Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Conocemos de primera mano la interesante historia de Víctor Valadés, un informático con un problema de salud mental que desarrolla su trabajo en Plena Inclusión Don Benito.
El trastorno bipolar afecta a muchas personas, y como dice nuestro protagonista, “te puede llevar a un lado oscuro en el que necesites tiempo y terapia para saber por dónde transcurre tu vida”. Por lo tanto, el trabajo tan importante de Víctor le ha valido para superarse y además contribuir en una asociación que da servicio al mundo de la discapacidad.
Javier Mendoza visita la sede de Afriboex para conocer de cerca cómo es el día a día de las mujeres con fibromialgia y fatiga crónica.
De esta manera, damos visibilidad a una discapacidad orgánica y a los importantes beneficios que la musicoterapia aporta a las personas que conviven con esta problemática que no está suficientemente visibilizada y que afecta principalmente a mujeres.
Berta Domínguez es una joven emeritense con una lesión medular y que tras compaginar sus estudios con un largo proceso de rehabilitación ha logrado culminar con éxito su formación en Medicina.
No ha sido fácil estudiar, pero se ha adaptado con las nuevas tecnologías y aunque no ha conseguido la nota que ella querría haber sacado ahora puede disfrutar de su nueva etapa y convertirse en médico de familia, algo que para ella es necesario por la atención directa con el paciente.
También es creadora de contenidos y le gusta ayudar a los demás, por lo que ese compromiso social, acompañada de su discapacidad, la convierten en una de las protagonistas de nuestro último programa.
Berta Domínguez es una joven emeritense con una lesión medular y que tras compaginar sus estudios con un largo proceso de rehabilitación ha logrado culminar con éxito su formación en Medicina. Javier Mendoza visita la sede de Afriboex para conocer de cerca cómo es el día a día de las mujeres con fibromialgia y fatiga crónica en Cáceres. Conocemos de primera mano la interesante historia de Víctor Valadés, un informático con un problema de salud mental que desarrolla su trabajo en Plena Inclusión Don Benito. Además, esta semana Víctor Manuel Segura vuelca sus conocimientos de aplicaciones tecnológicas en el colectivo de personas con discapacidad visual. Y analizamos el cortometraje español “Sorda”, en el que se indagan los problemas de comunicación de una pareja formada por una mujer sorda y un hombre oyente.
Con Mamen Arroyo.
Esta semana suenan en La Merienda, los nuevos trabajos de, The Clientele, Wireheads, The Halamays, Strangers In My House, Lunarways, Medalla, Gebre, Melenas, Vis Viva, Shidow, Victorias, Carlota, Surfin Bichos, Lisasinson.
Con Agustín Fuentes.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Dedicamos nuestro programa a la genial cantaora sevillana Pastora María Pavón Cruz, La Niña de los Peines. No necesitamos justificar el por qué de esta dedicatoria pero las voces jóvenes del flamenco nos siguen recordando la grandeza de su arte y precisamente una extremeña, la cantaora Miriam Cantero, acaba de sacar nuevo single que son unas alegrías en homenaje a Pastora en colaboración con Los Makarines. Y hemos pensado que además de escuchar este precioso tema, vamos a recordar el cante de La Niña de los Peines, considerada por muchos y muchas flamencas como la mejor de todos los tiempos.
Y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos.
Con Laura Zahínos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.