Christian 22 años y Verónica 17 (el jueves de esta semana cumple los 18). Él es de Los Santos de Maimona y Verónica de Almendralejo. Han conseguido ser campeones de Europa de baile Retro en el mes de abril en Córdoba y también campeones de Europa de baile Caribeño. Como pareja es la primera vez que lo han ganado, Christian ganó el mismo título en 2019 con otra pareja de baile.
Nos desplazamos hasta la piscina de la localidad de Almoharín para realizar un concurso de lo más original. Vamos a ver cual es la madre que mejor riñe, la que lo hace de la manera más original ¿Quién será la ganadora?
Emilio Madruga Castañar tiene 71 años, está jubilado y ha sido profesor de autoescuela durante 42 años. Es de Casas del Castañar. Ha enseñado a conducir a unas 4000 personas. Es un hombre entrañable.
74 maratones por todo el mundo y ya ni se acuerda de las medias que ha corrido. Hablamos con José Manuel Mejorada. Acaba de convertirse en el primer español en conseguir los Six Majors por tercera vez y el único europeo en hacer 44 grandes maratones mundiales de ese circuito. Además de maratoniano es actor, actor de doblaje y padre de tres hijos. Todo es posible, puede combinarlo todo y de ello habla su último libro 'Maratón, pura lección de vida' Un libro que no habla de estrategias, ni de maratones como tal, sino de actitud vital, de la capacidad de superarse a uno mismo, de la perseverancia... "Estoy harto de escuchar eso de buah, yo no podría hacer eso ni loco" Cuando va en los aviones de maratón en maratón si es el caso se lleva los guiones y aprovecha el tiempo, como él dice, aprovecha los tiempos y los espacios para la mente y para lo físico.
Pero de esto solo hemos hablado la primera mitad de la entrevista, después sobre su proyecto solidario en África, los corredores keniatas, sus próximos proyectos... Una entrevista más que interesante.
En Noviembre visitará Badajoz para presentar su libro aprovechando el aniversario del club de corredores de la capital pacense.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, han firmado este miércoles en Madrid un convenio marco de colaboración en acciones formativas para la igualdad de trato, la no discriminación y la lucha contra la violencia sobre las mujeres.
Con este convenio, suscrito entre el gobierno regional y el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ, se pretende que jueces y magistrados de toda España, así como empleados públicos de la Administración autonómica, reciban una formación especializada en estas materias, que son "fundamentales para lograr una sociedad más justa, libre e igualitaria".
El convenio, según ha explicado la Junta en nota de prensa, nace del "convencimiento" de que todos los profesionales implicados en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género deben "coordinarse, interactuar y aunar fuerzas en la misma dirección, que no es otra que acabar con esta lacra social".
Por ello, esta colaboración interinstitucional es una "gran oportunidad" para enseñar y para aprender. Así, mediante seminarios, jornadas y cursos, los miembros de la Carrera Judicial y los empleados de la Junta de la Extremadura podrán conocer las distintas realidades y los recursos de cada institución en esta materia.
Con esta firma, la Junta da "un paso más" en el cumplimiento de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, y del Convenio de Estambul, que afirman que los poderes públicos deben trabajar de manera transversal, mediante formación y sensibilización. Además, esta iniciativa contribuirá a "mejorar y modernizar" la administración.
"El gobierno de Extremadura tiene un compromiso con la igualdad y la lucha contra la violencia sobre la mujer. Lamentablemente, los titulares sobre víctimas de violencia de género no cesan. Y no podemos olvidar que, detrás de cada uno de esos titulares hay una persona, una vida arrebatada y una familia rota", ha advertido la presidenta del Ejecutivo regional.
"Sabemos que la especialización es muy importante y cada acción, cada acuerdo como el que hoy firmamos, cuenta", ha añadido Guardiola.
Al acto han acudido también la secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, Ara Sánchez Vera, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena.
MEJORAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO
El objetivo que persiguen ambas instituciones con la firma del acuerdo es mejorar la prestación del servicio público a la ciudadanía dando un "más eficaz" cumplimiento a las normas aplicables en materia de igualdad y no discriminación en el ámbito de sus respectivas competencias, ha señalado el CGPJ en nota de prensa.
Así, el CGPJ y la Junta de Extremadura se comprometen a llevar a cabo una actividad formativa al año, ya sean seminarios, jornadas o cursos, en materia de igualdad de trato, no discriminación y lucha contra la violencia sobre las mujeres. Dichas actividades estarán dirigidas al número de profesionales que determinen ambas administraciones.
Una comisión mixta de seguimiento, integrada por dos representantes de cada una de las partes y presidida alternativamente por el CGPJ y por la Junta de Extremadura por periodos de un año, se encargará de velar por el cumplimiento del convenio, cuya vigencia es de cuatro años.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El Extremareggae Music Festival se celebrará el 27 de julio en la ciudad de Badajoz con Awa Fall y The Majestics, Awake y Mas Jahma, y se extiende a Alburquerque este sábado 13 de julio con Sü, Barbass Sound y la Escuela Municipal de Música de la localidad.
Así, este festival que comenzó en 2021 como un encuentro abierto a todos los públicos en torno a la música y la cultura reggae, y que hace un especial hincapié en fomentar la presencia de mujeres artistas de carácter nacional e internacional, se celebrará también en Alburquerque.
Esta localidad pacense recibirá por primera vez el Extremareggae en el anfiteatro de la Casa de la Cultura Luis Landero con entrada libre hasta completar el aforo y las actuaciones de Sü y Barbass Sound, junto con la Escuela Municipal de Música de la localidad con versiones de canciones clásicas de la música reggae.
El sábado 27 de julio será el turno de Badajoz, en concreto en el Teatro López de Ayala con Awa Fall acompañada por The Majestics, elenco de músicos especializados y enfocados en la música de origen jamaicano, y la banda Awake con una entrada de 20 euros. Posteriormente, la fiesta continúa en la Sala Atenea, con entrada gratuita y el DJ Mas Jahma Sound.
El festival, que se completa en la terraza del López de Ayala con un stand de Down Badajoz en el que se podrán adquirir camisetas del Extremareggae creadas desde esta asociación,

El XXVIII Festival Internacional de Música Folk Plasencia ambientará Torre Lucía los días 22, 23 y 24 de agosto con un total de nueve conciertos.
La jornada del jueves 22 de agosto estará marcada por las actuaciones de Mayalde, Vigüela y Tamar Ilana & Ventanas. Mayalde, grupo de música tradicional con sabor ancestral, se ha especializado en la recuperación de la música del alma, mientras que Vigüela son expertos en estilos tradicionales como la jota, la seguidilla y el fandango y Tamar Ilana y Ventanas ofrece un espectáculo musical que fusiona influencias étnicas y culturales.
El viernes 23, Torre Lucía "se llenará de vida" con Manu Sequera, Silvana Peres y Rodrigo Cuevas. Cabe destacar que Manu Sequera bebe de la música tradicional y ritmos siendo experto en recrear músicas olvidadas y musicoterapia.
Por su parte, Silvana Peres es cantante de fados, con fuentes variadas y fusión y, por lo que respecta a Rodrigo Cuevas, su energía, emoción y dedicación orbitarán en el escenario junto con músicas actuales.
El sábado 24, Bambikina, Altan y Indigital y Dj Guitto animarán la última jornada. Bambikina es una cantante extremeña con diferentes estilos musicales: rock, indie, americana y folk. Altan traerá el folk irlandés hasta el escenario mientras que Indigital y Dj Guitto fusionará sonidos electrónicos, tambores y visuales impactantes con el sonido de la gaita colombiana.
El festival contará, además, con pasacalles a cargo de la Asociación de Tamborileros 'Santiago Béjar' y con talleres a cargo de Sonia Luchera en las Claras, ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.