Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-05-10--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cjv0l8wb/v/1/flavorId/1_yxe1wea2/1_cjv0l8wb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cjv0l8wb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-05-10--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_86w63799/v/1/flavorId/1_xufqn3hf/1_86w63799.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_86w63799
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Este mediodía se inaugura una nueva edición del Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa de Jerez de los Caballeros. Un certamen que llega después de una montanera excepcional, y cuando las producciones de estos alimentos de alta gama están recuperando niveles previos a la pandemia. También el interés que concita este Salón entre industriales, comerciales y público en general. El presidente de ASICI, la Interprofesional del Ibérico, Raúl García, indicaba en esta emisora que el sector se encuentra en buen momento tras una montanera "excepcional" y que están aumentando las exportaciones de estos productos.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH100524_ENTREVISTA_JAMON
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7h40244n/v/1/flavorId/1_eqx401su/1_7h40244n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7h40244n
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
903.00
Fecha de emisión
Descripción

Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.

Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00224541
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zmzrns3e
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-05-10--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hsbot4in/v/1/flavorId/1_1rrk3v1q/1_hsbot4in.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hsbot4in
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-05-10--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x92okpub/v/1/flavorId/1_h5rbxe45/1_x92okpub.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x92okpub
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Madrid ultima los detalles de su gemelo digital... ¿Pero esto qué es? Isabel Benítez nos lo explica. 

Categoria
Fichero multimedia
2024-05-09--TURNODETARDE-CIENCIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lvvwwycg/v/1/flavorId/1_7u52vhd7/1_lvvwwycg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lvvwwycg
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
748.00
Fecha de emisión
Descripción

Pasado el trasplante de médula ósea, toca salir. Y vivir.  Sin miedo, pero con prudencia, ya que el proceso de vigilancia de una persona trasplantada, es casi siempre exitoso, pero dura toda la vida.

Como todo va bien, los controles de Toni cada vez son más espaciados en el tiempo. Y eso es algo que le permite "respirar" a ella y a su entorno mucho más tranquilos con cada día que pasa.

Sin la donación de médula ósea de su hermana no habría sido posible, "es la diferencia entre vivir o morir".

Ese es su valor. Y esa es la importancia de aumentar las donaciones de sangre y de médula. Recordemos que hoy por hoy ni una cosa ni la otra pueden fabricarse, por lo que las donaciones de familiares o anónimas son el camino para aumentar las posibilidades de vida de quienes las necesitan.

Pensamos en alto sobre ello. También sobre la buena y  la mala suerte...

Han pasado dos horas, y terminamos la conversación con Toni, Marisa y su entorno evocando la nueva "fiesta nacional" que cada 13 de octubre se celebra a partir de ahora en su casa. Y no es para menos.

Toni rebosa vida. Y agradecimiento.

Las hermanas se abrazan para una fotografía que aspira a recoger tanto compartido.

En el centro de la imagen, ellas.


En el eco de su relato, todo lo que no se ve: El sostén de este tiempo complejo.


Las voces de la buena suerte: La buena red.

Categoria
Fichero multimedia
CAP 4 STMDV-LABUENASUERTE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xw78odno/v/1/flavorId/1_l1eswj3l/1_xw78odno.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xw78odno
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
550.00
Fecha de emisión
Descripción

Puede parecer que el momento del trasplante es el más importante de este relato. Sin embargo, en esta entrega les proponemos perdernos sin prisa por los pliegues del día a día en el Hospital Universitario de Salamanca. Toni y Ramón, dentro. El resto del mundo fuera. Pero solo físicamente.

Durante ese mes de confinamiento compartido, compartieron una vez más la vida, con todos sus aliños: La espera, la incertidumbre, la creación de rutinas... con paseos de diez mil pasos dentro de una sola habitación, el disfrute de series, siestas. Y hasta trozos de cielo. (Regalos de quien sabe mirar).

De fondo, la radio, Cohen, Extremoduro ,Sabina... y mucha, mucha gente ahí fuera, imaginando mil maneras de arroparles. Y consiguiéndolo. Valiosa red.

El tiempo de un micromundo menos hostil de lo esperado en el Hospital Universitario de Salamanca, de donde todos destacan el valor de la atención clínica y humana. 

Desde esa oda a las buenas prácticas sanitarias, Ramón nos habla de la enfermera Cristina, que mientras esperaba a que la morfina hiciera su efecto en Toni, se quedaba a su lado. Y le acariciaba la espalda.

Las continuas referencias de Ramón y Toni a su papel en este proceso, nos hacen cruzar camino con Noelia, también enfermera. Con ella, conversamos sobre el buen trato sanitario, sobre el riesgo a sufrir por la creación de vínculos... y sobre la humanización de la sanidad, siempre en el centro.


Lo centra ella: "Debería ser lo normal".

Sea.

Fichero multimedia
CAP 3 STMDV-MES SALAMANCA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tlkvwjck/v/1/flavorId/1_g8pqo0rz/1_tlkvwjck.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tlkvwjck
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1002.00
Fecha de emisión
Descripción

Un día la hematóloga de Toni le comunicó que era necesario afrontar el trasplante de su médula ósea. La noticia despertó multitud de esperanzas y miedos en ella y en su entorno: Desde la posibilidad de terminar con la enfermedad hasta asumir el riesgo de que no saliera bien.

El marido de Toni, Ramón, fue la persona elegida para confinarse con ella en el Hospital Universitario de Salamanca el tiempo que durara su proceso de trasplante. Sabía bien que la paciente era Toni y no él, pero al relatar lo vivido, lo hace siempre en primera persona del plural. Porque la experiencia, aun desde otro rol, también fue suya. Y porque son "un equipo".

Entraron al Hospital juntos, preparados mentalmente, pero cargados de todo tipo de temores. Algunos miedos eran tan enormes que ni los pronunciaron. Otros les hicieron temer situaciones que jamás sucedieron. Y otras situaciones, siempre inesperadas, les asaltaron por sorpresa sin tiempo de reacción...Como cuando donante y donada se contagiaron de COVID en uno de los momentos más delicados de aquellos días.

A pesar de los sustos y los retrasos que eso provocó, el 13 de octubre llegó por fin el momento del trasplante de Toni. No duró mucho más de unas cuantas horas si sumamos los tiempos de la extracción de células a su hermana Marisa. Y sin embargo, da la impresión de que por cada miembro de esta familia, pasaron vidas enteras: Toni experimentaba el vértigo de saberse ante "la hora de la verdad" mientras que Marisa relata un auténtico "chute de vida". Alberto, su hijo, que hasta ahora había preferido no indagar demasiado, ese día no paró de preguntar a las enfermeras, sorprendido ante la sencillez del proceso.  Y Ana, su hija, supo que aquellas horas les uniría para siempre, aún mas, con su tía Marisa.

Mientras, al lado de Toni y de las enfermeras que la asistían, Ramón. Quieto y callado. Evocando en su postura corporal a su suegro. Tan presente. Nadie mejor que ellos para explicarnos porqué.
 

Fichero multimedia
CAP 2 OK-STMDV-COVID Y TRANSPLANTE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_12l6a2gt/v/1/flavorId/1_xiphrtba/1_12l6a2gt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_12l6a2gt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
928.00
Fecha de emisión