El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Llega el viernes y, además de la lluvia y el viento, aparecen las grandes citas deportivas del fin de semana. Históricas citas como el Rally Norte de Extremadura, números 1 como Paula Josemaría y deportistas olímpicos como Miriam Casillas, Jorge Campillo o Enrique Floriano destacan en una agenda cargada de grandes eventos.
Una de las fechas más tradicionales en el calendario del motor extremeño es la que acontece desde la noche del viernes en Plasencia y sus comarcas. El Rally Norte de Extremadura cumple 37 ediciones y busca un nuevo campeón en un trazado que estará muy acondicionado por la lluvia. Así lo ha recalcado el presidente de la escudería placentina, Miguel Ángel Valverde.
Pero el Rally Norte de Extremadura no será la única prueba de interés este fin de semana.
Hay otros muchos nombres propios que vuelven a llevar a la región a lo más alto del panorama nacional e internacional.
Por ejemplo. Paula Josemaría sigue alargando los fines de semana y dando muestra su gran estado de forma y su conexión con Ari Sánchez. Las dos disputan el sábado las semifinales del Open de Viena ante Marta Ortega y Sofía Araujo con la esperanza de volver a una final que se escapó en Dinamarca. De momento, el inicio del torneo ha sido espectacular ganando sus dos primeros partidos en 2 sets y dejándose pocos juegos en el camino.
Otra gran esperanza este fin de semana es la que nos trae Jorge Campillo desde los Países Bajos. Su gran inicio en el KLM Open de golf hace que el cacereño pueda pensar en su segundo título de la temporada. Que está en un magnífico estado de forma se nota en cada recorrido. El del jueves fue espectacular, uno de los mejores de su carrera con 63 golpes, 9 bajo el par del campo.
Si todo marcha como hasta ahora, Campillo pasará el corte liderando la prueba.
Y de olímpico a olímpica. De Jorge Campillo a Miriam Casillas que está en Italia para disputar este sábado a las 11.00Hs las Series Mundiales de Calgliari. Tras el mal resultado logrado en Japón, Casillas quiere resarcirse, dar su mejor versión y luchar por estar en el Top 10. Sería una buena señal a una semana del Campeonato de Europa.
Además, Jorge Gutiérrez sigue con su excelente progresión en la Orlen Nations Grand Prix de la Copa de las Naciones de ciclismo.
El extremeño ha vuelto a terminar con el grupo de favoritos en la tercera etapa, con final en alto, y sigue recortando distancias en la clasificación tras la pérdida de 4 minutos en la primera jornada. Gutiérrez es 33º a 3.32 del líder, Nikolaj Mengel, a falta de 2 etapas para el final. España ya es quinta en la general por equipos.
Enrique Floriano estará mañana en la final del Europeo de Remo Paralímpico. En PR3Mix2x, Floriano y Verónica Rodríguez han pasado a la final aunque con el peor tiempo de las eliminatorias, bajando de 8 minutos.
Y en baloncesto, el AlQazeres disputará mañana su último partido de la fase de ascenso a Liga Femenina 2. Las cacereñas, filial del equipo de LFC, cuentan por derrotas los partidos disputados. Este viernes caían 54-69 ante el Calviá en un partido en el que fueron de más a menos. Buen primer tiempo y marcador muy condicionado por el final del segundo cuarto y el tercer periodo.
La derrota deja sin opciones de ascenso directo al AlQazeres y prácticamente imposible la segunda plaza. El sábado a las 13.00hs cerrarán la fase ante el Naútico Tenerife.
Y dos citas destacadas más.
En atletismo, amplia presencia extremeña en la Copa Internacional Sub-18 de Mountain Running en Annecy: Laura Ordiales antes del Mundial más Andrea Buenavida, Óscar Gaitán, Roberto Ambrosio y Víctor Hernández.
Y no olvidemos las semifinales por el ascenso a Segunda de fútbol sala entre Cáceres Universidad e Ibiza mañana a las 19.00hs en la Ciudad Deportiva cacereña.
Belén Pagador, nutricionista, nos habla del jengibre: rico en vitamina A, C, potasio y magnesio. Destaca por su propiedad antiinflamatoria. ¿Cómo podemos consumir esta raiz?
El cocinero Carlos Lévano elabora una original y deliciosa mayonesa de jengibre con brotes tiernos. Una receta para chuparse los dedos.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Consuelo Carrasco de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El campo en Extremadura es vida. Jóvenes hombres y mujeres conforman una nueva generación de ganaderos y agricultores que, con nuevas tecnologías y formas de trabajar, hacen de nuestra tierra su lugar de trabajo y de vida. Canal Extremadura muestra en su nuevo programa 'El campo es vida' el trabajo de esta nueva generación.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
¿Conoces el Programa de Prevención de Cáncer de Cuello uterino o Cáncer de Cérvix? Hablamos de la importancia de la prevención y la detección precoz del cáncer de cérvix. Si se detecta en estadios muy tempranos, las lesiones que provoca el cáncer de cuello de utero son fáciles de eliminar.
¿A qué mujeres va dirigido? ¿Cómo se realiza este control?. Nos lo cuentan María Cecilia Puerto, médica de salud pública y la matrona Juani Cordón, del Servicio Extremeño de Salud. Además, hablamos con la Asociación AOEX. Todas coinciden: "Prevenir es curar".
Ya hemos hablado en este programa de la importancia de los cribados de cáncer de mama o de cáncer de colon, pero no menos importante es la prevención del cáncer de cérvix o cuello de útero. Si tiene dudas sobre a qué mujeres va dirigido, cómo se realiza este control y qué hacer si recibe usted una citación del Servicio Extremeño de Salud, para eso estamos nosotros aquí. Si se detecta en estadios muy tempranos, las lesiones que provoca el cáncer de cuello de útero son fáciles de eliminar. Hablamos de salvar vidas, nada más importante. Y nos gusta hablar de cosas que nos pueden pasar a todos, como por ejemplo tener que curar una herida a alguno de nuestros familiares. Igual no estamos seguros de hacerlo del todo bien, va a ser una médica de familia quien nos diga, de una forma muy sencilla, qué tenemos que hacer ante uno de los accidentes domésticos más frecuentes. Y vamos a terminar la semana hablando del jengibre, que se ha puesto muy de moda, pero que además de en infusiones se puede utilizar en algunas recetas que seguro usted prepara.
Con Lola Trigoso.
La cuenta atrás para las elecciones municipales y autonómicas del próximo domingo 28 de mayo ya está en marcha. Una cita importante que Canal Extremadura contará en directo con una programación especial que superará las cinco horas de televisión y radio en directo para que los usuarios puedan conocer al minuto los resultados de los comicios y las primeras reacciones a través de todas las plataformas del medio público de comunicación extremeño.
La apertura de los colegios electorales se contará en directo a través de Canal Extremadura Radio desde las ocho de la mañana con información actualizada cada hora en los boletines informativos de la emisora autonómica y a través de las redes sociales.
Además, Canal Extremadura televisión emitirá un avance informativo a las 12:00h con los datos de participación a esa hora y las primeras imágenes de la jornada electoral.
El segundo avance de participación se conocerá a las 18:00h y Canal Extremadura lo contará en directo con un avance informativo en la televisión que se podrá seguir también a través de la página web y las aplicaciones de Canal Extremadura y Extremadura Noticias.
Canal Extremadura arrancará ‘Extremadura decide’, su especial informativo, media hora antes del cierre de los colegios electorales para contar desde las siete y media los últimos minutos de votación y el inicio del escrutinio.
El programa especial estará presentado por los periodistas Manu Pérez y Alba Lancha y contará con casi una treintena de puntos de directo para contar minuto a minuto qué han elegido los extremeños y las extremeñas en las urnas y cuáles son las primeras reacciones a los resultados electorales.
Así, la televisión pública extremeña estará en las principales ciudades y en las sedes de los principales partidos políticos que concurren a estas elecciones autonómicas: PSOE, PP, Unidas por Extremadura, Ciudadanos y VOX.
El formato contará con la participación y el análisis de las principales formaciones políticas y de periodistas que ayudarán a entender el resultado de las urnas, una labor a la que se sumará el sociólogo Artemio Baigorri.
El escrutinio de las elecciones municipales y autonómicas en Extremadura se vivirá también en tiempo real a través de Canal Extremadura Radio con la emisión en directo de un programa especial dirigido presentado por Pedro Fernández y Esther Sánchez, periodistas de la emisora regional
El programa, que contará con la participación de expertos, analistas y políticos, arrancará a las ocho en punto de la tarde y se podrá seguir a través de la radio, la app de Canal Extremadura.
Canal Extremadura lanzará en su portal web ‘El Barriómetro’, una herramienta interactiva que permitirá conocer una vez completado el escrutinio qué han votado los ciudadanos prácticamente barrio a barrio en las elecciones autonómicas en Extremadura del próximo 28 de mayo.
Una información que se suma al pactómetro con el que se podrá calcular si los diferentes partidos políticos logran la mayoría necesaria para formar gobierno en Extremadura en base a los resultados actualizados al minuto, así como a la información instantánea de resultados desde los primeros votos escrutados.
La web de Canal Extremadura permitirá además comprobar el resultado electoral en todos y cada uno de los municipios de la región.
Además, la aplicación Extremadura Noticias ofrecerá el domingo alertas sobre los avances de participación en tiempo real y desde canalextremadura.es además podrán seguirse los resultados de las elecciones autonómicas y municipales.