La romería extremeña es mucho más que una celebración religiosa: es una fiesta del sabor y la tradición en plena naturaleza. En estos encuentros al aire libre, familias y amigos se reúnen para compartir no solo alegría, sino también una mesa repleta de manjares. Jamón ibérico, queso curado, tortilla de patatas y filetes empanados son imprescindibles en este festín campestre. La gastronomía se convierte así en protagonista de un día donde la identidad y el disfrute van de la mano. En cada bocado, Extremadura muestra su esencia más auténtica.
Según avanza la semana la atmósfera se va estabilizando, y esto se notará de forma más notable este viernes. Se aleja la inestabilidad atmosférica y da paso a un tiempo más tranquilo y cada vez menos nuboso, al mismo tiempo que irán subiendo las temperaturas. Se desplazan el aire frío en altura para dar paso a parte de la dorsal anticiclónica.
El ascenso de temperaturas se notará más de cara a las máximas, a las diurnas. Subirán entre 2 y 4 grados, y esto implica que ya nos acercaremos a los 26 y 28 grados en algunos casos del suroeste. Estaremos por encima de los 23 grados en buena parte de la región. siendo más bajas en puntos altos de montaña. Y las mínimas se notará menos pero ya subiremos de los 10 ºC.
Además del ascenso térmico, la previsión vendrá dada por tener cada vez menos probabilidad de chubascos y nubes de evolución. Donde más crecerán será en Gredos, donde podrá caer algún chaparrón muy anecdótico. En el resto nada de precipitaciones y menos nubes de evolución, aunque todavía se verán en Villuercas y sur de Badajoz.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
La empresa china Hunan Yuneng ha confirmado que comenzará la producción en su fábrica de cátodos para baterías en Mérida en 2026. Así lo ha anunciado su secretario de Inversión, Guo Dong Ma, durante el II Foro Internacional de Movilidad Eléctrica e Hidrógeno celebrado en Cáceres.
Con una inversión prevista de 800 millones de euros, la planta generaría 500 empleos directos y sería la primera de su tipo en Europa. La elección de Extremadura, ha destacado Guo, responde a la colaboración "decisiva" de la Junta de Extremadura.
El foro ha reunido a cerca de 30 empresas chinas y europeas para analizar oportunidades de inversión en movilidad sostenible, con el respaldo del Gobierno extremeño y su apuesta por la transición energética.

La Fundación Secretariado Gitano ha presentado en la Delegación del Gobierno en Extremadura su informe anual Discriminación y Comunidad Gitana 2024, en el que denuncia que aún hoy se vulneran los derechos humanos de muchas personas gitanas, especialmente en ámbitos como la educación, la vivienda o el acceso a servicios.
Combatir la discriminación
Mercedes Moreno, directora de FSG en Extremadura, ha destacado que en 2023 se atendieron 384 casos de discriminación. "A pesar de los avances legislativos y sociales, seguimos viendo cómo se discrimina a muchas personas por su origen", ha afirmado. Ha recalcado la importancia de dotar a las administraciones de recursos y formación para combatir esta realidad.
Durante el acto se han celebrado mesas redondas sobre desafíos jurídicos y sociales, así como sobre el impacto de la discriminación en contextos educativos y laborales. Se ha valorado positivamente la mejora en la atención por parte de la Fiscalía y los cuerpos de seguridad en Extremadura.
El delegado del Gobierno, José Luis Quintana, ha recordado que 2025 ha sido declarado Año del Pueblo Gitano y ha alertado del auge de discursos racistas que “calan entre la juventud”. Ha subrayado que los datos del informe “reflejan realidades humanas de exclusión y vulneración de derechos”.

El grupo parlamentario Vox ha presentado en la Asamblea de Extremadura una iniciativa para suprimir cualquier contenido de actividades educativas o culturales que implique “adoctrinamiento” sobre consentimiento sexual. La propuesta surge tras la celebración de un taller impartido por psicólogas a menores de entre 6 y 8 años en la biblioteca pública "Bartolomé José Gallardo" de Badajoz.
Autonomía de la biblioteca en la elección de actividades
Óscar Fernández Calle, portavoz de Vox, ha calificado el taller de “vergonzoso” y ha exigido que las familias reciban toda la información con carácter previo y otorguen su autorización expresa para la participación de sus hijos.
La Junta de Extremadura ha respondido que esta biblioteca es autónoma en la programación de sus actividades, las cuales se diseñan bajo criterios pedagógicos y culturales. Asimismo, aclara que el taller no forma parte del currículo educativo público y se enmarca dentro de la educación para la salud afectivo-sexual, una línea respaldada por organismos como la OMS y la UNESCO.
Desde la administración se admite que el cartel del taller pudo dar lugar a una interpretación errónea, pero subraya que el contenido no abordaba temas sexuales. El objetivo, explican, era proporcionar herramientas para fomentar el respeto propio y ajeno, desarrollar habilidades sociales y aprender a decir "no" ante situaciones inadecuadas, siempre desde un enfoque adecuado a la edad y con profesionales especializados en psicología infantil y juvenil.

Toda la información y las claves del día.
Con Luz Carmen Herrera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.