Arantxa Pérez, agricultora y María José Sanz, propietaria del alojamiento rural, son dos mujeres que llevan la cultura y tradición de Cuacos de Yuste por todo lo alto. En especial, nos hablan del oro rojo que conocemos como pimentón y que hasta el New York Times se ha hecho eco de esta exquisitez.
Paco Pérez es un vecino de Cuacos de Yuste, pero no un vecino cualquiera. Junto a nuestro presentador Fernando, nos enseña varios lugares de la localidad, entre ellos, esta interesante iglesia que guarda una joya en su interior: el órgano mandado a construir por Carlos V.
Originalmente, el Monasterio de Yuste era muy pequeño, nada que ver con la construcción de hoy en día. Para ello, hemos recreado en 3D esta primitiva construcción mientras el amante de la historia Daniel Van Der Strujis nos cuenta sus detalles.
Además de tener una dieta muy equilibrada con 22 platos de carne y 4 litros de cerveza por comida, el emperador Carlos V se trajo a su propio relojero y a un maestro cervecero. Daniel Van Der Strujis amante de la historia nos ayuda a comprender la psicología del emperador.
Visitamos las inmediaciones del Monasterio de Yuste de la mano de Juan Carlos Moreno, director de la Fundación Academia Europea de Yuste. Cada año, Extremadura y Cuacos de Yuste son protagonistas de los Premios Carlos V que conocemos en profundidad en este reportaje.
¿Quién es Jeromín? La historia está en cualquier rincón y nos hemos tenido que ir hasta el colegio para que los alumnos nos ayuden a entender la importancia de esta figura en Cuacos de Yuste con una lección muy curiosa.
¿Por qué hay un cementerio alemán en Cuacos de Yuste? Ana Moreno, guía de turismo, viene a desvelarnos esta curiosidad y muchas más alrededor de este cementerio que está abierto todos los días del año.
Moisés González, es uno de los pocos ceramistas que continúan haciendo cestos de castaño. Hoy nos cuenta dónde se afilaban antiguamente las navajas para el trabajo artesano y por qué es todo un símbolo en la localidad. Tanto, que hasta aparece en su escudo.
Carlos V sigue siendo a día de hoy toda una eminencia en Cuacos de Yuste y más, en el Monasterio. En este lugar han ocurrido numerosas anécdotas alrededor de esta figura y Juan Carlos Moreno, director de la Fundación Academia Europea de Yuste, nos cuenta todo al detalle.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.