Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
En total, son 146 fármacos los que tienen permitido recetar.
Cuerpo

Los enfermeros de la región ganan en autonomía. Ahora pueden recetar medicamentos que estén sujetos a prescripción médica para la cura de heridas y quemaduras.

Es la primera vez que el Servicio Extremeño de Salud desarrolla este protocolo. En total, son 146 fármacos los que tienen permitido recetar. El procedimiento es similar al resto de fármacos: se introducen en la tarjeta sanitaria para ser dispensados en la farmacias. 

 

Esta medida permitirá una atención más rápida y eficaz para los pacientes. El SES también está desarrollando otros protocolos en materia de diabetes tipo 1 e hipertensión, fiebre o anestésicos locales.
 

imagen destacada
Imagen
Enfermeros
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_010724_enfermeros
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0hm807ym
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Pedro Monty es un reconocido pianista extremeño que ha colaborado con infinidad de artistas de toda índole. Amalia Toboso es cantante melódica, le gustan los boleros y esa pasión por este género les unió para el proyecto que vinieron a presentar en 'Turno de tarde'

Fichero multimedia
tdetarde_boleros
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ljg72rn4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Las víctimas eran obligadas a prostituirse día y noche bajo permanente vigilancia
Cuerpo

Agentes de Policía Nacional, adscritos a la Comisaría Provincial de Cáceres, junto a la Unidad Operativa del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Cáceres, han detenido el pasado 24 de junio a tres hombres y dos mujeres por su presunta autoría de un delito de trata de seres humanos en la capital cacereña con fines de explotación sexual, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.

Los detenidos, tres hombres y dos mujeres, de entre 21 y 50 años de edad, contando uno de ellos con antecedentes anteriores, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, quien ha decretado el ingreso en prisión de los dos principales investigados.

En concreto, en la denominada 'Operación Carmín', los agentes han liberado a seis mujeres que eran explotadas sexualmente en dos pisos en la barriada de Nuevo Cáceres de la capital cacereña, y han realizado tres registros domiciliarios. Además, han intervenido numeroso material y vehículos, y han sido bloqueadas cuentas bancarias y acometido el embargo preventivos de inmuebles.

Este operativo policial se inició en el mes de noviembre de 2023, tras la denuncia de un posible episodio de violencia de género en la ciudad de Cáceres, por parte de una mujer de origen colombiano.

Los agentes pertenecientes a la unidad UFAM de la policía judicial de Cáceres, tras oír en declaración a la presunta víctima, descubren que esta denuncia podría estar incluida en un entramado internacional de trata de seres humanos, motivo por el que dieron cuenta a la brigada provincial de extranjería y fronteras de la misma localidad.

Esta brigada de extranjería se hizo cargo de esta laboriosa investigación, con el fin de erradicar una organización criminal al parecer dedicada a la introducción de mujeres con el único objetivo de ser explotadas sexualmente en el país, informa en nota de prensa la Policía Nacional.

Para ello los actuantes, realizaron numerosas gestiones, como la toma de declaración nuevamente de la víctima, quien narró el "modus operandi" utilizado para llegar hasta la ciudad de Cáceres y la obligación posterior a ejercer la prostitución en dos pisos situados en la barriada Nuevo Cáceres.

Una vez recopilada toda la información necesaria por los agentes, domicilios donde se ejercía la prostitución y la plena identificación de los presuntos responsables, tres hombres y dos mujeres, se inició un operativo policial el pasado 24 de junio, con el registro de tres domicilios situados en la barriada mencionada, donde se logró la liberación de seis mujeres de entre 20 y 30 años de edad, y la detención de los cinco investigados.

También la intervención de numeroso material documental, informático, 9.150 euros en efectivo, 12 teléfonos móviles, relojes inteligentes, una pistola de aire comprimido, 7,5 gramos de cocaína, 27 gramos de marihuana y el embargo preventivo de nueve inmuebles, 15 vehículos y bloqueo de 19 cuentas bancarias.

MODUS OPERANDI

Durante la investigación, los agentes pudieron comprobar que se trataba de una organización criminal, con un reparto de funciones y roles en los distintos detenidos, desde la captación en origen, el proceso documental, trasporte hasta aeropuertos y recogida para traslado hasta la ciudad de Cáceres.

Las víctimas, eran captadas por la organización en su país de origen, por su especial vulnerabilidad por graves problemas económicos y familiares, introducidas posteriormente en España como turistas, para lo que contaban con colaboradores, que facilitaban documentación y dinero para el paso en fronteras, una vez en España eran recogidas y trasladadas en vehículos hasta los pisos de la capital cacereña.

En estos pisos se les informaba de una deuda de 3.000 euros, que se incrementaba por el alojamiento y la manutención diaria, obligación de ejercer la prostitución día y noche, siendo en todo momento controladas a través de la geolocalización de teléfonos móviles que facilitaba la organización, clonado de redes sociales, imágenes de cámaras de vigilancias y personal del entramado que se encontraba permanentemente en los pisos.

Se trata de una operación pionera en la ciudad de Cáceres, ya que se ha desarticulado por primera vez una organización criminal que operaba íntegramente en la capital.

En este operativo, dirigido por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, han participado unidades de la Brigada Provincial de Policía Judicial, Seguridad Ciudadana y Policía Científica de la Comisaría Provincial de Cáceres, Guías Caninos de la Jefatura Superior de Policía de Extremadura y la Unidad Operativa del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Cáceres.

imagen destacada
Imagen
operacion carmin
Autor
POLICIA NACIONAL
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_010724_prostitución
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ejfg4aso
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La policía libera en Cáceres a seis mujeres que eran explotadas sexualmente y detiene a cinco personas por trata de seres humanos
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Las garrafas de aceite presentaban un etiquetado de aceite de oliva virgen que no correspondía con la calidad de su contenido.
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la Unidad del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de Cáceres han investigado a cuatro personas, responsables de una almazara situada en la provincia cacereña, por los delitos de estafa, falsedad documental y contra la salud pública.

Así ha ocurrido tras la supuesta entrega de aceite no apto para el consumo humano a las personas que habían entregado las aceitunas de cosecha propia para su transformación.

Los agentes tuvieron conocimiento de los hechos el pasado mes de marzo, a través del propio testimonio de las personas perjudicadas, tras lo que se inició una investigación para tratar de esclarecer lo ocurrido.

Al parecer, varias personas habían entregado sus aceitunas de cosecha propia en la almazara para ser transformadas y recibir el aceite resultante de este proceso. Sin embargo, recibieron un aceite de "mala calidad" que no correspondía con el de campañas anteriores y que presentaba una coloración "anormal", con un sabor "rancio y desagradable", que producía un "humo excesivo" al cocinar los alimentos, según indicaron los propios perjudicados.

Los investigadores tomaron en total 19 muestras de aceite de distintos envases cerrados, proporcionados por las 16 personas perjudicadas, que fueron remitidas al Laboratorio Agroalimentario de Córdoba, dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, para su análisis, informa en nota de prensa la Guardia Civil.

De las 19 muestras analizadas, 16 de ellas arrojaban un valor positivo en aceite lampante. Sin embargo, las garrafas de aceite procedentes de la almazara presentaban un etiquetado de aceite de oliva virgen que no correspondía con la calidad de su contenido, tal y como indicaba el propio informe del laboratorio.

ACEITE LAMPANTE

Los agentes solicitaron nuevo informe, esta vez a la Dirección de Salud de la Junta de Extremadura sobre el aceite de oliva lampante, advirtiendo esta que se trata de un tipo de aceite que no es apto para el consumo humano, tratándose de un aceite de "mala calidad", con un sabor y un olor "desagradable", y con un "alto" índice de acidez, procedente de aceitunas con una maduración excesiva o que han sido recogidas del suelo.

Este aceite, ha sido utilizado tradicionalmente como combustible para lámparas, no siendo apto para el consumo humano si no se refina, explica la Guardia Civil.

Como resultado de la que se ha denominado como Operación Trapic, cuatro responsables de la almazara han sido investigados por los delitos de estafa, falsedad documental y contra la salud pública, y se han instruido las correspondientes diligencias que han sido remitidas a la autoridad judicial competente en Navalmoral de la Mata (Cáceres).

imagen destacada
Imagen
aceite lampante
Autor
Guardia Civil
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Fueron interceptados por varios agentes tras una persecución a pie.
Cuerpo

La Policía Local de Badajoz ha detenido el pasado día 11 de junio en la barriada del Gurugú de la capital pacense a cuatro personas, dos mujeres de 47 y 50 años de edad, y dos hombres de 50 y 55 años respectivamente, por un presunto delito contra la salud pública.

Como consecuencia de la intervención policial, fueron aprehendidos más de 70 gramos de heroína y diversas cantidades fraccionadas de dinero.

Los hechos sucedieron al observar una dotación de la unidad Giapol que patrullaba por las calles del citado barrio la presencia de un grupo de personas en actitud nerviosa y vigilante, las cuales al advertir la presencia policial emprendieron la huida a la carrera con el fin de esquivar a los agentes.

No obstante, fueron interceptados por varios agentes de dicha unidad que realizaron la persecución a pie, en una de las calles próximas a la localización inicial de los mismos, cuando intentaban montarse en un vehículo que les esperaba en las proximidades.

Dada la actitud de estas personas, se procedió a su identificación y al registro superficial de sus efectos personales, momento en el cual las cuatro personas empezaron a dar voces al objeto de llamar la atención de los vecinos, de tal modo que se concentraron alrededor de los agentes varias docenas de ellos.

Ésta, según explica en nota de prensa la Policía Local, es una estrategia habitual empleada para dificultar la detención y propiciar la huida de los identificados, y por ello los agentes solicitaron el apoyo de varias dotaciones de Policía Local y Nacional.

Como consecuencia del cacheo, se hallaron entre sus pertenencias dos envoltorios que contenían más de 700 dosis de una sustancia en polvo de color marrón, cuyo análisis resulto ser heroína, así como varias cantidades de dinero fraccionado y otros elementos empleados para el tráfico de sustancias estupefacientes, por lo que fueron detenidos cuatro individuos por la comisión de un presunto delito contra la salud pública.

Finalmente, los cuatro detenidos fueron trasladados a la Comisaría de la Policía Nacional y puestos a disposición de la Brigada Provincial de Policía Judicial, para continuar con las oportunas pesquisas y su puesta a disposición de la autoridad judicial.

imagen destacada
Imagen
hachis
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-01--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0hech11n/v/1/flavorId/1_ybqp25r7/1_0hech11n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0hech11n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MEJORES EXPEDIENTES
Subtítulo
Ha comenzado el Programa de Internacionalización y Retorno al Talento, que tiene una empleabilidad superior al 60%.
Cuerpo

La Universidad de Extremadura busca talento. Ha comenzado un programa que se divide en dos territorios, Extremadura y México.

La primera parte ha arrancado este lunes. Durante seis meses, 60 alumnas y alumnos extremeños que han terminado su formación fuera de España retornan a casa. Han comenzado a trabajar en empresas extremeñas. Alicia González, vicerrectora de Estudiantes, nos ha contado de qué sectores. "Provienen del ámbito de la administración y gestión de empresas, de turismo o derecho", y añade, "también tenemos muchas de Educación Infantil y Primaria, que cada vez hay más empresas".

"Provienen de la administración y gestión de empresas, de turismo o derecho, también tenemos muchas de Educación Infantil y Primaria, que cada vez hay más empresas"

Hasta 200 empresas extremeñas estaban interesadas, de entornos urbanos y rurales de la región. La novedad este año ha sido la incorporación de las ingenierías electromecánicas. El objetivo es que después de seis meses, se queden ya a trabajar aquí. Esther Muñoz, directora general de Universidad de la Junta, sitúa la empleabilidad en el 60%. "El programa está teniendo mucho éxito, ya es la tercera edición".

Formación remunerada en México

La segunda parte del programa también acaba de arrancar. La Universidad becará a 20 estudiantes extremeños, para trabajar en México. "Las becas ofrecen oportunidades", cuenta Alicia González, "y le dan un valor al currículum de nuestros estudiantes".

La idea de la UEx, es que los 20 mejores expedientes adquieran experiencia internacional y la pongan en práctica en su regreso a la región.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
010724UEXMEXICO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x0r8k5q4
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
En otra actuación, la Guardia Civil de Hornachos también descubrió 21 plantas de marihuana en Medina de las Torres
Cuerpo

La Guardia Civil ha desmantelado dos plantaciones de marihuana en un mismo día en la localidad pacense de Usagre, y ha detenido a dos vecinos de este municipio como presuntos autores de un delito contra la salud pública por el cultivo de esta sustancia.

El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Llerena pudo ubicar en dos naves agrícolas próximas situadas dentro del término municipal de Usagre, el supuesto cultivo de marihuana que se estaría llevando a cabo en su interior.

Por este motivo, realizó una serie de vigilancias en torno a los inmuebles durante el transcurso de la investigación, en las que pudo comprobar cómo los dos responsables del cultivo de la droga, ambos vecinos de la localidad, acudían a ellos con asiduidad para atender el cuidado y desarrollo de las plantas.

Con toda esta información, en la mañana del pasado jueves, con la colaboración de agentes del Puesto de Usagre, se llevó a cabo el registro de las dos propiedades, en una de ellas localizaron 50 plantas tanto en proceso de crecimiento como secado, y en la otra, además la siembra de 6 plantas, se encontraron botes en los que se almacenaba un total de 900 gramos de cogollos de marihuana.

Con las pruebas incriminatorias, a los dos se les ha instruido diligencias por su implicación de delitos de cultivo y elaboración de droga y han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Llerena, según relata la Guardia Civil en nota de prensa.

En otra actuación llevada a cabo unos días antes por agentes del Seprona de la Guardia Civil de Hornachos, también descubrieron en una finca del término municipal de Medina de las Torres otro cultivo con 21 plantas de marihuana, por lo que investigaron a su responsable, un vecino de la localidad sevillana de Dos Hermanas.

Cabe destacar que estas acciones de la Guardia Civil se enmarcan dentro del Plan de respuesta policial para luchar contra el cultivo y tráfico de cannabis desarrollada a nivel nacional por la denominada 'Operación Miller', dirigida principalmente a detectar y erradicar grupos organizados dedicados a estas actividades ilícitas, que pueden tener conexión con la comisión de otros delitos, como el blanqueo de capitales, la trata de seres humanos o delitos violentos.

imagen destacada
Imagen
plantas marihuana
Autor
Guardia Civil
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Guardia Civil desmantela dos plantaciones de marihuana en Usagre y detiene a dos vecinos
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-01--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rm6wmduz/v/1/flavorId/1_hwv4rbwu/1_rm6wmduz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rm6wmduz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-01--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_opvs3p9n/v/1/flavorId/1_13fjyc44/1_opvs3p9n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_opvs3p9n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión