Entre las pantallas, el estilo de vida actual, las agendas repletas, la escasez de espacios verdes y nuestra preocupación por su seguridad los niños cada vez salen menos a jugar al aire libre, algo que afecta a su desarrollo y a su salud más de lo que creemos. Por eso en este episodio charlamos con Clara Pons-Mesman, escritora y divulgadora del juego libre. Tras su primera maternidad se dio cuenta de que los niños cada vez jugaban menos al aire libre y observó la inadecuación de muchos parques infantiles. Así nació su blog ''Tierra en las manos" y ahora acaba de publicar "Sal a jugar" editado por Larousse. Se trata de un libro en el que ofrece ideas y actividades para hacer al aire libre con niños de 2 a 12 años, en distintos entornos, ya sea en la playa, en la montaña, en la calle o en parques y jardines, no tanto para ocupar el tiempo que pasamos en espacios exteriores, sino para recuperar saberes perdidos y permitir que los niños descubran la cantidad de recursos y posibilidades que pueden realizarse al aire libre.
El flamenco extremeño volvió a brillar con luz propia en la MUM, en las Jornadas Profesionales de la Música de Extremadura que se celebran en Mérida. El jueves, día de la inauguración, centraron las jornadas en el flamenco y les vamos a ofrecer un resumen de todo lo que aconteció. Escuchamos alguna de las reflexiones que se lanzaron en la mesa de debate organizada para la ocasión que versó sobre la programación del flamenco dentro y fuera de Extremadura con la participación de representantes de festivales de referencia como La Bienal de Sevilla o el Festival Flamenco de Lisboa, el Instituto Cervantes y el Festival de Flamenco y Fado de Badajoz. Y también charlamos con el cantaor placentino Pablo Moreno que ofreció un pequeño recital acompañado por la guitarra de Manolín García previo a la mesa de debate.
La MUM es nuestro tema central de hoy pero también abrimos nuestra agenda flamenca para recordarles alguna de las próximas citas flamencas previstas en nuestra región y nos despedimos con la konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae de nuevo a la genial María Jiménez.
Con Laura Zahínos.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Las especies exóticas invasoras llevan asociadas ingentes pérdidas económicas. No solamente de forma directa, hay mucho detrás si nos metemos a valorar lo que implican.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.
Con José Luis Mosquera Müller.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Ya tenemos computadores cuánticos, pero son pequeños, tienen pocos qbits. Hoy vamos a conocer un nueva propuesta que plantea incrementar su potencia sin tener que hacerlos más grandes. La alternativa pasa por hacer que comentan menos fallos, que sean más robutos. Para ello se propone construir un nuevo tipo de qbits, los qbits topológicos, que están llamados a protagonizar la segunda revolución en el campo. Nos lo cuenta Ramón Aguado investigador en el ICMM-CSIC.
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.