Francisco de la Cruz, María José Cuéllar, Paula Salamanca, Lourdes Hormigo, Claudio Herrera y José María Santiago son los miembros de Castra Vinaria Folk, un grupo de Fuente del Maestre que canta temas de folclore de la tierra.
Julio ha comenzado con perspectivas de calor, de ser un mes cálido. En estos primeros días ya lo iremos notando, pues se alcanzarán por primera vez en este verano los 40 ºC. El aire irá cogiendo temperatura en diferentes puntos de la península, lo cual hará que en superficie tengamos cada día más calor. Para este a martes, a 1500 metros ya entrará aire a 21 ºC.
Esa condición se traducirá en que ya veremos máximas rondando los 36 ºC en diferentes puntos de la región. Pero sobre todo será en las Vegas del Guadiana y hacia otras comarcas del suroeste. En el resto, ya superaremos los 33 ºC, con la excepción de las poblaciones más altas de sierra. Y las mínimas subirán también de manera generalizada en toda Extremadura.
En el cielo, será un día con ambiente despejado en toda la región. Solamente al final del día podremos ver algunas nubes altas en el extremo norte, pero serán casi inapreciables. Y el viento estará soplando flojo del noroeste y nordeste durante toda la jornada.

El cacereño Javier Rodríguez y la belga Evelien Huybrethts se conocieron durante unas vacaciones en Mallorca. Tras un periplo por varios países del mundo regresan ahora a la ciudad y hacen del centro de la capital el indiscutible paraíso del chocolate.
Del 3 al 7 de julio, llega la comedia de la mano de una producción del Festival con la compañía extremeña Verbo Producciones, con una versión de Florián Recio sobre La aparición de Menandro.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
A punto de lanzar nuevo disco, con agenda apretada para los próximos meses y hasta co una línea de ropa directa al mercado han venido 'Los Niños de los Ojos Rojos' al estudio de 'El sol sale por el este' para tocar, contar, reir y mucho más.
Está claro que esta banda no podía faltar en la sección musical del programa. Son el grupo fusión, provocador y social por excelencia de la región. Música tradicional irlandesa, balcánica, extremeña que también mezcla con ritmo ska, rap, rock o funky. Apunto de lanzar el cuarto disco al mercado los entrevistamos y hasta nos tocan unos temazos en directo. ¡Toma ya!
La Junta de Extremadura ha presentado este lunes la Estrategia de Transformación Digital 2024-2027 (ETDE27) con la que pretende regenerar y modernizar las estructuras sociales y económicas de la región, a través de una administración más ágil y accesible, una mayor conectividad para las zonas rurales, la promoción del talento digital y el estímulo de un tejido empresarial competitivo e innovador.
Se trata de un plan que va a consolidar la digitalización en la región y "no solamente es una hoja de ruta para que Extremadura se adapte al cambio tecnológico, sino que también contempla nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas, para impulsar el crecimiento económico y para fortalecer nuestra posición en este nuevo contexto tecnológico y social".
Así lo ha indicado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante la presentación de la ETDE27 que ha tenido lugar este lunes en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI) de Cáceres con la asistencia de autoridades y empresarios, que han conocido algunas de las medidas que pretenden ponerse en marcha para superar algunas ciras, como que solo el 37,2% de la población extremeña tiene competencias digitales avanzadas, o que Extremadura es la segunda CCAA con menos trámites disponibles online (45,5%), después de Ceuta (40,9%).
Entre otras cosas, se pondrá en marcha un Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), un Plan de Salud Digital, y nuevos programas de formación en tecnologías emergentes para "conseguir un territorio innovador, sostenible, inclusivo y digitalmente avanzado, donde la riqueza, la calidad de vida de los ciudadanos y el talento prosperen", ha dicho Guardiola.
La ETDE27 pretende mitigar la brecha digital que existe en la región, para lo que se incluirán mejoras en la Red Corporativa de la Administración y la Red científico-tecnológica de Extremadura, que permitirá la expansión de la infraestructura de fibra óptica y redes de alta velocidad (5G) a toda la región, que actualmente tiene cubierto un 91% del territorio.
"Y es que una conectividad robusta es esencial para atraer inversiones, para poder facilitar el teletrabajo, para fomentar el emprendimiento y para garantizar que todos los rincones de nuestra región, que todos los rincones de Extremadura disfruten de la economía digital", ha subrayado la jefa del Ejecutivo regional.
Además, se promoverá la creación de una nueva identidad digital que facilite el acceso a los servicios públicos digitales. Se prestará especial atención al diseño funcional, la usabilidad y la experiencia del usuario, así como al cumplimiento de los criterios más exigentes de accesibilidad. Un elemento principal de esta medida será la evolución de la sede electrónica y el Punto de acceso único general de la Junta de Extremadura.
"Tenemos que asegurar que todos los extremeños puedan beneficiarse de las oportunidades que crea la economía digital y, por supuesto, prepararnos para los empleos del futuro", ha señalado la presidenta, que se ha referido también a la importancia de "construir una región competitiva e innovadora", por lo que hay que promover la digitalización del tejido productivo de las empresas y el fomento de la innovación tecnológica en los sectores estratégicos de la región.
EMPRESAS Y TRABAJADORES
Y es que el estudio previo que se ha realizado para diseñar la estrategia ha arrojado que solo el 71,3% de las empresas extremeñas tienen conexión a Internet y página web, comparado con el 78,5% de la media nacional. Además, solo un 9% de las empresas extremeñas contratan especialistas en áreas tecnológicas (con respecto al 16% de la media nacional), y el 61% afirman encontrarse con dificultades a la hora de cubrir estas vacantes por la falta de experiencia laboral adecuada en los candidatos.
Por ello, se trabajará en construir una solución a través de programas de asesoramiento en transformación digital personalizado para empresas, con un enfoque global, transformando sus modelos de negocio tradicionales a otros que integren las capacidades digitales como parte fundamental de la empresa.
Asimismo, a través de la potenciación de la red de incubadoras tecnológicas de Extremadura, como el Hub de aceleración de Extremadura Open Future (Atalaya) o Extremadura Open Innovation, se busca desarrollar áreas de innovación especializadas sectorialmente.
"Nosotros queremos que esta región sea el líder en la nueva era digital. Esta estrategia ha sido diseñada para que penetre en todo el territorio, también en todas las generaciones, y para que nos ayude a afrontar los grandes desafíos que tenemos por delante, como es la despoblación, el envejecimiento o la fuga de talento", ha recalcado la presidenta.
Por su parte, el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha insistido en que esta Estrategia "nos tiene que llevar a intentar ser la comunidad autónoma que más rápidamente se digitalice".
FORMACIÓN TECNOLÓGICA
En el ámbito académico se trabajará para despertar la vocación en las edades más tempranas, y en particular, aumentar el interés de las niñas por cursar enseñanzas universitarias y formación superior en tecnología. Y es que en el curso académico 2022/2023, aunque un 56,42% de los estudiantes matriculados fueron mujeres, solo representaron un 9,6% de las matriculaciones en informática y un 28,7% en las ramas de ingeniería, industria y construcción.
La ETDE27 también pretende sensibilizar sobre la importancia de las habilidades digitales mediante programas de alfabetización digital, alianzas con empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro y entidades educativas para desarrollar programas conjuntos de inclusión digital.
Así, mediante este plan estratégico, se revisarán y actualizarán los planes de estudio de las carreras universitarias y ciclos formativos para integrar contenidos relevantes sobre tecnologías emergentes y habilidades digitales necesarias para el mercado laboral actual y futuro. Se desarrollará un nuevo grado de ingeniería informática, un nuevo grado de formación profesional digital y programas de especialización en ciberseguridad, IA, computación cuántica, Blockchain, cloud computing, entre otros.
CENTRO DE CIBERSEGURIDAD
Convertir a Extremadura en una región cibersegura es otro de los pilares de esta estructura estratégica. El avance de la digitalización y la conectividad también conlleva nuevas amenazas y vulnerabilidades en ciberseguridad, que aumentan tanto en sofisticación como en frecuencia. Por ello, la Junta de Extremadura pondrá en marcha un Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) que mejorará la capacidad de alerta y que dará respuesta a estos desafíos.
A través de esta medida se realizarán una serie de acciones que buscan educar y sensibilizar a la ciudadanía sobre las amenazas cibernéticas y promover prácticas seguras en línea, mejorando el conocimiento, la identificación y la comprensión de los riesgos existentes en internet.
En este eje también se abordarán desafíos económicos, sociales y tecnológicos, mediante iniciativas como el desarrollo de ciudades y pueblos inteligentes -Smart Villages-, a través de la aplicación de tecnologías y soluciones innovadoras en servicios públicos y privados que beneficien directamente a la ciudadanía, mejorando la eficiencia en la gestión de recursos municipales y elevando la calidad de vida.
La jornada, presentada por Izaskun Ramos, directora de Sector Público, Banca y Seguros y Miembro del Comité de Dirección de SAP España, ha contado con la intervención de destacados líderes y expertos de Inteligencia Artificial, como Jordi Escalé, vicepresidente de Gartner, y Juan Pedro Moreno, presidente ejecutivo de WPP España.

Policía Local, Nacional, Cruz Roja, Bomberos, todos velan cada noche por la seguridad de cada ciudadano, pero si a esto le sumamos una feria se convierte en todo un dispositivo de seguridad preparado para la ocasión, ayer jueves se cumplía el séptimo día de feria en Badajoz, un día que coincidió además con el concierto de Melendi, Nuestro compañero Ramón Gato estuvo allí y estemos tranquilos, por que comprobó que salir de fiesta, es cada vez más seguro..
Los despidos son una medida empresarial que implica la terminación de la relación laboral de uno o más empleados. Esta acción puede ser resultado de múltiples factores, como la reestructuración organizativa, dificultades financieras, la automatización de procesos o el bajo rendimiento del trabajador. Aunque son una herramienta para la sostenibilidad de la empresa, los despidos pueden tener un impacto significativo en la moral de los empleados restantes y en la reputación de la compañía. Por ello, es crucial manejarlos con sensibilidad y transparencia, ofreciendo apoyo a los afectados para facilitar su transición laboral.