Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Décimo capítulo de la tercera temporada del Podcast de Minuto 30.
Invitado de hoy: David Rocha, uno de los máximos responsables de la remontada y la salvación del Mérida en Primera Federación, mientras se piensa si continuar o no en el club perteneciendo a la comisión deportiva.
"Este último sábado me acordé de una tragicomedia que vi no hace mucho: Horace and Pete.
En la serie, el tío Pete le cuenta a un cliente del bar que él conoció a uno de los jefes del pelotón que liberó Auschwitz. Un jefe del pelotón que le contó que, cuando entraron al campo y todo el pelotón se puso a llorar por lo que estaban viendo, a él no le salían las lágrimas. Y que como le miraban mucho los prisioneros, le urgía conmoverse. Empezó a pensar en su hijo, en su madre… y nada. Hasta que recordó la muerte de la madre de Bambi y entonces sí, las lágrimas le empezaron a salir solas.
El cliente, entonces, le contesta qué el hizo justamente lo contrario: que fue con su novia a ver Bambi al cine y que, cuando matan a la madre, la chica empezó a llorar desconsoladamente y él… él nada de nada. Y para demostrarle que tenía sentimientos, pues empezó a pensar en el Holocausto hasta terminar llorando abrazado a ella.
Lo cierto es que es triste que sea tan difícil mostrar tus sentimientos cuando quieres hacerlo. Cuando hay cierto dolor o pena y uno no es capaz de exteriorizarlo, despierta sospecha. “Muy bien se le ve a ese”, te dicen los ojos de los que te rodean.
Pues el pasado sábado, en el Romano, a los que no le salían las lágrimas por la despedida de Rocha, empezaron entonces a recordar la despedida de Juanma".
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
La pasión de una sola persona puede cambiar la vida de toda una comunidad. Eso es lo que ha conseguido Alicia, una profesora de música vallisoletana que ha creado una escuela en la que los sueños de los niños de la zona se están haciendo realidad. Seguimos hablando de proyectos interesantes y ahora lo hacemos de la mano de Ainhoa, quien uniendo tecnología, creatividad y amor por nuestro pueblo, ha conseguido crear una divertida audioguía para que los visitantes solo tengan que escuchar y disfrutar de la historia de este municipio. Y los que tienen una visión panorámica de todos los pueblos en los que intervienen son los chicos de esta empresa de Ribera del Fresno. Unos especialistas en trabajos de altura para los que no existe la palabra vértigo. Nos despedimos un día más conociendo nuestro entorno, ahora gracias a una iniciativa que parte de un instituto de Herrera del Duque y en la que sus alumnos y alumnas tendrán que poner todo de su parte para encontrar tesoros escondidos. A ver cómo se da esa búsqueda.
Con Isa Casilda.
Ayer vimos a los Mellis montando los polilleros que hoy deben colocar por su finca de olivos. Esperemos que durante esta actividad no pierdan el norte porque las trampas deben tener una orientación y una distribución exacta. En Manchita, la lluvia y la crecida de la hierba ha tumbado un trozo de la malla de alambre, así que hoy Chabeli intentará levantarla de nuevo con la ayuda de su hermano mayor. Ainhoa, la hija de Guille, nos visita de para recoger pamplinas. Se trata de unas hierbas acuáticas que crecen en arroyos o riachuelos y podrían asemejarse a unos canónigos. La ordeñadora sigue en marcha en Don Benito, como nuestro cabrero, que con tantas madres no hay tiempo ni leche que perder. Y para agilizar la tarea de hoy cuenta con una ayudante muy especial: su hermana Marta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.