Todas las tendencias del Rock y el Metal Nacional e Internacional en un formato ecléctico y sin prejuicios respecto a subgéneros y etiquetas.
Con Pedro Barroso.Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Sara Bravo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Aprobadas nuevas mejoras laborales para los docentes extremeños. Junta y sindicatos han pactado por unanimidad nuevos permisos centrados en la mejora de la conciliación. La nueva orden que sustituye a la de 2022, incorpora nuevos permisos y mejora otros ya existentes. Entre ellos se regulan los permisos por razón de violencia de género y para las víctimas de terrorismo y sus familiares directos. La administración dice que el objetivo es facilitar la conciliación personal y familiar del profesorado extremeño. Y los sindicatos lo celebran
Como el permiso por nacimiento en familias monoparentales que se amplía de 16 a 26 semanas. También se amplía hasta los dos días el permiso por fallecimiento de familiares de hasta tercer grado y pasa de 4 a 5 días hábiles el permiso por accidente, enfermedad o por hospitalización de familiares de hasta segundo grado. Un día más, si es en otra localidad.
Entre las novedades: el permiso de un día por matrimonio de familiares de hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, y dos días cuando el enlace sea a más de 200 kilómetros. También habrá un nuevo permiso por causa de fuerza mayor y otros por formación y para asistir a tutorías o gestiones administrativas relacionadas con hijos menores de edad.
Todos los sindicatos han apoyado esta nueva orden y esperan ahora a que se publique de forma definitiva

Ya ha comenzado la primera Operación Especial de Verano de la DGT y se desarrollará hasta el lunes. La Dirección General de Tráfico prevé más de 97.700 movimientos en las carreteras extremeñas: alrededor de 58.600 en la provincia de Badajoz y de 39.000 en la de Cáceres.
Se trata de la primera de las tres operaciones especiales que se desarrollarán durante estos meses. Las próximas dos operaciones abarcarán los meses de julio y de agosto. Las carreteras con mayor intensidad de vehículos en nuestra región serán la A-5, la A-66, la Nacional 430 en Badajoz, y la Ex-A1 en Cáceres.
Hay que recordar, además, que en estos momentos hay obras en fase de ejecución en vías de la provincia de Cáceres, como la A-66 a la altura de Baños de Montemayor o Cañaveral, o en la EX -A1 en Malpartida de Plasencia y Cabezuela del Valle. Es importante tomar medidas a la hora de coger el volante, como estar descansado, usar los sistemas de seguridad, no utilizar móvil, hidratarse o hacer descansos cada dos horas o 200 kilómetros.

Carreteras en Extremadura
En la dehesa de Manchita no solo hay que prestar atención a la alimentación del rebaño; hoy, nuestra Chabeli tiene que echar de comer a sus cabras y a Rubia, la yegua. Para ello, contará con la compañía del cachorro Flauta aunque, más que una ayuda, este pequeñajo que está descubriendo el mundo de la ganadería va a darle algún que otro susto a nuestra pastora.
En Valrío la mañana va de imprevistos porque mientras Isabel y Lidia echan de comer a sus pollitos advierten que a varios de sus machos se les han caído las bridas identificativas. Ahora las hermanas deben colocarlas de nuevo, así que esperemos que no se hagan los gallitos…
Los Mellis cargan sus mochilas para curar los chupones de sus plantitas de olivos. A ver si los vástagos son los únicos en chupar energía y nuestros chicos logran trabajar como buenos hermanos en la mañana de hoy.