Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Ha sido uno de los acontecimientos del año en Portugal y ahora llega a los espectadores extremeños como parte de la programación del festival.
Cuerpo

El 30º Festival Ibérico de Cine arranca este lunes, día 8, con la proyección de 'Sr. Rui: Um Homem do Povo', una primicia en todo el territorio español por la que se podrá ver la biografía del recientemente desaparecido Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés.

Esta miniserie, estrenada el 19 de marzo en el canal TVI de la televisión portuguesa, ha sido uno de los acontecimientos del año en Portugal y ahora llega a los espectadores extremeños como parte de la programación del festival.

Así, la biografía del recientemente desaparecido Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés y vecino de Campomayor, se presenta en el Teatro López de Ayala de Badajoz en formato de largometraje, con una duración aproximada de hora y media.

Dirigida por Leonel Vieira, la historia recorre la vida del empresario portugués desde su infancia, en plena dictadura de Salazar, pasando por las complicadas vicisitudes del contrabando de café, las guerras coloniales y la revolución de los claveles, hasta su entrega con 91 años del testigo de su imperio empresarial a su nieto.

Rui Nabeiro ha sido una de las figuras más carismáticas de Portugal, un visionario que expandió su negocio cafetero internacionalmente, un político elocuente y el comendador amado por el pueblo, que nunca olvidó que la riqueza y el poder están para servir a la comunidad.

A la presentación de la película asistirán sus familiares, incluyendo a su hijo João Manuel Nabeiro, actual presidente del Grupo Nabeiro, y su esposa Amelia Nabeiro, quien tiene un personaje de la película basado en ella.

Rui Nabeiro siempre ha tenido un vínculo muy estrecho con Badajoz. "Mi padre tenía a Badajoz en su corazón", ha asegurado su hijo en junio del pasado año durante el acto donde se le nombró hijo adoptivo de Badajoz, una distinción a título póstumo otorgada por su contribución a la capital pacense y a la eurociudad.

El festival destaca por su fuerte presencia en Portugal, como lo demuestra la edición pasada, en la que los cinco cortometrajes portugueses seleccionados en la Sección Oficial del FIC consiguieron premios del palmarés. En concreto, el cortometraje 'As Sacrificadas' ganó el Premio al Mejor Cortometraje de la 29º edición del Festival Ibérico de Cine de Badajoz, el pasado 21 de julio, según indica en nota de prensa la organización.

CORTOMETRAJES A CONCURSO

El Festival Ibérico de Cine se celebra del 8 al 12 de julio en Badajoz, Olivenza y San Vicente de Alcántara, y ofrece una programación diversa y de calidad que incluye tanto dicho estreno, como una selección de 20 cortometrajes que abarcan una gran variedad de géneros y temáticas.

En concreto, el Certamen Oficial se compone de tres sesiones de cortometrajes que serán exhibidas al público en tres días consecutivos, con una duración estimada de dos horas cada una y un total de 20 cortometrajes producidos en España y Portugal.

Este lunes a las 22,30 horas se presentarán los siguientes cortometrajes de la Primera Sección Oficial: 'La Compañía' de José María Flores, 'Pesudo' de Miquel Díaz Pont, 'Troleig' de Luis Eduardo Pérez Cuevas, 'Rinha' de Rita M. Pestana, 'El Monstruo de la Fortuna' de Manuel Castillo y 'Pathos' de Andrea Noceda.

Los cortos se proyectarán en la terraza del Teatro López de Ayala de Badajoz los días 8, 9 y 10 de julio a las 22,30 horas. En Olivenza, estos cortos se exhibirán los mismos días a la misma hora en el patio del Castillo y en San Vicente de Alcántara en el Cine Centro, en estas dos localidades la entrada es libre.

Las entradas para las sesiones en el Teatro López de Ayala se pueden adquirir en la web y en la taquilla del teatro, con un coste de dos euros; mientras que el abono al 30º FIC cuesta 10 euros e incluye la asistencia a todas las sesiones oficiales, el certamen de cortometrajes extremeños, el estreno y la premier, además de un descuento en el concierto de música de cine y un ejemplar del catálogo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080724_festivaliberico
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zxt6e3x4
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225762
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kkp73ldt
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-08--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_576onwsu/v/1/flavorId/1_wdg4er9o/1_576onwsu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_576onwsu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-08--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rouh23mf/v/1/flavorId/1_gc2ebb2e/1_rouh23mf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rouh23mf
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-08--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3h4pde2k/v/1/flavorId/1_jd4ubuxl/1_3h4pde2k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3h4pde2k
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1805.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PREMIO LITERARIO
Subtítulo
El nuevo galardón se llamará 'Ciudad de Zafra', se financiará solo con fondos municipales y estará dotado con 10.000 euros. Por su parte, la familia de Dulce Chacón asegura que el premio continuará y contará con presupuesto de otra institución
Cuerpo

Continúa la polémica en relación al Premio de Narrativa 'Dulce Chacón', el más prestigioso de la región. Después de que la familia de la escritora retirase el permiso al Ayuntamiento para usar su nombre en el galardón, al rechazar totalmente los cambios en las bases, este lunes el Consistorio ha decidido desconvocar tal premio.

El alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, ha ofrecido una rueda de prensa y se ha sentido molesto porque "se ha desencadenado una campaña absolutamente orquestada en contra de la decisión de la modificación de la reglamentación del premio".

Ha vuelto a defender su cambio de postura para modificar las bases del premio porque "al estar financiado con fondos públicos no se puede condicionar al jurado para que hable de unos determinados valores y se pronuncie solo sobre la calidad literaria", ha defendido igualmente al nuevo jurado de expertos (formado por profesionales extremeños) y no entiende la polémica suscitada al suprimir el jurado popular, "algo que no estaba en las bases anteriores".

Ante la que considera una "campaña descomunal contra él" ha decidido desconvocar el premio 'Dulce Chacón, ha ordenado que se devuelva la subvención recibida para tal fin a la Diputación de Badajoz, ha disuelto el jurado y ha comunicado esta decisión a las editoriales finalistas.

De manera paralela, el Ayuntamiento ha creado un nuevo premio literario, el de narrativa para obra inédita denominado 'Ciudad de Zafra', dotado con 10.000 euros que será financiado "exclusivamente" con fondos municipales.

Fernández ha lamentado, además, lo ocurrido y ha asegurado que la familia de Dulce Chacón no se ha puesto en contacto con él para llegar a un acuerdo, algo que la familia ha negado y ha reiterado que lo han intentado en numerosas ocasiones sin respuesta.

Por su parte, Inma Chacón, escritora y albacea de su hermana, también se ha sentido apenada por esta decisión, lamenta que el premio salga de Zafra, su cuidad, y ha insistido en que continuará y contará con fondos de otra institución. Unos datos que dará a conocer el próximo 19 de julio.

imagen destacada
Imagen
Obras finalistas del premio 'Dulce Chacón'
Autor
Canal Extremadura Tv
Pie de imagen

Obras finalistas del premio 'Dulce Chacón'

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_080724_CHACÓN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_36z0ayn3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PLAZA CD URSARIA
Subtítulo
Si el Llerenense quiere optar a esa plaza tendrá que abonar el dinero antes del viernes 12 de julio a las 23:59 horas
Cuerpo

Según la circular número 25 publicada por la RFEF, la ocupación de la plaza vacante que deja el CD Ursaria en Segunda Federación cuesta 208.541,57 €. Es el total que tendría que abonar la AD Llerenense - que por méritos deportivos tiene preferencia - si quiere quedarse con esa plaza y competir en la cuarta categoría del fútbol español la próxima temporada. 

La Federación da de plazo hasta el jueves 11 de julio a las 23:59 horas para que los clubes comuniquen que están interesados en obtener esta plaza. El abono de la cantidad requerida se tendría que hacer antes del viernes 12 de julio a las 23:59 horas, es decir, 24 horas después de que acabe el plazo para comunicar el interés por ocupar esa plaza. Los equipos que ostenten el mejor derecho deportivo a ocupar la vacante deberán satisfacer esta cantidad económica.

En total son 208.541,57 €, que desde la circular de la RFEF aseguran que "se corresponde con la suma de las cantidades fijadas como deuda mediante resoluciones de la Comisión Mixta, de las cantidades adeudadas a técnicos/as derivadas de resoluciones de los órganos competentes de la RFEF, de las deudas mantenidas con la RFEF y de las deudas mantenidas con la respectiva Federación autonómica".

En caso de que ningún club hubiera manifestado interés o no hubiera depositado la cantidad indicada, se abrirá una nueva fase mediante otra circular en la que el cantidad a abonar para los clubes interesados sería de 104.270,78 €. De esta manera se iría reduciendo la cantidad a abonar para lograr la plaza hasta en otras dos fases. 52.135,39 € si no se hiciera el pago anterior y 26.067,69 € si este último pago tampoco se llevase a cabo por ningún club. Ya como última medida, en caso de que ningún club hiciera ingreso alguno o presentase su candidatura a la plaza, se daría esa vacante a entidades interesadas que podrán solicitar su inscripción sin pago de cantidad económica alguna.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-08--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wfhajkvc/v/1/flavorId/1_h310s2m6/1_wfhajkvc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wfhajkvc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido a Zarza la Mayor, donde Daniel Iglesias le ha mostrado cómo cuida a sus más de 90 tortugas

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_RUTINATORTUGAS_210624
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_detfu1ti/v/1/flavorId/1_sg7vdp3c/1_detfu1ti.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_detfu1ti
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
986.00
Fecha de emisión
Descripción

Stephane Vojetta nació en Nancy, al noreste de Francia, pero lleva viviendo en Madrid 15 años. Asesor estratégico de empresas de nueva creación, decidió participar en política hace unos años y consiguió, como independiente dentro del partido de Macron, convertirse en diputado de la Asamblea Nacional de Francia. Aunque su paso por el partido acabó de forma abrupta (cuando escuchen el podcast lo sabrán) este domingo ha vuelto a ser reelegido con más del 60% de los votos de los más de 300.000 franceses que residen en Portugal, España, Andorra y Mónaco. Hoy hemos hablado con él de las elecciones de ayer y de su relación con Extremadura, de donde es su mujer. 

 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_STHEPHAN 080724
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nfg5dzjh/v/1/flavorId/1_iydn7bfg/1_nfg5dzjh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nfg5dzjh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1024.00
Fecha de emisión