Antetítulo
CONFERENCIA DE PRESIDENTES
Subtítulo
María Guardiola ha pedido financiación justa y la continuidad de Almaraz, e Isabel Díaz Ayuso ha abandonado la sala mientras se ha usado el catalán y el euskera
Cuerpo

Tensión política y el uso de las lenguas cooficiales marcan la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en el Palau de Pedralbes de Barcelona . Aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado al inicio que "la celebración de estas conferencias siempre es una buena noticia, porque son espacios de diálogo, de encuentro, de discrepancias, pero esperemos también que de acuerdo", el ambiente se ha crispado.

Extremadura reclama avances

La Junta de Extremadura ha aprovechado la Conferencia de Presidentes para exigir avances en infraestructuras clave, como la alta velocidad Badajoz-Madrid, cuya ejecución sigue bloqueada en Castilla-La Mancha. Además, ha rechazado que el Estado asuma deudas autonómicas y ha reclamado un nuevo sistema de financiación más justo. También ha valorado el plan estatal para triplicar la inversión en vivienda pública.

La presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha defendido que las Comunidades Autónomas son parte esencial del Estado y ha criticado que el Gobierno use "pinganillos" en el debate político, en lugar de atender la demanda de elecciones. Según ha podido saber Canal Extremadura, algunos de los temas que ha expuesta María Guardiola han sido los siguientes:

  • Vivienda: Ha cuestionado la falta de concreción del plan de 7.000 millones y la ausencia de las 180.000 viviendas prometidas. Ha reivindicado financiación para vivienda pública, ayudas a la rehabilitación y medidas contra la ocupación ilegal.
  • Energía: Extremadura produce más energía de la que consume, pero sufre carencias por falta de infraestructuras eléctricas. María Guardiola ha pedido prolongar la vida útil de la Central de Almaraz, inversión en redes eléctricas y respuestas tras el apagón de abril.
  • Financiación: Extremadura se opone a la condonación de deuda acordada con ERC, y reclama una reforma del sistema de financiación que garantice recursos suficientes y reparto equitativo. También solicita actualizar las entregas a cuenta de 2025.
  • Infraestructuras: La presidenta de la Junta ha exigido avances reales en el AVE Madrid-Lisboa, electrificación de líneas, reactivación de rutas ferroviarias como la de la Plata y mejoras en el aeropuerto de Badajoz.
  • Migración: Guardiola ha sido crítica con la política migratoria del Gobierno, la falta de financiación para menores no acompañados y el reparto obligatorio de migrantes.

Ayuso se marcha

Apenas media hora después del inicio, la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha abandonado la sala al comenzar a usarse el catalán y el euskera, tal como había advertido previamente. Ha regresado minutos más tarde, cuando se ha retomado el uso del castellano. El ministro Salvador Illa ha destacado que es la primera conferencia en la que se permite expresarse en lenguas oficiales.

El gesto de Ayuso no ha sido el único momento tenso: su frío saludo a Sánchez al llegar ya generó expectación, y posteriormente evitó saludar a la ministra de Sanidad, a quien acusa de haberla llamado "asesina".

Peticiones de adelanto electoral

Pedro Sánchez ha reiterado, además, su intención de agotar la legislatura y celebrar elecciones generales en 2027, como estaba previsto. Lo ha hecho tras las peticiones de los líderes autonómicos del PP de un adelanto electoral.

Desde el PP acusan al Ejecutivo de estar “paralizado” y sin mayoría parlamentaria, y de gobernar de espaldas a la mayoría social. Sánchez.

imagen destacada
Imagen
Conferencia de Presidentes del año 2025
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Conferencia de Presidentes del año 2025

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060625_conferenciapresidentes_ok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yusplt4n
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Tensión por las lenguas cooficiales y las peticiones de adelanto electoral
Antetítulo
AGRESIÓN A SANITARIOS
Subtítulo
Las arrestadas son dos mujeres de 27 y 45 años de edad, con antecedentes, y que a su vez habían presentado una denuncia falsa por una supuesta falta de atención debido a su etnia
Cuerpo

Agentes de Policía Nacional han detenido a dos mujeres como presuntas responsables de los delitos de Atentado a Funcionario Sanitario, Delito Leve de Amenazas y Simulación de Delito.

De los hechos se tuvo conocimiento, según informa la Policía, a través de la denuncia presentada por una enfermera y una médico del centro de salud San Luis de Mérida. En esa denuncia narraban "como dos mujeres accedieron al centro médico, tras hacer un primer triaje y explicar que debería continuar con la atención sanitaria en el centro asignado, comenzaron a realizar amenazas, llegando a agredir físicamente a la enfermera".

El grupo local de policía judicial de la Comisaría de Mérida se hizo cargo de las investigaciones, tomando declaración a testigos y visualizando imágenes de video grabación del centro de salud y establecimientos cercanos, "pudiendo corroborar los hechos denunciados".

Los investigadores "comprobaron al mismo tiempo, como dos personas presentaban denuncia en la propia Comisaría por un supuesto delito de odio en el mismo centro de salud, haciendo alusión a una falta de atención por la etnia a la que pertenecían, coincidiendo parte de los hechos con la primera denuncia".

Los agentes ampliaron entonces las gestiones, "llegando a la conclusión de que esta última denuncia se habría realizado de forma fraudulenta, correspondiendo con un presunto delito de simulación de delito".

Una vez finalizadas identificadas las posibles autoras de los hechos, se procedió a su localización y detención, tratándose de dos mujeres de 27 y 45 años de edad, contando con antecedentes, siendo acusada la mujer más joven como presunta responsable de atentado a funcionario sanitario y simulación de delito, y la mayor acusada al mismo tiempo de un delito de simulación de delito y otro de delito leve de amenazas".

La Policía Nacional recuerda que el delito de atentado a funcionario sanitario podría conllevar una condena de entre 6 meses y 3 años de pena de prisión.

imagen destacada
Imagen
Centro de Salud San Luis en Mérida
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Centro de Salud San Luis en Mérida

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Dos detenidas por agredir a una enfermera y amenazar a una médico en Mérida
Descripción

El nuevo decano del Colegio de Arquitectos de Extremadura, Manuel Cabalgante, asegura que para resolver el problema del acceso a la vivienda se tienen que implicar numerosos estamentos de la sociedad pues la solución no es fácil. Desde las administraciones, a las universidades, los empresarios, bancos y los consumidores pues la dificultades muchas veces se entrelazan unas con otras. En cuanto al número de visados de vivienda nueva en la región, está creciendo últimamente en nuestra comunidad en un aumento sostenido, aunque sea ondulante.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH060625_ENTREVISTA_ARQUITECTOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j069r6pj/v/1/flavorId/1_vusdbdt5/1_j069r6pj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j069r6pj
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
678.00
Fecha de emisión
Descripción

Este fin de semana llega a Badajoz Palomos 2025, bajo el lema "la libertad de ser". Una fiesta que promete diversión y reivindicación, y que va a convertir a Badajoz en la capital de la de la diversidad. La presidenta de la Fundación Triángulo, Silvia Tostado, espera que sea todo un éxito y que los miles de visitantes disfruten "de uno de los eventos de la diversidad más importantes del país" 

Categoria
Fichero multimedia
PH060625_ENTREVISTA_PALOMOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dj6ms49a/v/1/flavorId/1_knawqujo/1_dj6ms49a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dj6ms49a
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
568.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-06--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l7i0csev/v/1/flavorId/1_41gryxwt/1_l7i0csev.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l7i0csev
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-06--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0ljc2jfr/v/1/flavorId/1_s69dofar/1_0ljc2jfr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0ljc2jfr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
OPERACIÓN TIGER
Subtítulo
Hay nueve detenidos, entre ellos dos en la provincia de Cáceres. Se aprovechaban de la situación de vulnerabilidad de migrantes procedentes de Nepal, Pakistán e India
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, en una operación conjunta, "han desarticulado una organización criminal de carácter transnacional dedicada, presuntamente, a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral, y han conseguido la liberación de 45 víctimas que eran explotadas en fincas agrícolas de Aragón, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura".

La organización, con base en la provincia de Zaragoza, estaba integrada por ciudadanos de origen pakistaní y argentino especializados en la captación y explotación de migrantes en situación de vulnerabilidad, procedentes de países como Nepal, Pakistán e India, a los que engañaban con falsas promesas de trabajo digno en España, según informa la Policía.

Hay nueve personas detenidas en las provincias de Zaragoza (3), Ávila (3), Cáceres (2) y Barcelona (1), tres de los cuales han ingresado en prisión provisional.

Desarrollo de la Operación Tiger

La investigación policial se inició en julio de 2024 cuando se detectó a varios temporeros de origen asiático que podían ser víctimas de explotación laboral. Trabajaban "bajo condiciones laborales muy precarias, en largas jornadas de sol a sol, con salarios inferiores al permitido legal, sin contrato y sin estar dados de alta en la Seguridad Social".

Las víctimas además "vivían hacinadas en viviendas precarias facilitadas por la organización, sin condiciones higiénicas mínimas, durmiendo en colchones en el suelo y sin acceso a servicios básicos".

En este sentido, destaca la Policía, en uno de los registros realizados, los agentes descubrieron a 24 migrantes viviendo en el mismo inmueble.

En aquellos casos en los que los empresarios exigían la documentación de los temporeros para darlos de alta de manera legal en sus fincas, la organización criminal "utilizaba documentación de otros extranjeros para realizar el trámite administrativo de manera fraudulenta, lo que les permitía simular una situación laboral regular y facilitaba su explotación sin levantar sospechas".

La Policía Nacional recuerda que cuenta con la línea telefónica 900105090 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.

imagen destacada
Imagen
Operación Tiger
Autor
Cedida
Pie de imagen

Operación Tiger

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_060624_TRATA DE SERES HUMANOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qzamegry
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-06--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7s828k6e/v/1/flavorId/1_1a44mrp5/1_7s828k6e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7s828k6e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIAJEROS
Subtítulo
Además el tiempo de retraso que da derecho a compensación pasará de las 3 horas actuales, a 4 o 6 horas dependiendo de la distancia
Cuerpo

Se acerca la temporada de vacaciones y seguro que alguno de ustedes tiene previsto coger algún vuelo. Pues sepan que la UE ha acordado elevar el tiempo de retraso que da derecho a pedir una indemnización, y se ha posicionado también a favor de que las aerolíneas puedan cobrar el equipaje de mano.

Los 27 están de acuerdo en reformar el reglamento sobre derechos de los pasajeros: el tiempo de retraso de un vuelo que da derecho a compensación económica al pasajero pasará de las 3 horas actuales, a 4 o 6 horas dependiendo de la distancia.

El acuerdo ha salido adelante por mayoría cualificada. Alemania, Eslovenia, Portugal y España han votado en contra. El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, insiste en que empeorar los umbrales para la indemnización perjudica a los pasajeros.

A cambio, se comprometen a negociar la habilitación por parte de las aerolíneas de un formulario que permita a los afectos tramitar las reclamaciones de manera automática, en caso de cancelación de un vuelo.

La UE también da la razón a las aerolíneas en cuanto al derecho a cobrar por el equipaje de mano. Una decisión que igualmente ha salido adelante con el rechazo de España 
 

imagen destacada
Imagen
Derechos del consumidor en los vuelos.
Autor
Pixabay
Pie de imagen

Derechos del consumidor en los vuelos.

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060625_equipajedemano_ok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j5m7cbyt
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-06--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kiie7e0c/v/1/flavorId/1_rbxjd0hj/1_kiie7e0c.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kiie7e0c
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión