Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Agentes de Policía Nacional han detenido a dos hombres de 35 y 40 años que fueron sorprendidos cuando realizaban un pase de droga en Badajoz, y para los que el juez ha decretado su ingreso en prisión. La investigación comenzó el pasado mes de febrero, cuando los agentes recibieron informaciones relacionadas con la existencia de un hombre que podría estar abasteciendo de sustancias estupefacientes a poblaciones limítrofes y Portugal.
Con esta información, los investigadores realizaron vigilancias discretas, en las que pudieron confirmar los hechos y localizar el lugar en el que escondía la sustancia, su propio garaje, así como, los contactos que mantenía con posibles clientes tras tomas numerosas medidas de seguridad.
Fruto de estas vigilancias, el pasado mes de mayo se intervinieron 200 gramos de hachís ocultas en un vehículo con destino a Portugal, mientras que el pasado 5 de julio, los agentes observaron una nueva venta de drogas, por lo que detuvieron a los dos participantes como presuntos responsables de un delito de tráfico de drogas, e intervinieron otros 200 gramos de hachís ocultos en el turismo.
A los pocos minutos se realizó un registro en el domicilio del principal investigado, donde se localizaron seis kilogramos de hachís, cien gramos de marihuana, e intervinieron dos vehículos, 545 euros en metálico y dos teléfonos móviles.
Los dos detenidos, varones de 35 y 40 años, que cuentan con antecedentes por hechos similares, y tras la instrucción del pertinente atestado fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial que decretó el ingreso en prisión de ambos.

El ‘Festival Off’ del 38ª Festival de Teatro Clásico de Alcántara contará con casi una veintena de actividades paralelas a las cuatro representaciones principales del Conventual de San Benito. De esta forma, talleres, conferencias, paseos teatralizados, cuentos o el mercado son algunas de estas actividades que se podrán disfrutar en la semana del 29 de julio al 4 de agosto y que "convierten a cada calle de la localidad de Alcántara en un espacio escénico" y ofrece al público la oportunidad de "profundizar en el mundo del teatro clásico, explorar su relevancia contemporánea y participar activamente en su disfrute".
En concreto, en este ‘Festival Off’ destacan tres estrenos absolutos, el primero de ellos ‘Eleanor de Arteaga’, de Sergio Barquilla, es un espectáculo de danza, teatro y magia que se estrena el 30 de julio a las 22,30 horas en la Plaza de España. Por su parte, el 31 de julio a las 20,30 horas, en la Plaza de la Pera, será el estreno de ‘Los Trotacuentos’, de El lobo y la luna, un cuentacuentos itinerante que tiene como temáticas la sabiduría, el amor, la experiencia y la fantasía. El tercer estreno será el ‘Pasacalles Adamar’, de La Escalera de Tijera, el 1 de agosto a las 20,30 horas en la Plaza de la Pera, en el que "el circo y el amor serán los hilos conductores".
Según ha explicado la directora del Festival y de Atakama Creatividad Cultural, Rocío Montero, la extensión en esta edición del Festival de Teatro de cinco a siete días, que se celebra del 29 de julio al 4 de agosto, ha hecho posible "el refuerzo de estas actividades paralelas durante toda una semana". En concreto, habrá tres estrenos absolutos y 13 de las 18 compañías participantes son extremeñas, ha destacado, lo que le da "mucho sello extremeño".
A estos lanzamientos, ha señalado la directora del certamen, se unen a actividades ya consolidadas como el taller infantil, el mercado o ‘Los susurradores de versos' y algunas sorpresas más que trae esta 38ª edición para su 'Festival Off' "en la que la magia del teatro llenará cada una de las calles del pueblo durante toda una semana".
Finalmente, cabe destacar que todas las actividades del 'Festival Off' son de carácter gratuito y tendrán como espacios la Plaza de San Pedro, la Plaza de la Pera, la plaza del Ayuntamiento o la piscina municipal.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
En Cáceres, comienzan las movilizaciones en Catelsa, la empresa de recambios de la automoción, en la que trabajan 230 personas. Sus empleados reclaman salarios "dignos", tras perder poder adquisitivo en los últimos años con la subida del IPC y también una flexibilidad horaria que les permita conciliar mejor. Piden un aumento de los sueldos conforme al IPC con un añadido del 2,8 por ciento en 2024. Desde el comité de empresa han explicado que eso es lo negociado con la empresa y, al no cumplirse, han convocado esta concentración en la puerta de Catelsa.
A la concentración de este martes le seguirán otras tres: mañana, el 19 y el 26 de julio. Si no consiguen nada, dicen que habrá paros en la actividad en septiembre. Nos hemos puesto en contacto con la empresa y han asegurado que, de momento, no van a hacer declaraciones.

La plantilla de la compañía de teleservicios Atento, en la que trabajan 270 personas en Cáceres, ha iniciado hoy una huelga, al proponer la dirección traslados y reubicaciones en otros servicios, que afectan a 62 de los trabajadores de la empresa. Doce personas serán trasladadas a otros servicios de Atento y a los otros 50 se les trasladará a Madrid.
A las 11:30 se han concentrado frente al centro de trabajo, y empresa y sindicatos tienen hasta el próximo lunes para negociar. Si no hay acuerdo en la reunión de este jueves, habrá otro paro el viernes. José Manuel Palomino es el secretario del comité de Empresa y explica que estas medidas de la compañía son medidas que están ocultando, asegura, lo que realmente la empresa quiere, que es que la gente "por sí sola salga con unas indemnizaciones irrisorias en vez de afrontar un ERE con unas indemnizaciones mayores".

La Guardia Civil ha detenido a la pareja del hombre que ha fallecido esta mañana en Zafra por heridas de arma blanca como presunta autora de un delito de homicidio. Se trata de una mujer de la que no ha trascendido la edad y que ha estado declarando durante toda la mañana en el cuartel de la benemérita. Según la información facilitada por los agentes, el fallecido tenía una orden de alejamiento sobre su pareja, ahora detenida.
Los hechos ocurrieron en torno a las 07:00 horas en una vivienda de la calle Belén de Zafra. Vecinos de la zona han confirmado que escucharon voces en el domicilio, y que poco después, apareció el cuerpo. Poco después, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, confirmaba que la agresión se había producido con un arma blanca, al mismo tiempo que los agentes de la Guardia Civil comenzaban a interrogar a la pareja y a distintos testigos cercanos al fallecido. El caso está bajo secreto de sumario.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.