Antetítulo
ACOSO ESCOLAR
Subtítulo
El llerenense Carlos Martín, de 7 años, ha ganado con esta historia el segundo premio Felipe Trigo de literatura infantil
Cuerpo

"Soy bajito, sí, pero me encanta la robótica". Así empieza 'El robot de Kevin', el cuento con el que Carlos Martín, de 7 años, ha ganado el segundo premio Felipe Trigo de literatura infantil.

Él mismo lo ha escrito y dibujado, y cuenta la historia de un niño que está sufriendo bullying.

"Había otros niños que se burlaban de él, le quitaron su robot favorito y desde ese momento Enano Tontín sonaba siempre en su cabeza"

Después todo da un giro: la situación cambia y el cuento tiene una moraleja muy clara.

"Menos callar, más amar y contra la burla luchar, el secreto: hablar"

'El robot de Kevin'

Otros compañeros también han hecho sus propios cuentos. Así han abordado el tema en clase, como explica María Luisa Pérez, maestra del CEIP Suárez Somonte de Llerena.

"Lees un cuento un día, otro día, verbalizamos... Va dejando una pequeña huella"

Y también han podido hacerlo en casa, con sus familias.

"Son temas que a lo mejor no salen todos los días y aprendes cosas, les preguntas cosas que a lo mejor nunca lo has hecho"

Se nota que el mensaje ha calado entre sus compañeros...

"He aprendido que no hay que burlarse de los defectos de los demás"

O que "cuando te cuentan un secreto malo, hay que contárselo a los mayores, por ejemplo a nuestros profesores o a los padres". Y ésa es, al fin y al cabo, la mejor forma de que el bullying pueda ser algún día cosa del pasado.

imagen destacada
Imagen
'El robot de Kevin'
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

'El robot de Kevin'

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040625_robotdekevin
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r29s7pac
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Extremadura cuenta ya, tras muchos años, con un voz y voto en el Consejo regulador de la Denominación de Origen Cava. El representante de la candidatura de Almendralejo y Requena, el extremeño Juan Antonio Álvarez Lázaro, se se sentaba por primera vez en ese consejo, donde es importante que se escuche la voz de la región. En una entrevista en Primera Hora asegura que entre sus prioridades está la de que se pueda ampliar la superficie dedicada a nuevas hectáreas de cava, pero sin que ello distorsione el mercado. También ha destacado que las bodegas extremeñas cada vez son capaces de embotellar más vino de la DO Cava que cuenta con más consumidores ya que las dos últimas campañas han sido más que aceptables, tanto para los viticultores como para las bodegas de nuestra Comunidad Autónoma. Algo que ha permitido un buen posicimiento en el sector.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH040625_ENTREVISTA_CAVA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_983r3qja/v/1/flavorId/1_1ta5och7/1_983r3qja.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_983r3qja
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
734.00
Fecha de emisión
Descripción

Esta mañana Asaja, COAG y UPA han convocado una concentración en Madrid ante el Ministerio de Agricultura para protestar por el mal momento de los cerealistas españoles. A pesar de la buena cosecha que en general habrá este año, no se cubren los costes de producción por los bajos precios que se pagan debido a las importaciones masivas de grano de Ucrania. Unas importaciones que se han multiplicado por 7 desde el 2022. El secretario regional de COAG, Juan Moreno, lamenta esta situación y añade que cada vez más agricultores abandonan el trigo o el centeno y plantan olivar y otros cultivos permanentes.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH040625_ENTREVISTA_COAG
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wmw805lg/v/1/flavorId/1_da8grppk/1_wmw805lg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wmw805lg
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
334.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
La región seguirá reclamando ampliar la superficie dedicada al cava
Cuerpo

Este año, Extremadura tendrá una buena campaña en la Denominación de Origen Cava. Se espera recoger entre 18 y 20 millones de kilos de uva hasta mediados de julio, siempre que no se produzcan contratiempos climatológicos adversos. Así lo ha destacado Juan Antonio Álvarez, quien representa por primera vez en el Consejo Regulador de la DO a Almendralejo y Requena, en declaraciones al programa Primera Hora de Canal Extremadura.

En dicho Consejo, Extremadura ya ha planteado la necesidad de reducir la densidad de plantas por hectárea para adaptarse a la nueva realidad medioambiental, una medida que ya se está aplicando en nuestra Comunidad Autónoma. Además, ha señalado que se continuará reclamando la ampliación de la superficie dedicada al cava, siempre que no se distorsione el mercado.

Preocupaciones del sector

Álvarez también ha expresado su preocupación por los aranceles impuestos durante la administración Trump, y ha reconocido que la DO atraviesa un momento complicado debido a la situación de una de sus principales compañías, Freixenet, que enfrenta dificultades tras la entrada de socios alemanes, quienes ya poseen el 50 % de la empresa.

Asimismo, ha subrayado que las bodegas extremeñas están embotellando cada vez más vino amparado por la DO Cava, lo que responde al aumento del número de consumidores. Las dos últimas campañas han sido más que aceptables tanto para los viticultores como para las bodegas de la región, lo que ha permitido un buen posicionamiento en el sector, ha concluido.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
Antes habría que modificar el Plan General Municipal para dar cobertura legal a esa regulación
Cuerpo

La asociación de propietarios de viviendas en la Sierra de Santa Bárbara ha presentado ante el Ayuntamiento de Plasencia una propuesta para regularizar sus terrenos. Para ello, han solicitado una modificación puntual del Plan General Municipal (PGM), un requisito previo indispensable para poder legalizar estas construcciones.

Ahora, el Ayuntamiento deberá remitir la documentación a la Junta de Extremadura, incluyendo la correspondiente modificación ambiental. La administración regional ya advirtió en 2023 que era obligatorio modificar el PGM antes de emitir cualquier informe de impacto ambiental.

Esta nueva vía de regularización podría beneficiar a más de 200 propietarios y abarcar aproximadamente 200 hectáreas de las 900 que conforman la Sierra de Santa Bárbara. Esto significa que, una vez completados los trámites, se legalizarán edificaciones en menos de una cuarta parte del terreno total.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040625_viviendasplasencia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3p36n7k9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
El hombre, herido de bala, ha necesitado una intervención quirúrgica y permanece ingresado. La mujer, herida por arma blanca, ha recibido el alta. De momento no hay detenidos
Cuerpo

La Policía Nacional investiga un tiroteo ocurrido ayer por la noche en la barriada de Los Colorines de Badajoz.

Se trata de un enfrentamiento entre dos familias, que habría comenzado en el centro comercial de El Faro y habría terminado en ese barrio. Durante la reyerta, una mujer resultó herida por arma blanca, y un hombre por herida de bala.

Según el SES, el hombre permanece ingresado en el Hospital Universitario de Badajoz, tras haber sido sometido a intervención quirúrgica. La mujer, por su parte, fue dada de alta ayer mismo.

 Ambos heridos pertenecen a una misma familia. De momento no hay detenidos, según la Policía. 


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un hombre y una mujer heridos en el enfrentamiento entre dos familias en Los Colorines
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-04--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9qes90sj/v/1/flavorId/1_wpxj0o8c/1_9qes90sj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9qes90sj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Extremadura, tierra de contrastes, una de las regiones europeas menos pobladas y también una de las más ricas en recursos naturales. Donde se ubican los mayores embalses de España con playas de bandera azul. Plena de legado histórico, con ciudades patrimonio de la humanidad, monumentos megalíticos, vestigios de época romana o la riqueza monumental que propiciaron quienes hicieron fortuna en América. La cercanía de Portugal, la mezcla de culturas o la agitada historia que acompaña a toda tierra de frontera. Tanto si se quieren observar aves o pinturas rupestres, viajar en coche o moverse a pie, frecuentar ambientes festivos o disfrutar del silencio campestre, bañarse en una playa de agua dulce o admirar sus cielos nocturnos. Un paraíso para quienes aprecian la buena cocina y los alimentos de calidad, con el cerdo ibérico como protagonista. Frances Ribas nos descubre en 101 lugares de Extremadura Sorprendentes un largo inventario de nuestros atractivos naturales, históricos, culturales o gastronómicos 

 

Fichero multimedia
101 lugares extremadura.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j6yjzczg/v/1/flavorId/1_a4cyygpj/1_j6yjzczg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j6yjzczg
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
523.00
Fecha de emisión
Descripción

a trama del ecofeminismo rural nos recuerda que la conexión entre la mujer y la tierra no es solo una relación de trabajo; es un vínculo profundo que trasciende generaciones. Las mujeres rurales son guardianas del conocimiento ancestral, de prácticas sostenibles y de una forma de vida que, aunque ha sido marginada por la modernidad, continúa ofreciendo soluciones frente a los desafíos ambientales actuales.
Este objetivo se ha convertido en el eje central de los encuentros recientes realizados en el CRA (Centro Rural Agrupado) Alijares de Santa Cruz de la Sierra, en el CRA Montellano de Conquista de la Sierra y en el CEIP (Centro de Educación Infantil y Primaria) Las Américas de Trujillo. A través de esta iniciativa, Ecologistas en Acción Dehesas y Villuercas (Extremadura) y la Oficina de Igualdad de Trujillo buscan conectar a las y los más pequeños con las historias y experiencias de sus abuelas, garantizando que sus legados no caigan en el olvid

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_04062025_ABRAZOSABUELAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_69wb5i0w/v/1/flavorId/1_dr6h7kow/1_69wb5i0w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_69wb5i0w
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
642.00
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-04--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xfqwj5od/v/1/flavorId/1_9c46eyi7/1_xfqwj5od.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xfqwj5od
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión