No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El Festival Comarcal y Transfronterizo de Novela Negra 'Gata Negra' llega un verano más a la localidad cacereña de Moraleja y a otras de la comarca de Sierra de Gata con numerosas actividades y la participación de 50 escritores y periodistas, entre los que destacan nombres como Lorenzo Silva, Cruz Morcillo, Santiago Díaz, Eugenio Fuentes, Manu Marlasca, Paola Boutellier y otros muchos.
Las actividades se desarrollarán entre los días 29 de julio y 3 de agosto en Moraleja, Acebo, Hernán-Pérez y Trevejo. Habrá mesas redondas donde se abordarán distintas temáticas relacionadas con el género de la literatura negra, talleres, concursos, música y firma de autores, en una cita que cumple su cuarta edición y que congrega a cientos de personas en sus actividades, todas son acceso libre y gratuito.
La vicepresidenta Primera y diputada de Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, ha asistido a la presentación de este festival, acompañada de las concejalas en el Ayuntamiento de Moraleja, Estefanía García y Angélica García, y el escritor moralejano y comisario del proyecto, Luis Roso.
Gutiérrez ha recordado que este festival se encuentra dentro del Plan de Sostenibidad Turística en Destino Sierra de Gata-Las Hurdes '100% Cultura e Identidad y Ecoturismo', en una línea específica dedicada a eventos similares, al que se destina un presupuesto de 18.000 euros.
En su intervención, ha indicado que 'Gata Negra' es "una oportunidad de fomentar la pasión por este tipo de género desde edades tempranas", pero también de dar a conocer la Sierra de Gata a aquellas personas que acuden a este festival ya que el programa ofrecido cuenta con actividades culturales y turísticas que invitan a visitar la comarca.
Lorenzo Silva, Santiago Díaz, May Ayamonte, Manu Marlasca, Cruz Morcillo, Mario de la Rosa, Eugenio Fuentes o Carmen Clara Balmaseda estarán entre los casi 50 autoras y autores participantes que se acercarán al público de distintas edades a través actividades como charlas, firmas de libros o talleres temáticos.
Las actividades se desarrollarán en enclaves como el Parque Fluvial Feliciano Vegas de Moraleja, la Plaza Mayor de Acebo, el Centro de Interpretación del Aceite y del Vino de Hernán-Pérez o el entorno del castillo de Trevejo.
En cuanto al contenido, Luis Roso ha puesto como ejemplo la mesa dedicada a "escritores con placa", autores que provienen de la policía o fuerzas del orden; la celebración de una mesa transfronteriza en castellano y portugués con escritores de ambos lados de La Raya y, por primera vez, la inclusión de una mesa dedicada a la literatura policíaca extremeña.
Además, como parte de la programación se darán a conocer a los premiados de los concursos 'Un postre + qué criminal' y de decoración escaparates 'Gata Negra', habrá un encuentro de autores con la colaboración de Mensajeros por la Paz en las Piscinas Municipales de Moraleja, un mercadillo de proximidad, un concurso de microrrelatos y una velada poética abierta a todas las personas que quieran acercarse a declamar sus versos.
Una rica y variada programación que aspira a "superarse", según ha mencionado el propio director del festival, que ha transmitido "su ambición" de que el festival siga creciendo en autores, actividades y público.
"Yo creo que este año nos hemos superado en el número de actividades, el número de autores. Seguimos con la misión de que el festival crezca en todos los sentidos, que haya más autores, más actividades, que haya más público, y lo único que puedo esperar es que tengamos tanto éxito como las anteriores ediciones", ha concluido.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
A pesar de que las temperaturas apuntan ya a la baja para esta recta final de la semana no dejaremos de hablar de calor, de mucho calor incluso aun en la jornada de hoy. Y es que este viernes todavía pasaremos de los 38 y hasta de los 40 grados de máxima y veremos temperaturas en toda Extremadura por encima de los 35-37 grados esta tarde.
Hoy con temperaturas que ya se pararán por el extremo occidental y el suroeste 2-3 grados incluso por debajo de las de ayer por lo que los valores más elevados los veremos en el tramo medio y la parte alta del curso extremeño del Guadiana y por el Campo Arañuelo.
Unas máximas que por tercer día consecutivo hacen que se activen los avisos por calor en la región. Avisos atención, de color naranja de nuevo en las vegas del Guadiana y hoy ya también la Siberia y amarillos en el resto, salvo por el extremo sur por donde para hoy de momento Aemet ha desactivado estos avisos.
Eso en las máximas, en las mínimas de momento todavía habrá que esperar al fin de semana para que los termómetros nos den un respiro porque hoy tras una noche sofocante en gran parte de Extremadura vemos mínimas más altas que las de ayer. Valores que no bajan de los 22-24 grados en prácticamente todas las zonas
Hablamos incluso de valores que se paran por encima de los 25-26 en algunas estaciones. Lo que supone que en algunas de estas comarcas hemos estado por encima de los 27-29 y hasta de los 30 grados durante toda la noche y buena parte de la madrugada.
Todo en un día soleado hoy de nuevo sí, pero en el que a partir de media mañana y en las horas centrales del día comenzarán a crecer ya algunas nubes de evolución en puntos de sierra sobre todo, que de momento no serán activas por aquí ni demasiado destacables.
La otra novedad del día nos la dejará el viento, que entrará de poniente y suroeste con algo más de presencia durante ese tramo central de la jornada y por la tarde
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Sara Bravo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.