Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Primeros días de junio con cambios. Este martes las temperaturas han tocado fondo, y a partir de mañana comenzarán a repuntar. Todo el aire frío en altura que hoy ha hecho descender las temperaturas, junto con las nubes que nos acompañado, ya empezarán a retirarse. Esto será suficiente para que sintamos un día con ambiente mucho más suave.
En las que no tendemos aún ascenso será en las mínimas. De hecho la próxima noche de nuevo será fresca, con mínimas al inicio de la mañana por debajo de los 15 ºC. La máximas subirán entre 2 y 6 grados. Estaremos, en general, entre los 24 y 28 grados. Las más altas en el Tajo y Guadiana.
Tendremos mucha más insolación. Las nubes que hoy nos han estado acompañando se desplazan hacia el este y las que tendremos serán de tipo alto y medio sin llegar a cubrir el cielo completamente. Y el viento estará soplando durante toda la jornada del oeste con rachas flojas.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
El próximo 3 de julio está previsto que se celebre en Cáceres el juicio contra un trabajador de la residencia de los Hermanos de la Cruz Blanca, acusado de maltratar y vejar a un usuario con discapacidad intelectual. Así se ha fijado este lunes en la audiencia previa celebrada en el Palacio de Justicia de la capital cacereña.
Según el escrito de acusación de la Fiscalía, los hechos habrían ocurrido durante, al menos, el año 2023. El ministerio público sostiene que el acusado maltrató y humilló de forma reiterada al residente, hasta el punto de que este acabó ingresado en un hospital con múltiples lesiones. Durante la vista de hoy, el procesado ha negado las acusaciones y ha asegurado ser inocente de los hechos que se le imputan.
La familia del usuario presentó denuncia tras detectar un deterioro físico y psicológico acusado, que derivó en su hospitalización.

Audiencia Provincial de Cáceres
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el reparto de 172 millones de euros destinados al refuerzo de la Atención Primaria en el marco del Plan 2025-2027, de los que Extremadura recibirá 4,3 millones. Esta inversión forma parte del Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria.
El reparto, propuesto por el Ministerio de Sanidad, busca mejorar la calidad asistencial, reducir la carga burocrática y modernizar infraestructuras y equipamientos. Además, parte de los fondos está condicionada al cumplimiento de compromisos como la estabilización de plantillas, el refuerzo de la enfermería especializada y la cobertura de plazas de difícil acceso antes de que finalice 2025.
Extremadura, junto al resto de comunidades, deberá ratificar esta propuesta en el próximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

El juicio por la muerte de la educadora social Belén Cortés, ocurrida en un piso tutelado de Badajoz el pasado mes de marzo, se celebrará antes de que finalice 2025. Dos menores de 14 y 15 años, residentes en la vivienda en el momento de los hechos, están acusados de homicidio, robo y un delito contra la seguridad vial. Ambos se encuentran internados en el centro de medidas judiciales Marcelo Nessi, en régimen cerrado, y se culpan mutuamente del crimen.
También ha vuelto a prestar declaración un cuarto menor, que residía en el mismo piso. Fue él quien, tras huir de la vivienda la noche de los hechos, alertó de lo ocurrido a los servicios de emergencia. Su testimonio no ha variado desde entonces, y es considerado clave en la investigación.
El crimen
El caso ocurrió el pasado 9 de marzo, cuando se conoció que Belén Cortés, trabajadora social, había sido hallada sin vida en el interior del piso tutelado donde trabajaba. Tras el presunto homicidio, los menores implicados robaron el coche de la víctima y lo estrellaron poco después cerca de Lobón, en la A-5, cuando huían en dirección a Mérida.

La Junta de Extremadura ha aprobado este martes un decreto que regula una nueva línea de subvenciones destinadas a la retirada de cubiertas ligeras con materiales que contengan amianto y a la instalación de medidas de protección contra caídas en los centros de trabajo de la región. Se trata de una medida pionera en la comunidad, que contará con una primera partida de 200.000 euros, ampliable en función de la demanda.
Según ha informado la portavoz del Ejecutivo regional, Victoria Bazaga, por primera vez empresarios y autónomos extremeños podrán acceder a ayudas específicas para sustituir techos con amianto y para instalar las denominadas “líneas de vida permanentes” que mejoran la seguridad laboral.
Ayudas económicas
La medida prevé beneficiar inicialmente a unas 50 empresas. En concreto, la línea de ayuda 1 financiará hasta el 85 % de la inversión necesaria para retirar cubiertas con amianto, con un máximo de 20.000 euros por centro de trabajo. Por su parte, la línea de ayuda 2 cubre hasta el 50 % del coste de instalación de sistemas de protección anticaídas, con un máximo de 5.000 euros por centro.
El amianto, un material usado comúnmente en construcción entre los años 50 y 90, está actualmente reconocido como peligroso para la salud. .

Mañana miércoles, 4 de junio, ‘El sol sale por el oeste’ de Canal Extremadura Radio se traslada a Badajoz para emitir en directo un especial desde el edificio de Ibercaja con motivo del décimo aniversario de BNI Fuerza Badajoz, uno de los grupos de networking empresarial más consolidados de Extremadura.
El programa, que podrá seguirse en Canal Extremadura Radio entre las 11:05 horas y las 12:00 horas, estará conducido por Antonio León desde el lugar del evento y contará con la intervención destacada de Pedro García Aguado, campeón del mundo y medallista olímpico en waterpolo, además de coach personal y conferenciante internacional. Aguado compartirá con los empresarios extremeños su visión sobre adaptación, liderazgo y cambio.
También participará José Luis Morales, responsable de Relaciones Institucionales de Ibercaja, entidad que ha acompañado al grupo desde sus inicios y que patrocina este acto conmemorativo.
La presidenta de BNI Fuerza, Fernanda Gaete, tomará la palabra para hacer balance de esta década de trabajo conjunto, en la que el grupo ha pasado de 24 empresarios fundadores a más de 110 miembros activos. Además, Anabel Vizcaíno, voz habitual de BNI en el programa, presentará a algunas de las empresas que forman parte de la red.
BNI Fuerza Badajoz colabora de forma habitual con ‘El sol sale por el oeste’, un espacio donde cada semana se da visibilidad al emprendimiento y a la actividad empresarial en Extremadura.
Canal Extremadura, Ahora +.
Toda la información y las claves del día.
Con Luz Carmen Herrera.