Extremadura cuenta, oficialmente, con 7.239 kilómetros de vías pecuarias. Este relato no cuenta casi nada nuevo, casi nada que no se sepa, casi nada de lo que, a cada paso, no se hable, no se piense o no se calle. Lo interesante puede ser la autoridad de quien lo cuenta, la personalidad infatigable de uno de los mayores expertos en vías pecuarias a nivel internacional. Su nombre es Santiago Bayón y su tarea, desde un primer y azaroso encuentro profesional con estos bienes de dominio público, ha sido y sigue siendo recorrer y recopilar datos sobre cañadas, cordeles, veredas, cabañeras, carrerades, cordones, cuerdas, galianas o cabañiles. Nombres todos para los caminos de la trashumancia, según su tamaño y los diferentes territorios que atraviesan.
Avances: FM, JD Miller, Evergrey y Alex Henry Foster.
Novedades: Youthopia [Feat. Jeff Scott Soto], Magnum, Crown Lands, Balance Of Power y The Pineapple Thief.
Clásicos: Angry [Angry Anderson de Rose Tattoo en solitario, 1990].
Con Pedro Barroso.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Sara Bravo.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Atentos a esta historia: 35 años con la identidad de otra persona y pasó sin motivo alguno 428 días en la cárcel y 147 en un centro psiquiátrico. Gracias a un investigador de la Universidad de Iowa escuchó su caso y le ayudó. Abrimos este melón porque los robos de identidad se dan y no son fáciles de solucionar.