El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Los efectos de la falta de lluvias ya se nota en los eslabones que componen la cadena alimentaria. Así reduce cosechas en España y otros lugares del mundo, por lo que suben los precios de los artículos agroganaderos, desde que se recogen en el campo hasta que llegan a los mercados.
Algo que nota el consumidor al ir a la tienda. Los productores pueden eliminar intermediarios si se asocian, en una agricultura que debe encontrar un equilibrio entre las pequeñas explotaciones y la llegada de los grandes fondos de inversión. Además, la sequía generará tensiones en el reparto de un agua cada vez más escasa.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
Jesús María es ya la tercera generación de una familia de Cáceres dedicada a la fabricación de lápidas. Más de cien años en el mismo local y casi con la misma fachada, pero de puertas para dentro las técnicas de trabajo han cambiado. Ya no se esculpen nombres a cincel ni cortan el mármol como antaño, todo lo hacen las máquinas... pero ellos aún saben hacerlo con sus propias manos.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
En informe Extremadura hemos viajado al pasado con algunos establecimientos de nuestra geografía, unos cien años aproximadamente, y en algunos casos, incluso más. Viajamos hasta la ciudad de Badajoz para conocer cómo se trabajaba en una barberia en sus inicios que sigue en activo siendo uno de los establecimientos centenarios de la capital pacense. También disfrutamos de las joyas en cámaras de fotografías en una tienda en el centro de la ciudad que tienen más de un siglo. Hemos recorrido la ciudad de Cáceres por sus negocios más antiguos aún en activo. Una zapatería que va por la tercera generación y una marmolería que siguen utilizando las herramientas de sus inicios. En la Plaza Mayor de Plasencia aún se puede tomar café en un bar centenario con la misma esencia con la que abrió. Conocemos su memorable historia con del hijo del fundador. También en Almendralejo sus vecinos pueden seguir disfrutando de una tienda de ropa con más de 100 años, que ha vestido a varias generaciones y a una farmacia que todavía guarda mucha tradición. No importa el tiempo que pase, que nuestra pasado siempre formará parte de nuestro presente y futuro.
Con Juan Turanza y María Hernando.
¿Qué tendrán las lunas de Júpiter que tanto nos fascinan? Pues eso nos gustaría saber así que mandamos una misión espacial y tan tranquilos. No os preocupéis, que Isabel Benítez nos lo cuenta mucho mejor.