Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
En este Día del Libro, entrevistamos al último ganador del Premio Internacional de Literatura 'Rubén Darío', el extremeño Jesús María Gómez y Flores. Además hablamos con Sara Noguera, maestra especialista en inteligencias múltiples, sobre los beneficios de la lectura en los más pequeños. El librero Mario Quintana nos cuenta las preferencias literarias de los extremeños. Y el profesor José Luis Ramos nos aclara cómo detectar problemas con la lectura entre niños y adolescentes
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El Consejo Regulador de la DOP "Cereza del Jerte" entregará esta mañana en Madrid el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2024 al bicampeón mundial extremeño, Álvaro Martín, como reconocimiento a sus logros deportivo. Será en el marco del 37 Salón Gourmet, donde la DOP sigue un año más difundiendo las excelencias de este producto.
El 21 de junio de 1984, el Diario Oficial de Extremadura recogía la creación de la Editora Regional "con carácter de servicio público y finalidades estrictamente ligadas a su compromiso de hacer llegar la cultura a los ciudadanos". Cumple 40 años y no hay ninguna que se le asemeje en todo el territorio español. Además, tras los problemas con la distribución, ahora llega a todo el país. Pasaron por allí Gregorio González Perlado, Jaime Álvarez Buiza, José María Ródenas, Miguel Murillo y, sobre todo, Fernando Pérez, que fue quien puso a la ERE en el mapa literario español. Después llegaron Álvaro Valverde, Luis Sáez, Rosa María Lencero, Eduardo Moga y Francisco Amaya. Pero la Editora no existiría sin quien lleva 30 años cuidando los libros: poca gente sabe tanto de edición como ella. Se llama María José Hernández y corrige libros, mima a los autores y puede hacerte un mapa de la creación literaria en Extremadura en menos de dos minutos. Es una de esas funcionarias en la sombra sin la que una institución tan importante como ésta no existiría. Es culta, divertida e inteligente: muchos escritores pueden dar fe de ello y de más.
Han publicado a Luis Landero, a un joven Cercas, a Gonzalo Hidalgo Bayal (lean a Gonzalo Hidalgo Bayal), a Carmen Hernández Zurbano, a Pureza Canelo, a Fermín Solís, a Ada Salas, Basilio Sánchez, Luis Álvarez Lencero, Juan Rosco, Ángel Campos Pámpano, Javier Fernández de Molina y podríamos gastar más tinta: Diego González, Luis Costillo, Isabel León, Antonio Rodríguez-Moñino, José Antonio Zambrano, Eugenio de Andrade, Álex Chico... Arte, cómic, actas de congreso, tesis doctorales, poesía, libros ilustrados y, ahora, libros juveniles: todo, o casi todo, ha tenido cabida en la Editora.
Está de cumpleaños y, desde el primer momento, Antonio Girol, que ha pasado por Canal Extremadura, tuvo claro que había que dar protagonismo a los ex directores: "Esos directores en estos 40 años han sido muy importante, no solamente para que la Editora siga manteniéndose", sino también para que la semilla que se plantó en 1984 haya ido creciendo". De hecho, por el parón de las elecciones, ahora se están publicando libros apalabrados por Luis Sáez. El mandato sigue siendo el mismo y, como ha dicho Girol, en la región hay "un ramillete importantismo de autores ya consagrados, pero viene por detrás un buen número de autores y autoras jóvenes que son muy importantes, que van a dar mucho que hablar y que hacen que Extremadura tenga un futuro y un presente extraordinarios".