Nos vamos en primer lugar hasta Mérida, muy cerquita de aquí, en la Barriada de las Sindicales, llevan lamentando durante tiempo casi la decenas de estafas, se hacen pasar por asistentes sociales, ponen el nombre del Ayuntamiento para crear confianza, pero a horas intespectivas, es el único fallo que comenten, saben hacerlo muy bien. Hablamos con una de las victimas.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
La Feria del Libro de Cáceres nos ha dejado cosas estupendas, como la presentación de ‘Un adiós abierto’, el último poemario de Julio César Galán. Se ha pasado por el programa para hablarnos de poesía cotidiana y de los heterónimos que tanto disfruta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
'Robot dreams', un encuentro con su director y una exposición sobre la película protagonizan la programación de la Filmoteca en mayo. Será mañana, día 7 de mayo, a las ocho y media en la sede de la Filmoteca de Plasencia, en la Sala Verdugo. Y además, hay una exposición de su director de arte, que no es otro que José Luis Ágreda, también director de arte de Buñuel en el Laberinto de las Tortugas. La novela gráfica la hizo Sara Varon, el guion Pablo Berger y pudo haberse llevado un Oscar. Charlamos con él.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Son Carlos, David, Diego, Jorge y su profesora, Marga Jiménez Fernández. Acaban de obtener la mayor puntuación de todas las categorías que han competido en Extremadura en el II Campeonato "TelecoGames". Su reto: Desarrollar una potabilizadora de agua utilizando una plataforma programable de base Arduino para cumplir con uno de los objetivos de desarrollo en salud y bienestar y de paso promover el impulso de las telecomunicaciones en Extremadura. Es la base de una iniciativa en cuya segunda edición han participado una treintena de alumnos de secundaria, bachillerato y ciclos formativos de 7 centros de la región. Los mejores se enfrentarán en los próximos días a la fase nacional de una competición para la que valores no les faltan como nos cuenta desde la organización el subdirector de la Escuela Politécnica de Cáceres, Pedro Núñez Trujillo.