Hoy nos metemos en una máquina del tiempo para viajar nada menos que hasta la prehistoria con los alumnos de varios centros de la región, que han visitado el sepulcro de Huerta Montero de Almendralejo. Un lugar perfecto para descubrir, de manera práctica, de dónde venimos. Y los que están dando a conocer los preciosos trabajos que llevan a cabo de forma artesanal son los mayores de Valencia de Alcántara, que han montado una exposición para compartir sus obras con todo el pueblo. Tras ello, visitaremos el que es, hasta ahora, el único desguace de motos de toda la región. Una idea que ha puesto en marcha Juanjo, un emprendedor de Casas de Millán que se está dando a conocer a través de las redes sociales. Además, está claro que la gastronomía es una de las partes más importantes de Emérita Lvdica, el festival sobre el mundo romano que comienza la próxima semana en Mérida, en el que se podrán degustar varios tipos de tapas, también romanas, que han llevado a cabo varios chefs de la ciudad. Vamos a conocer algunas de ellas.
Con Rocío Hernández.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el portavoz del PP en el ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera, serán los encargados de la ponencia de estatutos del Partido Popular del próximo Congreso que se celebrará del 4 al 6 de julio.
El partido ha explicado este sábado en un comunicado que, de este modo, el dirigente autonómico más veterano del PP y la presidenta más reciente de la formación trabajarán junto a la regidora de Santander y el portavoz en Barcelona en el documento que ha de definir la organización, el funcionamiento y las normas del partido para los próximos años.
María Guardiola es la primera presidenta de la Junta de Extremadura
Guardiola es la primera presidenta de la Junta de Extremadura y el PP subraya que "es una dirigente valiente y con criterio que ha plantado cara a unos y otros en la defensa de sus principios y sus ideas". Además ha sido concejala en Cáceres, "lo cual le confiere una visión municipalista y, por tanto, cercana de la política", resalta la formación.
Fernando López Miras es el presidente más joven del PP
Por su parte, López Miras es con 40 años de edad el presidente más joven del PP, pero el que más tiempo lleva ejerciendo (desde 2017), sucediendo en 2022 a Alberto Núñez Feijóo como dirigente con mayor experiencia en un gobierno autonómico.
El PP destaca que López Miras "tuvo la capacidad de parar con habilidad la moción de censura con la que Ferraz intentó derrocarle durante la pasada legislatura" y ganó ampliamente las elecciones autonómicas de 2023, quedándose a solo dos escaños de la mayoría absoluta.
Gema Igual es alcaldesa de Santander
Gema Igual es alcaldesa de Santander desde 2016 y vicepresidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), "por tanto, en ella confluye experiencia de gestión y conocimiento de la política de proximidad", indica el PP.
Dani Sirera fue presidente del PP en Cataluña
Por su parte, Dani Sirera, que fue presidente del PP en Cataluña y diputado en el Parlament, ejerce como portavoz en el consistorio de Barcelona. "Hace política en un lugar en el que el constitucionalismo y el respeto a lo que somos como país no es igual al del resto de España, y, por tanto, sostiene la bandera de las ideas del PP donde más difícil es hacerlo", concluye el PP.

Con Eduardo Acero, escultor, conversamos sobre el modo de crear en tres dimensiones. Florián Recio nos presenta la palabra "apagó" y sus curiosas relaciones etimológicas. En "El porqué de las cosas" nos preguntamos por el organigrama jerárquico y su presencia en nuestra sociedad en compañía de Sara de la Rubia, Carmen da Silva y Francisco Naranjo.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
En el norte de Extremadura algunos agricultores de zonas de montaña intentan mantener viva una antigua práctica: la siega con guadaña. Se trata de una herramienta agrícola compuesta de una cuchilla curva insertada en un palo normalmente rígido, usada para segar, a ras de suelo, hierba, forraje para el ganado o cereales.
El comercio mundial de frutos rojos ha crecido de forma considerable en los últimos años con un ritmo del 5,6% anual y se estima que también lo haga de manera significativa en este 2025.
Algunos viveros en Extremadura trabajan para recuperar el sabor tradicional de los frutos rojos. Hemos visitado uno para conocer cuáles son los resultados.
La campaña del tomate para industria ha comenzado en la región con retraso debido a las lluvias de las últimas semanas, algo que podría generar problemas en los últimos tramos de cosecha por la entrada en fábrica.
Ya se ha comenzado a plantar el tomate para industria. Esta semana en La Besana en Verde sabremos cómo se presenta la campaña de uno de los productos estrella del campo extremeño. Haremos balance del Salón del Jamón de Jerez de los Caballeros. Conoceremos los trabajos de investigación del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura en diversas materias, entre ellas la agricultura de carbono. Sabremos más sobre el cultivo de berries. conoceremos qué es la apiterapia (terapia con abejas) y cómo se practica ya en el norte extremeño.
Con Diego González.