'Informe Extremadura' ha contactado con el diseñador de moda Marcelo Trigo. Está a punto de abrir su atelier en su pueblo natal, Calamonte y hemos querido conocer cómo son los inicios en el mundo de la moda desde el primer paso. Formación, ilusión, burocracia, .. una montaña rusa de emociones para conseguir un sueño.
El desayuno a pesar de la importancia nutricional es un hábito relativamente reciente. Los romanos consideraban que había que realizar una sola comida al día. En la Edad Media, no se podía comer nada antes de la misa de la mañana. Se cree que la palabra desayuno se introdujo en esta época, ya que literalmente significa “romper el ayuno” de la noche. Y el desayuno como lo conocemos hoy surgió en el siglo XIX con la revolución industrial.
En 1906 el estadounidense John Harvey Kellogg revoluciona el desayuno con la introducción de los cereales procesados. Fue un invento, como tantos, fruto de un error y en la década de los años '20 fue cuando se comenzó a promocionar la idea de que era la comida más importante del día.
Con los nervios todavía tras la victoria ante el Osasuna y la clasificación a fase de ascenso, el Cacereño Femenino ha vuelto hoy a los entrenamientos.
El equipo ha pasado su peor momento de la temporada y llega a esta final de campaña pletórico, "en un muy buen momento psicológico y físico" asegura la capitana, Tatiana Fernández, quien cree que la victoria de la última jornada va a dar un plus.
La guardameta reconoce que "competimos mejor con los equipos de arriba". De hecho, esta temporada han ganado sus dos partidos al Deportivo de la Coruña aunque desde el vestuario se insiste en que este partido será totalmente distinto.
Será importante mantener la portería a 0, algo que han conseguido en las dos últimas jornadas ante dos de los favoritos tras haber perdido esa solidez defensiva en el tramo anterior. No encajar es fundamental pero no es el objetivo principal. "Vamos a ir a ganar los dos partidos" asevera Tatiana Fernández.
El primero, el domingo a las 12hs en Pinilla.
El Badajoz ha vuelto hoy a los entrenamientos pensando únicamente en conseguir los 6 puntos que restan. Si es así, el vestuario está convencido de que conseguirá la salvación. Por eso, la plantilla se muestra con muchas ganas de que llegue el sábado para poder revertir la situación tras el duro golpe que supuso la remontada sufrida en Ferrol. "Gran impotencia" afirmaba Gorka Santamaría que sintió. El delantero insiste en que "da mucha rabia" que todo el trabajo que están haciendo "te lo quiten de esa manera".
El arbitraje sigue estando en el punto de mira aunque Gorka Santamaría reconoce que cometieron un error al perder los nervios al final del partido en Ferrol, lo que les lastrará para las jornadas restantes pero reitera que "en los últimos partidos han sucedido cosas muy extrañas".
Ahora, según Santamaría, es el momento de jugar "con cabeza y con corazón", a tumba abierta pero sabiendo lo que hay en juego, aunque también cree que, en esta situación "no tenemos nada que perder".
El sábado se espera otra gran entrada en el Nuevo Vivero, algo que elogia Santamaría. Según él, la afición del Badajoz ha demostrado estar con el equipo en los momentos más difíciles.
No hace ni 15 años que el proyecto del Santa Teresa daba un salto con la formación de canteras. Su crecimiento fue meteórico. En pocos años, esa familia que había construido el club llegaba, con jugadoras de la casa, a tocar la élite y rozar la disputa de la Copa de la Reina. El equipo se asentó en la categoría y su, entonces, alabada gestión y los éxitos que estaba alcanzando llevaron al Santa Teresa a recibir la Medalla de Extremadura. El momento cumbre del club pero también la llegada a un cima a la que le ha seguido un descenso tan veloz como fue su aparición.
Desde aquel 2017, el Santa Teresa ha pasado de ganarle al Barcelona en el Vivero a prácticamente desaparecer por las deudas.
Desde el descenso en 2021, el Santa Teresa ha ido acumulando impagos y sinsabores. No pudo mantenerse en Primera Femenina y, meses después, el proyecto en Segunda Federación se derrumbaba antes de nacer al no poder inscribir a jugadoras de alto caché. Esta última temporada ha sido una muestra de supervivencia y voluntad en la que familiares como Isa Machuca han cogido las riendas para que el primer equipo terminara la temporada en Primera Nacional.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El término moda hace referencia a un fenómeno pasajero asociado a la producción a gran escala, por eso cada vez se habla más de moda slow y cobra más importancia la sostenibilidad y la responsabilidad social y medioambiental en la creación de los propios tejidos. 'Informe Extremadura' acude al estudio de Marta Gómez Guzmán en Don Benito, diseñadora de moda sostenible que trabaja bajo la firma Marinetti. Desde pequeña tuvo la moda como hobby y gracias a su madre y su abuela lo tuvo en su entorno. Atraída por el arte en general, apeó la idea de estudiar veterinaria y se lanzó a estudiar patronaje, diseño y moda. Hoy desde Don Benito crea sus diseños con tejidos principalmente venidos de Holanda con una trazabilidad respetuosa al 100% desde su origen.
Ha participado en la pasarela Code 41, la pasarela de la moda de Sevilla.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.