Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2024-07-03--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f271kdki/v/1/flavorId/1_x5o6xfmt/1_f271kdki.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f271kdki
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-03--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_38cm8frf/v/1/flavorId/1_t144ndvk/1_38cm8frf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_38cm8frf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Subtítulo
Las protectoras de animales, que gestionan la mayoría de esos centros en Extremadura, critican la escasa voluntad política para que puedan ofrecer una atención adecuada
Cuerpo

En los últimos años, las perreras de nuestra comunidad vienen atravesando graves problemas que dificultan su gestión. La recogida de animales extraviados y abandonados es competencia de los ayuntamientos, pero sin ayuda es inviable una adecuada atención; las protectoras se quejan de que no reciben subvenciones públicas más allá de convenios puntuales con los consistorios. Por lo demás, subsisten gracias a colaboraciones económicas de particulares.

La gran mayoría de las perreras municipales extremeñas se encomiendan a asociaciones protectoras de animales, que se ocupan de gestionarlas. Estos colectivos coinciden en que las ayudas de las administraciones son claramente insuficientes; de hecho -subrayan- inexistentes. La Diputación de Cáceres va a ampliar su perrera en Malpartida de Plasencia, ya que el espacio del que actualmente dispone no es suficiente.

perrera

Problemas en "El Refugio" de Plasencia

La perrera de "El Refugio", en Plasencia, ya no puede recibir a más canes. Tiene en total 130, de los que una veintena son cachorros. Su presidenta, Salud Mateos, asegura que "se las ven y se las desean" para poder recolocarlos, que están "literalmente desbordados, de una manera que no se ha visto nunca", y que es imposible mantener ese ritmo mucho tiempo. Asegura que la situación es preocupante, ya que tanto el precio de las esterilizaciones como el de los piensos han subido de forma considerable. Y añade que mientras los políticos no apliquen las leyes que impiden criar animales indiscriminadamente, exijan la esterilización y aporten ayudas para aplicarla, todo seguirá igual.

Desbordados también en Villafranca

Una situación similar se vive en la protectora Aldea, en Villafranca de los Barros. Loida García, una de sus voluntarias, nos cuenta que no disponen de ningún tipo de ayudas que no sean las de los socios y donaciones voluntarias, tanto económicas como de productos, y comida para perros. Falta personal para atender de forma correcta a los animales en esas casas de acogida; son apenas 7 u 8 efectivos para atender 14 turnos semanales. Y a menudo la factura veterinaria en ellas asciende a 2.000 euros al mes. Se queja de que no reciben ningún tipo de ayudas municipales, y de que las colonias felinas están saturadas. La ley obliga a los consistorios a contar con un servicio de urgencia para la recogida y atención veterinaria que funcione durante las 24 horas del día.

imagen destacada
Imagen
perrera
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-03--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_22d3twtw/v/1/flavorId/1_1rsscwz1/1_22d3twtw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_22d3twtw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-03--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m64yjjle/v/1/flavorId/1_zicivprl/1_m64yjjle.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m64yjjle
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Disfrutar de los cielos de manera segura, tranquila y apta para toda la familia. Hasta 800 metros de altura se pueden alcanzar en un globo aerostático, un vuelo que comienza a las 7 de la mañana. Es más seguro de lo que se cree, lo principal es que todo los elementos estén homologados y las condiciones meteorológicas. Antes de elevarse toca hacer un briefing de seguridad a los pasajeros para que no haya ni sustos ni imprevistos.

Fichero multimedia
IE_BADAJOZ EN GLOBO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m8l3sqpk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La campaña del tomate para industria empezará en un mes en la región y se espera una cosecha superior a los 2 millones de toneladas recogidos el pasado año. De momento, la campaña va con algo de retraso por el frío que hemos tenido en junio pero esas temperaturas han eliminado por ahora la araña roja. Una de las plagas de este cultivo. El precio por tonelada oscila los 150 euros y el presidente de Acopaex, Domingo Fernández, afirma que los problemas de mano de obra en las factorías se darán en septiembre.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH030724_ENTREVISTA_TOMATE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nd2bcxqr/v/1/flavorId/1_61fy06s0/1_nd2bcxqr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nd2bcxqr
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
356.00
Fecha de emisión
Descripción

"El sistema está fallando a la hora de proteger a las mujeres y niños de la violencia machista". La directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura, que pasaba hoy por nuestros micrófonos, está convencida de que hay que potenciar la coordinación de todas las instituciones pero también concienciar al entorno social de las víctimas y agresores. Sobre la coordinación con la Atención primaria, avanza que ya se está haciendo en Extremadura.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH030724_ENTREVISTA_IMEX
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2hnjh81s/v/1/flavorId/1_5v303r6b/1_2hnjh81s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2hnjh81s
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
519.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-03--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f3pj1ux1/v/1/flavorId/1_am0gtg97/1_f3pj1ux1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f3pj1ux1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VACACIONES EN PAZ
Subtítulo
Este programa hace posible que, durante dos meses, niños saharauis de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) sean acogidos por familias españolas cada verano.
Cuerpo

Más de 70 niños saharauis llegan el próximo viernes, día 5, a Extremadura para participar un verano más en el programa de acogida 'Vacaciones en Paz' a través de la Asociación NUR Saharaui Extremadura., y bajo el lema 'Acompañando a las Familias'.

La llegada de los niños tendrá lugar sobre las 13,00 horas al Parque de las Siete Sillas de Mérida y a la Casa de la Cultura de Casar de Cáceres. No obstante, esa hora podría variar, según los vuelos.

'Vacaciones en Paz' es un programa de sensibilización organizado por NUR Saharaui Extremadura, el Ministerio de Juventud y Deportes de la República Árabe Saharaui Democrática y la Delegación saharaui para Extremadura.

Este programa hace posible que, durante dos meses, niños saharauis de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) sean acogidos temporalmente por familias españolas cada verano.

A su vez y gracias a 'Vacaciones en Paz' miles de personas han visitado a lo largo de todos estos años los campamentos viviendo "en primera persona" la "realidad" de este pueblo.

El programa consiste en la acogida de niñas de entre 8 y 12 años aproximadamente por familias españolas en cada comunidad autónoma, durante dos meses en verano, explica en nota de prensa NUR Saharaui Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030724_saharauis
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w05kokbl
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación