Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Junta Electoral de Extremadura ha confirmado oficialmente que el secretario regional del PSOE en la región, Miguel Ángel Gallardo, es aforado desde el pasado 21 de mayo, apenas un día antes de que la jueza Beatriz Biedma, titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz, abriera juicio oral contra él en la causa por la que se le investiga por presunta prevaricación y tráfico de influencias en relación con la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.
La documentación fue solicitada por la magistrada el pasado 26 de mayo y ha sido remitida esta semana. En ella se incluye la credencial expedida por la Junta Electoral que acredita a Gallardo como diputado de la Asamblea de Extremadura por la circunscripción de Badajoz, tras su incorporación como sustituto en la lista del PSOE de las elecciones autonómicas de 2023.
Renuncias de los candidatos
Gallardo tomó posesión de su escaño el pasado 29 de mayo, tras una cadena de renuncias entre los candidatos que lo precedían en la lista. Según la información remitida por la Junta Electoral, la renuncia de la diputada Mari Cruz Rodríguez fue presentada personalmente ante la Asamblea el 20 de mayo, y al día siguiente ya se había emitido la credencial de Gallardo.
Además, la jueza Biedma ha recibido también las escrituras notariales que certifican la renuncia de otros cuatro candidatos que precedían a Gallardo en la candidatura socialista.

Miguel Ángel Gallardo en la Asamblea de Extremadura
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Después del episodio extraordinario de altas temperaturas que ha tenido lugar a finales de mayo, junio ha empezado con ambiente más normal. Incluso este martes las temperaturas descenderán más. Tenemos aire frío en altura que buena parte de la península junto con una vaguada que ayudará a este descenso y a tener un día más inestable en muchas zonas de la península.
Ese aire frío en altura favorecerá que el día esté más nuboso con tormentas que en Extremadura no serán protagonistas. Por la tarde sí aparecerán algunas precipitaciones en forma de chubascos, sobre todo hacia el Sistema Central. Más probables en Sierra de Gata, Hurdes y Ambroz. Pero podrán caer en cualquier zona del norte cacereño.
Las tormentas sí serán más probables hacia el centro y norte del país, con avisos amarillos y naranjas en esas zonas y el este peninsular.
Además de la nubosidad, las temperaturas descenderán de forma generalizada, tanto las máximas como las mínimas. No subiremos de los 28 ºC, que se darán en el Guadiana y en la Serena. En el resto por debajo y mínimas que no subirán de los 17 ºC.

Canal Extremadura vivirá este domingo 8 de junio desde las 18:55 horas otro de los momentos más emocionantes de la temporada futbolística en la región. La televisión y la radio públicas retransmiten en directo la final autonómica por el ascenso a Segunda Federación, que se decide en el Estadio Fernando Robina de Llerena.
El AD Llerenense y el CD Badajoz se juegan el pase a la eliminatoria definitiva por el ascenso de categoría desde las 18:55 horas en Canal Extremadura Televisión, con la narración de Gonzalo Parra y los comentarios del entrenador extremeño José Antonio Ruiz. Canal Extremadura Radio emitirá también el encuentro, con la narración de Fernando Gallego y los comentarios de Gabriel Mancera, dentro del programa Extremadura en Juego, presentado por Antonio Morillo.
Además, la radio autonómica completará su cobertura con otro gran encuentro. A partir de las 16:30 horas, se podrá seguir también en directo la vuelta de la semifinal por el ascenso a Segunda División entre la Real Sociedad B y el AD Mérida cuya narración correrá a cargo de José Antonio Reina.
Una tarde apasionante para el fútbol extremeño que se vivirá en directo en Canal Extremadura, acompañando a los equipos de la región en su camino hacia el ascenso.
Canal Extremadura, Ahora +.
El Gobierno de España está dispuesto a tramitar la prórroga del funcionamiento de la Central Nuclear de Almaraz si las empresas propietarias formalizan la solicitud. Así lo ha trasladado la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, al secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, según ha comunicado este lunes la portavoz del partido en la región, Isabel Gil Rosiña.
Gil Rosiña ha subrayado que se trata de una “buena noticia” para Extremadura y ha pedido a la presidenta de la Junta, María Guardiola, que “se alegre” y comience a trabajar en la reactivación económica de la comarca del Campo Arañuelo, retomando la agenda alternativa que diseñó el anterior gobierno socialista ante el cierre programado de la central.
Desde 'Sí a Almaraz' lo celebran
Desde la Plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’ han valorado de forma positiva la posibilidad de que Gobierno y empresas puedan llegar a un acuerdo inicial que suponga ampliar la vida útil dela central. Consideran que puede ser "un punto de partida y un primer paso para garantizar el empleo y el futuro de toda Extremadura".

La Diputación de Cáceres ha anunciado su colaboración con el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura para impulsar la puesta en marcha de las nuevas Oficinas de Justicia Municipales, una iniciativa que busca modernizar y descentralizar el servicio público de justicia, especialmente en el ámbito rural.
El presidente de la diputación, Miguel Ángel Morales, ha mantenido un encuentro con el secretario de Gobierno del TSJEx, Domingo Bujalance, y con la secretaria coordinadora provincial del Ministerio de Justicia, Pilar García, para articular esta cooperación, que se centrará principalmente en el apoyo técnico e informático al personal de los ayuntamientos y jueces de paz.
Morales ha mostrado el compromiso de la institución provincial para aportar personal técnico que ayude a solventar posibles obstáculos relacionados con el manejo de programas de gestión judicial. También se ha comprometido a trasladar a los alcaldes y alcaldesas la importancia de ceder espacios adecuados para la instalación de estas oficinas.
Impulso a la justicia en el entorno rural
Las Oficinas de Justicia Municipales sustituirán progresivamente a las actuales secretarías de los Juzgados de Paz, con el objetivo de ampliar los servicios judiciales en los municipios y mejorar el acceso a la justicia, especialmente en zonas con riesgo de despoblación.
La provincia de Cáceres cuenta con 30 agrupaciones de secretarías, que pasarán a ser OJM. En una primera fase, el despliegue comenzará en las cabeceras de partido judicial de Valencia de Alcántara, Logrosán, Trujillo, Coria y Navalmoral de la Mata. Más adelante, se sumarán las ciudades de Cáceres y Plasencia.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, se reúne con miembros del TSJEx para el despliegue de las Oficinas de Justicia Municipales