Antetítulo
IGLESIA
Subtítulo
El Papa ha aceptado la renuncia que presentaba hace más de un año por edad y desde hoy deja de estar frente de la archidiócesis
Cuerpo

Celso Morga ha pasado el testigo a José Rodríguez como arzobispo de Mérida- Badajoz. El Papa ha aceptado la renuncia que presentaba hace más de un año por edad y desde hoy deja de estar frente de la archidiócesis. Ambos lo han comunicado esta mañana.

Morga ha agradecido el cariño y apoyo recibido a los largo de la década que ha estado en el cargo, y ha recordado también los momentos más difíciles. El nuevo arzobispo le ha agradecido el trabajo realizado y también ha mostrado su gratitud por la confianza depositada por el Papa en él. El próximo 13 de julio se oficiará una Eucaristía en la Catedral que dará inicio de su servicio pastoral. 

imagen destacada
Imagen
Celso Morga y José Rodríguez, nuevo arzobispo de Mérida-Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Celso Morga y José Rodríguez, nuevo arzobispo de Mérida-Badajoz

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_290624_celso
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gdu569kl
Fecha de publicación
Descripción

Te acercamos el día a día de las personas con discapacidad y descubrimos grandes ejemplos de superación.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00222737
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aaol10ud
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

A poco más de 2 meses para que se celebren los Juegos Paralímpicos de París, hemos estado con uno de los deportistas extremeños ya clasificado para esta cita deportiva.

Tras su debut en Tokio, el palista emeritense Juan Antonio Valle luchará por una de las medallas en piragüismo adaptado o paracanoe, en la categoría KL3 200 metros de la que es ahora mismo campeón de Europa y del Mundo.  

Fichero multimedia
ESCUCHAME_290624_VALLE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_he0ux8vt
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Noelia Gil.

Fichero multimedia
PROG00225695
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o6sdkfjh
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El Centro de Educación Especial “Los Ángeles” de Badajoz es una de las instituciones que acoge el proyecto de Ballet Inclusivo de la Fundación Yehudi Menuhin España. Bajo las directrices del coreógrafo Pedro Cruz, las personas con discapacidad se adentran en el mundo de la danza, expresando con su cuerpo sus emociones y dando rienda suelta a su creatividad.

Cristian y Regina protagonizan uno de los espectáculos con los que trabaja esta compañía inclusiva que ha actuado ante personas muy importantes como la reina Sofía.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_290624_BALLET
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mgpdilqq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En el área de San Gil de la asociación Placeat han puesto en marcha un taller de reciclaje que busca dar una segunda vida a los envases de vino. Este proyecto de economía verde y circular, que implica en todo el proceso a las personas usuarias de la asociación, viene a implementar otras acciones de reciclaje y reutilización impulsadas por la entidad y que están alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas.

En definitiva, este novedoso taller que conecta a Placeat con establecimientos de hostelería y bodegas de la zona permite aportar una serie de habilidades prelaborales a personas con discapacidad al mismo tiempo que contribuye a reducir la huella de carbono en nuestro medio ambiente.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_290624_VINO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_emcqbeu8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.

Con Karmele Pellitero.

Fichero multimedia
2024-06-29--CONMUCHOGUSTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zw4o6gnw/v/1/flavorId/1_heptshzg/1_zw4o6gnw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zw4o6gnw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1748.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SOLIDARIDAD
Subtítulo
Una expedición de la ONG parte mañana con medicinas, juguetes, material deportivo y un proyecto: construir un puente que conecte el centro, en el que viven 150 niños y niñas, con la aldea más próxima
Cuerpo

Las acciones solidarias se extienden de norte a sur en nuestra comunidad, y una de las más recientes tiene su epicentro el Almendralejo. Desde la capital de Tierra de Barros va a partir mañana una expedición de la ONG 'Despierta', rumbo a un orfanato de la población de Mbiuni en Kenia. Lo hacen cargados de medicinas, juguetes, material deportivo y bisutería y con un proyecto entre manos.

Conectar Mbiuni

Esta expedición tiene el objetivo de construir un puente que conecte el centro, en el que viven 150 niños y niñas, con la aldea más próxima y, para ello, llevan trabajando durante dos años para recaudar fondos, y tienen, además, abierta una cuenta en la que se puede colaborar económicamente: ES68 3001 0037 4737 1000 4359.

Martín Bermejo es el presidente de la ONG, y explica que el proyecto consiste en un puente de hormigón armado por el que van a poder pasar camiones y coches "para que las dos partes de la población estén comunicadas". Añade que, entre los voluntarios que van a formar parte de la expedición, hay una médico que va a hacer revisiones a todos los niños, y una farmacéutica que va a crear un dispensario con todas las medicinas que llevan. El resto de voluntarios van a hacer labores de animación con los niños y jugar con ellos.

 

imagen destacada
Imagen
Despierta Almendralejo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Despierta Almendralejo

Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
El ayuntamiento de la localidad va a presentar a los vecinos de la zona esta noche, en torno a las 22:00, un informe sobre el impacto socioeconómico de la planta
Cuerpo

A raíz del anuncio del Gobierno central de empezar a desmantelar la Central Nuclear de Almaraz, siguen surgiendo voces en contra para evitar el cierre. De hecho, esta noche, el ayuntamiento de la localidad va a presentar a los vecinos de la zona un informe sobre el impacto socioeconómico de la planta.

De manera directa o indirecta, da trabajo a cerca de 3.000 personas y supone una importante fuente de ingresos para las arcas municipales de las doce localidades de alrededor. De llevarse a cabo el cierre en 2027 y 2028, como está previsto, esos municipios perderían el 55 por ciento de sus ingresos. Almaraz sería uno de los más afectados y, según el estudio que ha llevado a cabo la empresa extremeña PayperThink, también se reducirá notablemente su población. Su director de empresa e innovación, Antonio Durán, explica que los doce municipios reciben anualmente en torno a quince millones de euros por parte del Gobierno, a través de impuestos.

El informe se va a presentar en torno a las 22:00 horas en la plaza de Almaraz y espera congregar a numerosos vecinos, tanto del municipio como de otras localidades colindantes de la comarca.

La central nuclear de Almaraz

Comenzó a construirse en 1973, con 2.600 obreros de media, 41 toneladas de acero y 420.000 metros cúbicos de hormigón. Casi una década después, en 1981, arrancó la Unidad 1, y dos años más tarde, hizo lo propio la Unidad 2. Su funcionamiento se ha ido prorrogando con autorizaciones del Gobierno que, conforme pasaban los años, levantaban más malestar entre los ecologistas.

Sin embargo, el apoyo de los vecinos de la zona y de los trabajadores de la central para su continuidad ha ido creciendo conforme pasan los años, y es prácticamente unánime. La última prórroga de la central se la concedió el gobierno en el año 2020, pero esta ya tenía una fecha de cierre: 2027 para el primer reactor y el año siguiente para el segundo, lo que supondría que ambas unidades superarían así los 40 años. La Junta de Extremadura apuesta por la continuidad de la actividad de Almaraz, mientras el PSOE extremeño defiende que se mantenga hasta que no haya una alternativa.

Acercándose la fecha de cierre, la movilización crece en ambos sentidos, para pedir su clausura y para una nueva prórroga.
 


 

imagen destacada
Imagen
Central Nuclear de Almaraz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Central Nuclear de Almaraz

Fichero multimedia
EXN1_290624_nuclear
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gjfe6m6a
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Concretamente, se han encontrado 150 bolsos, 3.900 artículos de joyería y 850 complementos y una mujer de 56 años está siendo investigada
Cuerpo

La Policía Local de Badajoz y la Academia de Seguridad Pública de Extremadura (Aspex) han intervenido más de 4.900 artículos falsificados de marcas como Tous, Cartier o Gucci, así como logotipos listos para adherir a bolsos o productos similares, en una nave situada en el polígono industrial 'El Nevero' de Badajoz. Concretamente, se han encontrado 150 bolsos, 3.900 artículos de joyería y 850 complementos.

Como consecuencia de dicha comercialización ha resultado investigada una mujer de 56 años por su presunta implicación en delitos contra la propiedad industrial, al tiempo que los hechos han sido puestos en conocimiento de la Policía Nacional, a fin de que continúe las pesquisas y diligencias de investigación, y se realice el ofrecimiento de acciones a las marcas cuyos derechos se han visto lesionados.

"La detección y retirada de estos productos del mercado es crucial para evitar posibles daños a los consumidores y para mantener la integridad de nuestras empresas y marcas", ha señalado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, quien a su vez ha tildado de "fundamental para llevar a cabo esta intervención" la colaboración entre Aspex y el consistorio pacense.

imagen destacada
Imagen
Artículos intervenidos en Badajoz
Autor
Policía Local de Badajoz
Categoria
Fecha de publicación