Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La caza de conejos a diente con podencos representa una modalidad cinegética muy arraigada en diferentes puntos de España. Los cazadores hacen uso de la destreza y agilidad de sus perros para intentar atrapar al conejo de monte. Esta modalidad de caza, en numerosas ocasiones, permite la reintroducción del conejo a su medio ya que los perros no causan daño alguno a la pieza.
Los podencos capturan la presa cortándole las posibles rutas de huida. Los perros rodean al miembro del equipo que ha detectado la presencia de la pieza en su encame. Una vez levantada, los canes que ven al conejo corren detrás de él latiéndolo para que los demás sepan por dónde escapa.
Si es necesario para no perder de vista al conejo, realizarán una serie saltos característicos. El resto del equipo se abrirá en abanico, guardando los laterales de la carrera, intentando cerrar el cerco para lograr su captura.
Las Sierra de las Batuecas presenta ciertas peculiaridades que resultan de elevado interés europeo y mundial, donde habitan más de 45 mamíferos diferentes destacando la cabra montés, especie endémica en nuestro país. Siendo este animal un completo reto para los cazadores.
El trofeo del macho montés típico de las Batuecas, es de complexión fuerte y robusta, su pelaje es de color pardo grisáceo, variando durante el año, llegando a ponerse el pelo totalmente negro durante el invierno en los machos más viejos. La morfología de sus cuernos, a diferencia de las otras 4 subespecies de la península ibérica, es de tipo lira, típicas de las montañas de Gredos.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Johnny Mercer fue invitado por la CBS a ir a Nueva York, a partir del 3 de enero de 1939, para la edición de los martes de Camel Caravan, que contaba con la orquesta de Benny Goodman. La asociación de Mercer con Goodman se remontaba a 1935, en la producción cinematográfica Hollywood Hotel. En la primera sesión Camel Caravan, Mercer interpretó sus tres éxitos más recientes: "Goody Goody", "I'm an Old Cowhand" y "You Must Have Been a Beautiful Baby".
Con José Manuel Corrales.
El equipo de Cazadores de lances sube a la sierra de las Batuecas tras la emblemática cabra montés. El terreno agreste será un hándicap para conseguir el lance. Y terminamos en Hornachos en la celebración del noveno Día del Cazador Extremeño, donde disfrutaremos de múltiples actividades entre cazadores.
Seguimos con nuestra ruta para conocer especies vegetales como el torvisco, y por supuesto, la reina de las flores extremeñas, las jaras. Además, vemos la diferencia entre las zonas más rocosas de la sierra, y el valle que comunica las sierras de Arroyo y Calamonte. Y acabamos con una zona minera, de donde se extraían las materias primas para la construcción de viviendas del municipio. Una ruta singular, con cantidad de atractivos naturales
En este programa, subimos la sierra de Calamonte, a la que ya aduló Alfonso XI en su famoso “Libro de las Monterías”. Nos acompañan miembros del grupo senderista Pasito a Pasito, conocedores de todas las riquezas medioambientales de este lugar. Pasamos por el Pocito, un enclave donde las lavanderas acudían a limpiar la ropa.
Hacemos una de las rutas más conocidas del Valle de Jerte: la Ruta de las Nogaledas, un sendero de dificultad alta por su desnivel, pero con unos saltos de agua de unos 20 metros de altura que le dan una belleza impresionante y lo convierten en una visita imprescindible en la zona.
Hoy en Dónde Andas, os proponemos una doble ruta. La primera dentro del casco urbano de Navaconcejo, visitando una serie de fachadas llenas de historia y arte mural, sin dejar de lado la rivera del río que nos muestra una estampa maravillosa.