Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-22--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_npatabfi/v/1/flavorId/1_kg2cg550/1_npatabfi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_npatabfi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-22--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yf4csykr/v/1/flavorId/1_pro9ofit/1_yf4csykr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yf4csykr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Somos además la comunidad autónoma con la segunda mayor nota media en la EBAU: 7,35. Este año los alumnos afrontan un plus de incertidumbre, porque cambia el modelo de la selectividad
Cuerpo

Los alumnos extremeños pueden presumir de tener el mayor porcentaje de sobresalientes en las pruebas de acceso a la universidad. Según la estadística del Ministerio, el 15 por ciento de nuestros estudiantes alcanzan las más altas calificaciones.

Extremadura obtiene además la segunda mayor nota media en la selectividad: 7,35. Nos situamos 3 décimas por encima de la media nacional y sólo nos supera Cantabria.

Pero más allá de percepciones, lo que está claro es que para sacar un sobresaliente es necesario ir bien preparado. Lo hemos comprobado en una clase de repaso de Filosofía, con sus profesores y alumnos.

Mejor o peor preparados, los nervios les acompañarán a todos. Este año además con un plus de incertidumbre, porque cambia el modelo de la selectividad.


 

imagen destacada
Imagen
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230525_alumnossobresalientes
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hiyml4gr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Desestima los argumentos de la defensa y mantiene la imputación por los presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias
Cuerpo

La titular del Juzgado de Instrucción de Badajoz, Beatriz Biedma, ha desestimado los recursos presentados por David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, y Miguel Ángel Gallardo contra sus respectivos procesamientos. La jueza confirma así la continuidad de ambos como investigados en la causa abierta. Desestima los argumentos de la defensa y mantiene la imputación por los presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias

En el caso de David Sánchez, la defensa había solicitado la revocación de su imputación alegando falta de indicios suficientes. No obstante, la magistrada ha ratificado su auto anterior, en el que considera que existen elementos que justifican que siga encausado. Misma decisión sobre el recurso interpuesto por Gallardo. La jueza también ve indicios suficientes para que continúe como investigado, rechazando los argumentos de su defensa.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Miguel Ángel Gallardo y David Sánchez

Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
De David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo
Antetítulo
SOCIEDAD
Subtítulo
El 25% de los hospitalizados y el 30% de los usuarios de residencias están desnutridos o en riesgo de llegar a estarlo
Cuerpo

El Gobierno anuncia un Real Decreto para garantizar una alimentación saludable en hospitales y residencias de mayores. Los estudios revelan que el 25% de los hospitalizados están desnutridos o en riesgo de llegar a estarlo, y casi el 30% de los usuarios de residencias.

"Y esto siendo optimistas, porque se cree que hay un infradiagnóstico de esta situación"

Se trata de una cuestión de salud pero también de sostenibilidad económica, porque alarga las estancias hospitalarias y encarece su coste.

Alimentación en hospitales

El Gobierno quiere acabar con esto y garantizar que la comida de estos centros sea saludable. Y para  ello, anuncia un Real Decreto.

"Proteger y reforzar el derecho a una alimentación saludable y nutritiva, es un derecho social"

Este Real Decreto, que se mira en el que ya se aprobó para los comedores escolares, echa a andar este jueves con la consulta pública para que sociedad y expertos hagan aportaciones.  

imagen destacada
Imagen
Alimentación en hospitales
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Alimentación en hospitales

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220525_alimentaciónhospitales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oh5r42e3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Cada uno de los siete acusados deberá abonar 4.600 euros, y las penas de prisión han sido rebajadas a 21 meses, sin ingreso efectivo
Cuerpo

Los siete acusados de robar más de 50.000 euros en combustible de una gasolinera situada en la carretera de Sevilla, en Badajoz, han alcanzado este jueves un acuerdo de conformidad con la Fiscalía, lo que les permitirá evitar el ingreso en prisión.

Inicialmente, el Ministerio Público solicitaba para cada uno de ellos seis años de cárcel y el pago conjunto de una indemnización de 51.000 euros. Sin embargo, tras el pacto alcanzado esta mañana en la Audiencia Provincial de Badajoz, la condena se ha reducido notablemente: cada uno deberá abonar 4.600 euros, lo que suma un total de 32.500 euros, y las penas de prisión han sido rebajadas a 21 meses, sin ingreso efectivo al no contar los acusados con antecedentes penales.

Un sistema de estafa nocturna

Según el relato de la acusación, los implicados, cinco de ellos miembros de una misma familia, acudían de forma alterna por las noches a una gasolinera con sistema de autoservicio, aprovechando que no había personal en las instalaciones. Detectaron un fallo en el surtidor que les permitía obtener combustible por un coste mínimo y comenzaron a llenar los depósitos de varios vehículos, así como numerosos bidones que transportaban.

El fraude fue descubierto por los propietarios al cuadrar las cuentas del mes y detectar un importante desfase. A partir de ahí se inició una investigación policial que concluyó con la detención de los siete implicados. Inicialmente se les acusaba de un delito continuado de estafa y pertenencia a grupo criminal. Sin embargo, este último cargo fue finalmente retirado por la Fiscalía, lo que facilitó el acuerdo entre las partes.

Una salida pactada

Los abogados de las defensas, María Teresa Cabezas de Herrera y Carlos Franco, han valorado positivamente el acuerdo alcanzado, que evita penas de cárcel y reduce considerablemente la responsabilidad económica de sus representados. También se ha tenido en cuenta la voluntad de los acusados de reparar el daño causado, con el compromiso de abonar la indemnización acordada a los propietarios de la gasolinera.

El abogado de la acusación, Eduardo Gil, ha confirmado que los responsables del establecimiento consideran satisfactorio el resultado del proceso, al garantizarse al menos parte del resarcimiento económico por los perjuicios sufridos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220525_juiciogasolinera
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4ilo6jqj
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-22--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gisun221/v/1/flavorId/1_up4qqhg8/1_gisun221.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gisun221
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-22--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bwb8tomc/v/1/flavorId/1_ifd1o0uy/1_bwb8tomc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bwb8tomc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
Una de las novedades destacadas es la priorización de contenidos vinculados al uso de algoritmos y sistemas de inteligencia artificial
Cuerpo

Extremadura contará con 121,2 millones de euros en 2025 para el desarrollo de políticas activas de empleo, según lo acordado en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales celebrada este miércoles entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y las comunidades autónomas.En total, se distribuirán 2.571,9 millones de euros entre todas las regiones para financiar programas de empleo y formación gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal. 

Además de la dotación económica para el próximo ejercicio, el acuerdo incorpora un marco de financiación plurianual hasta 2029, con el objetivo de dar continuidad y estabilidad a estas políticas dentro del Sistema Nacional de Empleo.

Formación y nuevas prioridades

Una de las novedades destacadas es la priorización de contenidos vinculados al uso de algoritmos y sistemas de inteligencia artificial. Asimismo, se fomentará la formación en la negociación de protocolos frente a catástrofes y fenómenos meteorológicos extremos.

Del total de fondos, 1.424 millones de euros se destinarán a servicios y programas de empleo y formación; 440,5 millones a iniciativas de formación profesional para ocupados y desempleados fuera del sistema de certificados profesionales; 633,6 millones a programas de formación en alternancia; y 73,5 millones a la modernización de los servicios públicos de empleo.

imagen destacada
Imagen
LXXXVI Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales
Autor
Alberto Ortega / Europa Press
Pie de imagen

LXXXVI Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

El reconocido autor Andrés Trapiello nació en Manzaneda de Torio (León) pero vive desde hace 50 años en Madrid. En esta ciudad desarrolla su última novela, 'Me piden que regrese', que presenta en Plasencia el sábado, a las 20h en la Plaza Mayor. Charlamos con él, que ya está en Extremadura. Una novela de acción, intriga, lucha y recuerdos. Las dos Españas de entonces que rebrota hasta hoy, habla de división y de Nietzsche: "un exceso de memoria colapsa la vida". Nos cuenta la historia de Benjamin Smith y Sol Neville y el Madrid de las fiestas y del hambre.

Categoria
Fichero multimedia
220525TRAPIELLO_CULTURA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3zdok8em/v/1/flavorId/1_jefo1lnw/1_3zdok8em.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3zdok8em
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
816.00
Fecha de emisión