Hay que explicar el dato. El mosquito es un insecto transmisor de enfermedades como la malaria, no ocasiona muchas muertes en nuestro país, pero en otros continentes en un auténtico problema. Al año, acaba con 725.000 personas en el mundo, es decir, cuatro veces más que los habitantes que viven en Badajoz capital.
Álvaro es el encargado de hacer las certificaciones para la IGP Ternera de Extremadura. En esta ocasión acudimos a una explotación de vaca retinta donde Álvaro junto con el ganadero nos va a explicar cuáles son los requisitos para entrar en la IGP. Lo primero de ello es ver que la explotación se encuentra en Extremadura y luego comprobar el carácter racial de las vacas y cómo son de buenas para que su carne sea de calidad. Se ve la cuerna, el tronco y la parte posterior principalmente. Hay cinco criterios para ver si entra dentro de la IGP y solo entra si se cumplen tres de ellos.
Juan Luis y Pedro son dos hermanos de Retamal de Llerena que en su finca están centrados en la agricultura y la ganadería regenerativa. La agricultura la han dejado a un lado pero la ganadería siguen con ella y regeneran el suelo con los propios animales, sobre todo ovejas. Ellos en cercas pequeñas intentan meter el mayor número posible de ovejas para que se coman toda la hierba, limpien la zona y en dos días las sacan. ¿Qué se consigue con esto? Que el suelo se regenere de nutrientes.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Manuel Ángel Moruno Gala repasa como cada martes la actualidad del arbitraje y las jugadas más polémicas.
Esta semana hablamos del gran momento del arbitraje extremeño con las designaciones de Guadalupe Porras Ayuso, Jesús Gil Manzano y Ángel Nevado Rodríguez y explica alguna duda que dejó la última jornada liguera.
Nueva ordenanza en Badajoz para castigar acciones como no recoger las heces de los perros, dañar el mobiliario urbano o quemar residuos de jardinería, serán sancionadas con la nueva ordenanza del ayuntamiento de Badajoz. Medidas divididas en tres niveles; leves, graves o muy graves, que pueden llegar hasta los 8.000€ de multa. Entrarán en vigor el próximo 15 de abril de 2023.
Se trata de poner orden en el uso de los espacios verdes de la ciudad tanto por ciudadanos como por empresas. SI bien la ciudadanía cada vez es más cívica, siempre queda mucho por aprender y no todo el mundo se comporta igual. "Al final si no hay una sanción, la gente no hace caso" ha afirmado Jesús Coslado, concejal de Medio Ambiente de Badajoz. Esta ordenanza sustituye a la anterior que data de 1986.