Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
El Lunes de Pascua se ha convertido ya en un día de Encuentro en Don Benito. A las 12 de la mañana, tras el estruendo de un cohete, Jesús Resucitado, portado por chicos, y María Santísima del Encuentro, portada por chicas, corren para encontrarse. Tras el encuentro, la Imagen de María se despoja del manto negro de luto para celebrar la Resurrección de su Hijo. La Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Cristo Yacente, Jesús Resucitado y María Santísima del Encuentro, con la colaboración de la Hermandad de las Cruces y el resto de Hermandades y Asociaciones de la Parroquia de Santiago organizan año a año este bonito día en la Ermita de Nuestra Señora de las Cruces.
El día de la Luz es el día más importante del año en Arroyo de la Luz. Cada lunes de pascua se celebra esta festividad en honor a Nuestra Señora de la Luz. A primera hora de la mañana, los jinetes y sus caballos corren calle arriba por la calle que sube desde la plaza del pueblo a una velocidad moderada. Posteriormente, todos los jinetes y sus caballos junto al resto de la población se congregan en la Ermita de Ntra. Sra. de La Luz que se encuentra a 5km del pueblo, allí realizan una misa y posteriormente una pequeña procesión por los alrededores de la ermita. A partir de ahí es cuando regresan al pueblo para realizar la mítica carrera de caballos bajando la calle que por la mañana ya habían subido pero a una velocidad mucho más elevada.
El lunes de Pascua, fieles a la tradición, Campanario está de fiesta en honor a la patrona del pueblo, la Virgen de Piedraescrita. Su principal atractivo es el espectacular desfile de carrozas, carretas y caballerías engalanadas para la ocasión. Una vez terminado el desfile, los romeros se dirigen a la ermita de Piedraescrita, declarada Bien de Interés Cultural, ubicada en la finca Los Barrancos, a unos 5 kilómetros del pueblo. Aquí se desarrollan actos religiosos terminado con un día de campo en los alrededores.
Un día de campo donde la devoción se mezcla con la convivencia entre generaciones en torno a una tortilla de patatas o unos filetes 'empanaos'... En muchos casos, la jornada campestre se convierte en una gran fiesta con música en directo, atracciones infantiles y mercados ambulantes. También suelen participar agrupaciones de bailes regionales y paseos en caballos. La romería es sinónimo de tradición y bienvenida a la primavera. Antiguamente, eran mucho más austeras y las familias y amigos se reunían en torno a una manta de tiras con la bota de vino. Hoy en día es imprescindible preparar los 3x3 y comida para un regimiento, para que el día en el campo sea un auténtico éxito.
Sergio López, natural de Cáceres, se graduó en 2011 en Ingeniería Técnica en Diseño Industrial. Poco después de terminar la carrera, decidió mudarse a Madrid junto a su novia. Ante la falta de trabajo en su sector, y aprovechando sus nociones de guitarra, empezó a fabricar piezas de instrumentos y a ofrecérselas a otros luthiers que conoció en la capital. Sergio descubrió una pasión en la fabricación de piezas, más que en la propia experiencia de tocar un instrumento. Lo que empezó como un trabajo terminó convirtiéndose en su profesión. Una profesión para la que no hay preparación reglada: “no hay ninguna FP, ni carrera, ni escuela para enseñar este gremio. Todos venimos de haber empezado a tocar el instrumento y conocemos su composición al completo. Para entender a mis clientes necesito también entenderlos como músico (aunque tengamos niveles estratosféricamente distintos)”.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El fisioterapeuta César Díaz nos habla de las temidas tortícolis. ¿Qué son y cómo podemos aliviar el dolor?. Aprendemos una serie de ejercicios que nos harán ir recuperando poco a poco la movilidad.