Contemplaremos el Cancho de la Bandera desde el aire gracias a los drones de Fotodronex y terminaremos comiendo en el Restaurante La Becada, todo ello sin prisa, descubriendo un concepto tan novedoso y necesario como es el Turismo Slow
Hoy en Dónde Andas amanecemos en el alojamiento rural La Casa de Pasarón y haremos la Ruta de Los Boo en Pasarón de la Vera. Una ruta que combina bosques de castaños y robles, con campos de frutales. Pasearemos entre cerezos, higueras y olivos.
Tras la feria taurina de Plasencia que se celebró el pasado fin de semana, recordaremos los mejores momentos del festejo de rejones y la corrida de toros, incluyendo los momentos más desapercibidos de cada jornada. También salimos al campo bravo, a la ganadería de Barcial, que este año celebra su centenario con un festejo muy especial en la localidad francesa de Céret. Y, además contaremos con nuestras secciones habituales de aficionados, recortador y la cantera.
Con Juan Bazaga.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Hoy en Dónde Andas amanecemos en el alojamiento rural La Casa de Pasarón y haremos la Ruta de Los Boo en Pasarón de la Vera. Una ruta que combina bosques de castaños y robles, con campos de frutales. Pasearemos entre cerezos, higueras y olivos, contemplaremos el Cancho de la Bandera desde el aire gracias a los drones de Fotodronex y terminaremos comiendo en el Restaurante La Becada, todo ello sin prisa, descubriendo un concepto tan novedoso y necesario como es el Turismo Slow. Los Santos de Maimona se encuentra al sur de Tierra de Barros, y con tres sierras que permiten divisar toda la comarca con unas vistas privilegiadas. Allí coincidimos con la Asociación Senderista Cultural "La Verea" que nos muestra su patrimonio desde un punto de vista divulgativo, y también nos acompaña a realizar una ruta por la Sierra de San Cristóbal. Descubrimos la historia de este lugar y toda la flora que crece y que le aporta características singulares al conocido como "Piropo blanco" de Extremadura.
Toros de trapío con extrañas capas, grabados de toreros irrepetibles, monteras con inmensa torería… son algunas de las obras de Luis Rosado, artista cacereño que desde su taller nos muestra como la inspiración del mundo del toro le lleva a realizar creaciones únicas que llenan a artista y espectador.
Ahora mismo algunas de esas obras bajo el nombre de Tauromaquia, se exponen en la sala Vaquero Poblador.
Emilio de Justo anuncia una nueva gesta. El maestro lidiará en solitario seis toros el próximo septiembre en Valladolid. La ganadería elegida no podía ser otra, Victorino Martín.
Tras su última corrida en solitario en Las ventas en 2022, donde sufrió un gravísimo percance en el primero de la tarde que le tuvo en el dique seco cinco meses, Emilio vuelve a anunciarse en una tarde para él solo y además con seis cárdenos de la A coronada.
Será la cuarta tarde en solitario como matador de toros, anteriormente lo hizo en Hervás, Dax y Madrid. Repasamos esos tres festejos a la espera del próximo 7 de septiembre.
El joven rejoneador extremeño, Adrián Venegas, cuenta esta temporada con compromisos muy importantes y para ellos, tiene toda su confianza en una cuadra de caballos preparada para el triunfo.
Cola Cao o Picasso son algunos de ellos y dentro de muy poco tendrán la oportunidad de salir al ruedo a demostrar su valía.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.