Descripción

Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.

Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00224579
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yj3obvrb
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En verano es más frecuente sufrir alguna intoxicación alimentaria y es por eso que le hemos preguntado el por qué a Miguel Martínez, Técnico en Seguridad e Higiene Alimentaria, y a Eulogio González, veterinario. 

Ante una intoxicación alimentaria quienes son más vulnerables son los niños, mayores y embarazadas. Para prevenirlas debemos cocinar y conservar correctamente los alimentos. Además, en verano se recomienda bajar la temperatura de la nevera. 

Fichero multimedia
ANSALUD_03072024_INTOXICACIONESALIMENTARIAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eu3c85gv
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El fisioterapeuta Luis Espejo visita nuestro plató para hablarnos sobre un dato alarmante y es que 8 de cada 10 personas han tenido o tendrán lumbalgia a lo largo de su vida. 

Entre las causas principales se encuentran las posturas incorrectas, el sedentarismo, la falta de descanso y los movimientos bruscos. 

Toma nota de los consejos que nos da Luis para evitar dolores en nuestras tareas cotidianas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_03072024_ENTREVISTA_LUISESPEJO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k17w6z2d
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Luna Calderón, entrenadora personal, nos propone una sencilla rutina de ejercicios con el objetivo de trabajar nuestros tobillos y prevenir lesiones. Con estos ejercicios podremos mejorar la movilidad del pie y el equilibrio. 

Aunque toma nota: el mejor ejercicio para mejorar la flexibilidad del tobillo es caminar descalzo. 

Fichero multimedia
ANSALUD_03072024_EJERCICIOSMOVILIDADTOBILLO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g8jvsgrc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los alineadores invisibles son grandes aliados para tratar problemas dentales aunque utilizarlos sin supervisión médica odontológica puede tener consecuencias negativas muy graves. Alejandra López, odontóloga en Idex Dental, nos explica que utilizar este método incorrectamente puede provocar dificultades para morder, así como, pérdida ósea. 

Fichero multimedia
ANSALUD_03072024_ALINEADORESINVISIBLES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9pd56xbc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INDUSTRIA
Subtítulo
La empresa Itevebasa ha instalado una estación móvil en el recinto ferial.
Cuerpo

Plasencia acaba de estrenar una ITV móvil en el recinto ferial. El objetivo es descongestionar el gran atasco que existe en la estación pública, donde es imposible pedir cita antes de dos meses.

Hasta aquí acuden de diferentes puntos de la región ya que, dicen, es una opción perfecta para ahorrar tiempo y salir del paso ante una urgencia. El propio personal de la estación móvil confirma la buena acogida de la iniciativa.

Aunque existe diferencia en cuanto al precio, a los conductores les merece la pena pagar algo más. Y es que cabe recordarlo una vez más: circular con la ITV caducada puede suponer multas de entre 200 y 500 euros, incluso si ya tenemos cita concedida.

   
 

imagen destacada
Imagen
itv
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030724_itv
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tn2hbsiu
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
Cáceres fue la provincia de España donde más se dispararon los alquileres.
Cuerpo

El alquiler de viviendas sigue sin tocar techo ni en nuestro país ni en nuestra región. Según los últimos datos que nos ofrece Idealista, uno de los mayores portales inmobiliarios del país, en Extremadura el precio medio del alquiler ha subido un 10% en el último año. Aún así, ese precio por metro cuadrado es la mitad de la media nacional, donde la vivienda crece aún a mayor ritmo que aquí.

Si ponemos la lupa en las provincias, Cáceres fue la provincia de España donde más se dispararon los alquileres: subió cuatro veces más, por ejemplo, que en la de Badajoz. Uno de los señalados por esa subida del alquiler son los alquileres de temporada y los pisos turísticos: el Gobierno de España ha celebrado hoy una nueva reunión para ponerles coto. Un problema que desde la Junta de Extremadura insisten en que no existe en la región. 

Pisos para estudiantes

Encontrar piso de alquiler es misión casi imposible también para los estudiantes. Los precios no dejan de aumentar y las viviendas, que escasean, se alquilan meses antes de empezar las clases. Es la única manera, nos cuentan los expertos, de poder conseguir una casa.  

Los precios del alquiler han subido en Extremadura en un año alrededor de un 25% y se han doblado en los últimos cinco. Se da además la circunstancia de que en Cáceres el alquiler para estudiantes es todavía más complicado. La demanda supera con mucho la oferta, que es cara (se paga de media casi 300 euros por habitación) y poco atractiva. 

Así que no queda otra que 'buscar y rebuscar' en esta odisea en la que se ha convertido encontrar un piso. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030724_vivienda
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ndz5pxuj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-03--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3l4w8lla/v/1/flavorId/1_x924j9q4/1_3l4w8lla.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3l4w8lla
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-03--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mr1sersh/v/1/flavorId/1_efl9kxl7/1_mr1sersh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mr1sersh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EQUIPO ROCA
Subtítulo
La Guardia Civil ha valorado el cobre sustraído en 47.600 euros y ha detenido a otra persona por receptación.
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido ha instruido diligencias como investigadas a 19 personas por robar cable de cobre de las plantas fotovoltaicas en la que trabajaban en la provincia de Badajoz para posteriormente venderlo a centros de reciclaje, y ha detenido a otra persona por receptación.

Los investigados son vecinos de las provincias de Badajoz, Cáceres, Sevilla, Albacete, Murcia, Valencia, Zaragoza y Gerona, según explica la Guardia Civil en nota de prensa.

El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Zafra inicio la investigación ante el aumento de robos de cableado eléctrico fotovoltaico que, al tratarse de material susceptible para su venta y entrega en centros de gestión de residuos, intensificó inspecciones en establecimientos próximos dedicados a esta actividad.

Así fue como desde el pasado mes de noviembre, detectaron en empresas de Fuente de Cantos, Montijo, Villafranca de los Barros, Don Benito, Mérida y Sevilla, diferentes entregas de cantidades importantes de cableado eléctrico fotovoltaico.

Robo cobre

Con el análisis de esta clase de material, los agentes pudieron determinar que "coincidían con el cable sustraído en dos instalaciones de plantas de energía solar que actualmente se encuentran en construcción", una de ellas dentro de los términos municipales pacenses de Valencia del Ventoso, Segura y Fuentes de León, y otra asentada en La Roca de la Sierra.

Una vez examinada la documentación existente de las empresas inspeccionadas, se pudo constatar la implicación en las acciones delictivas de varias personas, que en el transcurso de la investigación resultaron ser trabajadores de la empresa subcontratada, dedicada a la instalación y colocación de estructuras aéreas y cable solar.

Los ahora investigados "aprovecharon su condición de trabajador autorizado para poder acceder a las instalaciones y de manera sigilosa cargar en vehículos propios o de la misma empresa el material instalado o almacenado para posteriormente trasportarlos y venderlos en los centros de reciclaje", relata la Guardia Civil.

La operación ha permitido el esclarecimiento de un total de 19 hurtos de cableado de ambas fotovoltaicas y cuatro delitos de receptación, logrando recuperar unos 26.500 metros del total del cable que sustrajeron, valorado en más de 32.000 euros.

Ante estos hechos y pruebas incriminatorias, el Equipo ROCA ha instruido diligencias como investigados a 19 obreros por la sustracción del cableado de cobre valorado en unos 47.600 euros y ha detenido a otra persona por receptación.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Fregenal de la Sierra y Montijo.

imagen destacada
Imagen
Robo cobre
Autor
Guardia Civil
Temas
Fichero multimedia
EXN1_030724_cobre
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8k8thob1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación