Descripción

Una pequeña ONG de Almendralejo, Despierta Almendralejo, comenzó ayudando a la gente local. Recientemente han desarrollado un proyecto internacional para facilitar la vida de los vecinos de un pueblo de Kenia. Habitualmente ayudan con material escolar y juguetes para los niños más necesitados de Almendralejo. Tienen una tienda en la que la mayor parte de los beneficios van destinados a los proyectos solidarios.

Medicinas, ropa, juguetes, equipaciones de fútbol con zapatillas con tacos, gafas, bisutería, accesorios para el pelo de las niñas... maletas cargadas de alegría que mejoran el tercer mundo.

Fichero multimedia
CONEXION_080724_ONG
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0pxnlrli
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Fichero multimedia
CONEXION_080724_GAZPACHO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5dtvq80s
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Son ustedes de comer higo? Si no lo son empiecen a incluirlo en su dieta, porque es un superalimento esencial en cualquier dieta de calidad por su poderoso valor nutricional. Lo aconsejable es consumir 30 gramos de higos al día, es decir, 5 higos!! Y dónde encontrar el mejor higo?? Pues Josco ha encontrado el lugar perfecto

Fichero multimedia
CONEXION_080724_HIGO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1803i53g
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-08--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0ipu17th/v/1/flavorId/1_0k516gi8/1_0ipu17th.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0ipu17th
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TABACO
Subtítulo
La multinacional se ha comprometido a comprar entre tres millones y medio y cinco millones de kilos de tabaco extremeño.
Cuerpo

La cooperativa Ibertabaco y la multinacional Deltafina han acordado prorrogar el convenio de colaboración que ya tenían hasta 2025 y que ahora se va a extender durante dos años más, hasta 2027. Durante ese periodo de tiempo la multinacional se ha comprometido a comprar entre tres millones y medio y cinco millones de kilos de tabaco a los productores extremeños.

Desde Ibertabaco valoran muy positivamente este acuerdo porque, dicen, da cierta estabilidad y continuidad para un sector tan importante para la comarca de Campo Arañuelo. Por su parte, el presidente de Deltafina ha reconocido que "el tabaco que se hace en Extremadura es de una calidad excelente".

Una firma en la que también ha estado presente la consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, quien celebra este compromiso de compra y dice, asegura las próximas campañas de un cultivo agraviado por la prohibición del uso de productos fitosanitarios y las exigencias de la PAC, además de la falta de mano de obra y la falta de relevo generacional.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_080724_TABACO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zk5vzgb6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Un frente entrará por el oeste de la península y dejará aumento de nubosidad con ambiente poco caluroso en general
Cuerpo

La semana que hemos comenzado no tendrá muchos altibajos de temperatura y se mantendrá en valores propios de la época, aunque alguno de los días podremos estar ligeramente por debajo. Será así tanto en las mínimas como en las máximas.

Prevision Extremadura

Este martes llega con pocos cambios en las temperaturas, pero un frente se acerca a la península por el oeste y eso se notará en Extremadura con aumento de nubosidad a lo largo del día. El cielo estará más cubierto en el noroeste de Cáceres y a medida que nos desplacemos hacia el sur los claros serán más normales. De hecho, en el sur de Badajoz estará más despejado.

Prevision Extremadura

El viento soplará de componente oeste durante todo el día, pero sobre todo por la tarde las rachas sí serán algo más destacables, pudiendo llegar a 30 km/h. Las temperaturas más altas estarán en torno a los 34 ºC, que se registrarán hacia el Campo Arañuelo y este de Badajoz, así como en las Vegas Bajas del Guadiana. En el resto, por debajo. E inferiores a los 30 ºC en el Sistema Central y Villuercas.

Prevision Extremadura

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_08072024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bnmfkxjl
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El bordado en Villafranca era un oficio de muchas generaciones, casas enteras donde había madres, tías, abuelas, sobrinas cosiendo… se llevaban bordados a casa y sostenían la economía familiar con el bordado. A veces se montaban talleres donde las mujeres se juntaban para coser. En Villafranca había cerca de 50 talleres de bordados, pero eso ya se acabó y es por ello, que las últimas bordadoras que quedan en este pueblo de la comarca de Tierra de Barros están haciendo lo posible para que esto no se pierda y para intentar contagiar esta afición a los más jóvenes.

Fichero multimedia
CONEXION_080724_BORDADORAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o3s39op6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO DE MÉRIDA
Subtítulo
Se representará desde este miércoles, día 10, hasta el domingo, día 14, con música en directo de Javier Alejano.
Cuerpo

Rafael Álvarez El Brujo reflexionará como "juglar" sobre el destino en la tragedia griega a través de un monólogo en clave de humor en el espectáculo 'Iconos o la exploración del destino', que se representará dentro del 70º Festival de Teatro de Mérida.

El espectáculo, muy al estilo teatral de "corral" que ofrece El Brujo, se podrá disfrutar en el Teatro Romano de la capital extremeña desde este miércoles, día 10, y hasta el próximo domingo, día 14, con música en directo de Javier Alejano.

Así, a través de figuras como Medea, Edipo, Antígona y Hécuba, Rafael Álvarez tratará de que "nadie se aburra" a través de un monólogo que supone "una fiesta con un conocimiento del alma", a través de un lenguaje para que "todos puedan entender" la "píldora" sobre textos clásicos que plantea como "juglar".

Con ello, la exploración del destino en los héroes trágicos se confronta como "fuerza ciega" con los relatos de la mitología hindú, donde el karma se ofrece como "concepto de libertad", según ha explicado El Brujo en la rueda de prensa ofrecida este lunes en Mérida para presentar 'Iconos o la exploración del destino'.

Ha estado acompañado en la presentación por el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, quien ha destacado la capacidad de Rafael Álvarez de contar las historias de forma que "engancha a todo el mundo".

También ha participado en la presentación la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta, Victoria Bazaga, quien ha reconocido que a El Brujo se le tiene "mucho cariño" en Extremadura, y ha destacado que con el Festival de Mérida la comunidad consigue convertirse en "los importantes, los protagonistas durante un tiempo" en materia cultural.

A su vez, el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Vélez, ha subrayado que el Festival de Teatro de la capital extremeña está funcionando "como un reloj", y ha afirmado que "sería casi una insensatez" no acudir a disfrutar de El Brujo en el espectáculo 'Iconos o la exploración del destino'.

EXPLICACIÓN EN EL INTERIOR

Durante su comparecencia ante los medios, El Brujo ha señalado que 'Iconos o la exploración del destino' puede considerarse como la tercera parte de la trilogía representada en años anteriores en el Festival de Mérida tras los montajes 'Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia' y 'Los dioses y Dios', y en la edición de este año del certamen como una reflexión sobre el destino en la tragedia griega.

"Es una reflexión sobre el concepto del destino en la tragedia como fuerza griega comparado con el destino en la tradición oriental, en la filosofía en La India, en la filosofía del yoga mental... donde el destino es el karma pero no es una fuerza ciega como en la tragedia griega, sino una manifestación de la inteligente ley de la causalidad (causa-efecto)", ha explicado.

En este sentido, ha defendido que en el espectáculo se incidirá con su habitual estilo teatral de "corral" --y con un lenguaje "para todos" debido a que como consecuencia de la vida actual "no hay mucho tiempo para leer"--, sobre que en el interior de la persona se encuentra "la explicación de muchas cosas y muchos enigmas", entre ellos la intolerancia, la guerra o la violencia que "lamentablemente permanecerán durante mucho tiempo".

El Brujo no renunciará, en todo caso, en este espectáculo a su configuración de "cómico". "Soy un cómico y hablo sobre la tragedia", ha reconocido, porque --añade-- "la tragedia es un chiste al que no se le coge el punto". "La tragedia es el reflejo del absurdo de la vida", ha incidido como adelanto de su objetivo en 'Iconos o la exploración del destino' de alcanzar una "conexión" con el público "tocando el alma".

Por su parte, el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, ha destacado que en el espectáculo 'Iconos o la exploración del destino' el "veterano" de la "casa" del Festival de Mérida 'El Brujo' "en clave de humor el lenguaje y los recursos de la comedia confrontan con los argumentos de las tragedias".

Cimarro también ha destacado la manera de El Brujo de "contar las historias de formaque engancha a todo el mundo", y le ha felicitado por su reciente premio 'Corral de Comedias' en Almagro.

El director del Festival de Mérida, asimismo, ha informado de que el espectáculo 'La Aparición' representado ya durante cinco días en el certamen ha reunido a 9.899 espectadores, lo que supone una "buena cifra" de asistencia. También ha destacado que este pasado fin de semana se han iniciado las representaciones de 'Héroes y heroínas' para niños, así como el pasacalles del Festival por las calles del centro de Mérida.

Además, ha recordado que este lunes, día 8, el ciclo 'Cinema Aestas' del Festival de Mérida ofrece la película 'Mapa a Pandataria', a las 22,30 horas en el Pórtico del Foro, y con presencia del reparto de la película Cayetana Guillén-Cuervo, Chevi Muraday y Elio Toffana.

RENTABILIDAD

De su lado, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta, Victoria Bazaga, ha incidido en la "rentabilidad" del Festival de Mérida tanto en cuanto a "acción cultural" como en materia turística, gracias a su "impacto tremendo" a nivel nacional e internacional.

"Conseguimos ser los importantes, los protagonistas durante un tiempo", ha sentenciado sobre el certamen emeritense Bazaga, quien ha afirmado que el Festival de Mérida "importa" y "va muy bien".

También, sobre el espectáculo que ofrecerá esta semana 'El Brujo', la consejera ha invitado a asistir al mismo porque con el mismo dicho actor a su juicio seguirá dejando "huella" en el certamen emeritense.

Finalmente, el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Vélez, ha señalado que el Festival de Teatro está cogiendo "velocidad de crucero" y funciona como un "reloj", lo que lo sitúa entre los certámenes culturales "más importantes" e "imprescindibles" del país.

En este punto, Vélez ha destacado que el Teatro Romano de Mérida se ha convertido ya en la imagen "más reconocible" de los eventos teatrales en España.

También, sobre la participación de nuevo de 'El Brujo' en el certamen emeritense, el delegado municipal ha afirmado que dicho actor es "muy querido" y es "casi indistinguible" con las estatuas presentes en el Teatro Romano.

imagen destacada
Imagen
Autor
Festival de Teatro de Mérida
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080724_teatro
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i31j8w6i
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Ha sido uno de los acontecimientos del año en Portugal y ahora llega a los espectadores extremeños como parte de la programación del festival.
Cuerpo

El 30º Festival Ibérico de Cine arranca este lunes, día 8, con la proyección de 'Sr. Rui: Um Homem do Povo', una primicia en todo el territorio español por la que se podrá ver la biografía del recientemente desaparecido Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés.

Esta miniserie, estrenada el 19 de marzo en el canal TVI de la televisión portuguesa, ha sido uno de los acontecimientos del año en Portugal y ahora llega a los espectadores extremeños como parte de la programación del festival.

Así, la biografía del recientemente desaparecido Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés y vecino de Campomayor, se presenta en el Teatro López de Ayala de Badajoz en formato de largometraje, con una duración aproximada de hora y media.

Dirigida por Leonel Vieira, la historia recorre la vida del empresario portugués desde su infancia, en plena dictadura de Salazar, pasando por las complicadas vicisitudes del contrabando de café, las guerras coloniales y la revolución de los claveles, hasta su entrega con 91 años del testigo de su imperio empresarial a su nieto.

Rui Nabeiro ha sido una de las figuras más carismáticas de Portugal, un visionario que expandió su negocio cafetero internacionalmente, un político elocuente y el comendador amado por el pueblo, que nunca olvidó que la riqueza y el poder están para servir a la comunidad.

A la presentación de la película asistirán sus familiares, incluyendo a su hijo João Manuel Nabeiro, actual presidente del Grupo Nabeiro, y su esposa Amelia Nabeiro, quien tiene un personaje de la película basado en ella.

Rui Nabeiro siempre ha tenido un vínculo muy estrecho con Badajoz. "Mi padre tenía a Badajoz en su corazón", ha asegurado su hijo en junio del pasado año durante el acto donde se le nombró hijo adoptivo de Badajoz, una distinción a título póstumo otorgada por su contribución a la capital pacense y a la eurociudad.

El festival destaca por su fuerte presencia en Portugal, como lo demuestra la edición pasada, en la que los cinco cortometrajes portugueses seleccionados en la Sección Oficial del FIC consiguieron premios del palmarés. En concreto, el cortometraje 'As Sacrificadas' ganó el Premio al Mejor Cortometraje de la 29º edición del Festival Ibérico de Cine de Badajoz, el pasado 21 de julio, según indica en nota de prensa la organización.

CORTOMETRAJES A CONCURSO

El Festival Ibérico de Cine se celebra del 8 al 12 de julio en Badajoz, Olivenza y San Vicente de Alcántara, y ofrece una programación diversa y de calidad que incluye tanto dicho estreno, como una selección de 20 cortometrajes que abarcan una gran variedad de géneros y temáticas.

En concreto, el Certamen Oficial se compone de tres sesiones de cortometrajes que serán exhibidas al público en tres días consecutivos, con una duración estimada de dos horas cada una y un total de 20 cortometrajes producidos en España y Portugal.

Este lunes a las 22,30 horas se presentarán los siguientes cortometrajes de la Primera Sección Oficial: 'La Compañía' de José María Flores, 'Pesudo' de Miquel Díaz Pont, 'Troleig' de Luis Eduardo Pérez Cuevas, 'Rinha' de Rita M. Pestana, 'El Monstruo de la Fortuna' de Manuel Castillo y 'Pathos' de Andrea Noceda.

Los cortos se proyectarán en la terraza del Teatro López de Ayala de Badajoz los días 8, 9 y 10 de julio a las 22,30 horas. En Olivenza, estos cortos se exhibirán los mismos días a la misma hora en el patio del Castillo y en San Vicente de Alcántara en el Cine Centro, en estas dos localidades la entrada es libre.

Las entradas para las sesiones en el Teatro López de Ayala se pueden adquirir en la web y en la taquilla del teatro, con un coste de dos euros; mientras que el abono al 30º FIC cuesta 10 euros e incluye la asistencia a todas las sesiones oficiales, el certamen de cortometrajes extremeños, el estreno y la premier, además de un descuento en el concierto de música de cine y un ejemplar del catálogo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080724_festivaliberico
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zxt6e3x4
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225762
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kkp73ldt
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión