Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Existen los lugares, los no lugares y luego están los sitios a los que, llenas de incertidumbres, acuden las personas cuando no tienen donde ir. Uno de ellos es el Centro de Acogida Padre Cristóbal, en Mérida, que pertenece a Cáritas Diocesana de Mérida Badajoz. Dispone de 24 plazas para que las personas en situación de calle, por multitud de motivos, falta de red, de dinero, de trabajo ,a causa de adicciones o de movilidad forzosa, puedan empezar de nuevo y "recalcular su ruta", los objetivos para los nuevos días de su vida.
Allí el caso de cada persona es un proceso individual y se plantea sin juicio, con amor, con mucho tesón, y sobre todo con elevadas dosis de la confianza y el autoestima que las personas que habitan el centro perdieron en el camino. Hasta que las recuperen.
Giovani Stefano Canazza, vivió aquí hace más diez años. Aquí re-inició, nos dice, su nueva vida.
Con él regresamos al edificio y sobre todo al afecto de los profesionales que le recibieron entonces. Fueron fundamentales para su renacimiento. Son, asegura sin dudar, su familia.
Conocemos de su mano la familia numerosa, diversa por encima de todo, del centro Padre Cristobal. Un lugar donde se vive con total normalidad algo realmente excepcional.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Nuria Labrador Rol.
La naturaleza recia, drástica, dura y hermosa de los países escandinavos se ha trasladado a la música. La Orquesta de Extremadura ofrece estos días (hoy jueves 13 de abril en Badajoz y mañana en Cáceres) sendos conciertos en un programa que se titula "Parajes nórdicos". Son obras de Johan Svendsen, Launy Grøndahl y Sibelius, dirigidas por Miguel Romea y con el solista de trombón Toni Lloret. Con ellos hablamos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Sebastián Neila, sacristán, nos hace un recorrido por la iglesia de las Aguas Vivas y por la iglesia San Juan Bautista a través de sus curiosidades. Además conoceremos las leyendas y reliquias que forman parte de estas dos iglesias tan importantes para Hervás.
Rebeca Farrán, guía turística, nos hace un recorrido por el barrio judío de Hervás donde nos cuenta muchas curiosidades que están a pie de calle. Cómo era el día a día de los judíos conviviendo con los cristianos, qué ocurrió con la conocida "limpieza de sangre" o cómo se instalaron en la villa, son algunas de las increíbles historias que conocemos hoy.
Ana Isabel Torres, guía turística nos habla de las diferentes funciones que ha tenido lo que hoy se conoce como la hospedería Valle de Ambroz. Para conocer mejor su historia, recreamos en 3D cómo era antiguamente, concretamente en sus inicios como Convento Trinitario donde los frailes hacían su vida.
Raquel Mártil es una vecina que ha pasado su infancia en lo que se conocen como Las Casas del Miedo. Numerosas leyendas alimentan la imaginación alrededor de estas casas pero hoy conoceremos la verdad. ¿Aguantará Fernando esta terrorífica historia?