación laboral.