Los efectos de la falta de lluvias ya se nota en los eslabones que componen la cadena alimentaria. Así reduce cosechas en España y otros lugares del mundo, por lo que suben los precios de los artículos agroganaderos, desde que se recogen en el campo hasta que llegan a los mercados.
Algo que nota el consumidor al ir a la tienda. Los productores pueden eliminar intermediarios si se asocian, en una agricultura que debe encontrar un equilibrio entre las pequeñas explotaciones y la llegada de los grandes fondos de inversión. Además, la sequía generará tensiones en el reparto de un agua cada vez más escasa.
Jesús María es ya la tercera generación de una familia de Cáceres dedicada a la fabricación de lápidas. Más de cien años en el mismo local y casi con la misma fachada, pero de puertas para dentro las técnicas de trabajo han cambiado. Ya no se esculpen nombres a cincel ni cortan el mármol como antaño, todo lo hacen las máquinas... pero ellos aún saben hacerlo con sus propias manos.
En informe Extremadura hemos viajado al pasado con algunos establecimientos de nuestra geografía, unos cien años aproximadamente, y en algunos casos, incluso más. Viajamos hasta la ciudad de Badajoz para conocer cómo se trabajaba en una barberia en sus inicios que sigue en activo siendo uno de los establecimientos centenarios de la capital pacense. También disfrutamos de las joyas en cámaras de fotografías en una tienda en el centro de la ciudad que tienen más de un siglo. Hemos recorrido la ciudad de Cáceres por sus negocios más antiguos aún en activo. Una zapatería que va por la tercera generación y una marmolería que siguen utilizando las herramientas de sus inicios. En la Plaza Mayor de Plasencia aún se puede tomar café en un bar centenario con la misma esencia con la que abrió. Conocemos su memorable historia con del hijo del fundador. También en Almendralejo sus vecinos pueden seguir disfrutando de una tienda de ropa con más de 100 años, que ha vestido a varias generaciones y a una farmacia que todavía guarda mucha tradición. No importa el tiempo que pase, que nuestra pasado siempre formará parte de nuestro presente y futuro.
¿Qué tendrán las lunas de Júpiter que tanto nos fascinan? Pues eso nos gustaría saber así que mandamos una misión espacial y tan tranquilos. No os preocupéis, que Isabel Benítez nos lo cuenta mucho mejor.
El técnico blanquinegro ha dejado en el aire si repetirá el joven Narváez en portería o volverá Royo al once
Cuerpo
El Nuevo Vivero será testigo mañana (12:00 horas) de un duelo vital por la permanencia en Primera Federación. Badajoz y Fuenlabrada se verán las caras en busca de una victoria que rompa la mala dinámica por la que atraviesan ambos conjuntos.
El técnico blanquinegro, David Tenorio, tiene a todos sus efectivos disponible y la gran duda está en quién defenderá la portería pacense. El pasado fin de semana en Ceuta, Tenorio, relegó al banquillo a Kike Royo para darle la oportunidad en el once al joven Miguel Narváez. Mañana ante el 'Fuenla' queda la duda de si el canterano va a repetir en la portería. "Si algo ha demostrado este entrenador desde el principio es que puede pasar de todo", explicó el entrenador en la rueda de prensa previa al encuentro.
Una decisión que el técnico asegura que ha sido consensuada y que tiene que ver más con darle una oportunidad a Nárvaez. "Kike es una institución en el club...el cambio de Narváez es porque entiendo que es un jugador que está progresando y merece la oportunidad igual que un jugador de otra posición".
Juegue quien juegue, lo que está claro es que mañana es vital dejar la portería a cero. Los pacenses están en puestos de descenso, pero a tan solo dos puntos de distancia del 'Fuenla'.
Victoria Otero buscaba inspiración, compartir su amor por el arte y aprender de otras disciplinas. Así nació Habla de arte, un rincón en internet (¡y en papel!) donde hacer todo esto y mucho más. Se pasó por Turno de Tarde para hablarnos de esta publicación y de alguna otra cosina.
Nos adentramos en el fascinante mundo de los dinosaurios. Juanma Vaca nos trae algunas curiosidades sobre ellos. Entrevistamos a Iván Cortijo, biólogo y paleontólogo investigador de la UEx. Rocío Asensio nos revive la serie de los 90s que traumatizó a muchos con su final. Y de la mano de Manu Jiménez, volvemos al clásico del survival horror: Dino Crisis.