Descripción

El rececho de cabra montés es una de las cacerías más emocionantes y auténticas de las que pueden practicarse. Este ungulado es una de las especies más emblemáticas de nuestro país y que despierta el interés de los amantes de la alta montaña. 

Su caza se inicia en octubre, época en la que comienza su celo, extendiéndose hasta el mes de enero. Es en este momento cuando los grandes ejemplares salen de sus refugios estivales y se dejan ver con mayor facilidad. Es una especie de hábitos diurnos en invierno y se va haciendo más nocturna conforme avanza el verano. Además, se encuentran dotados para caminar entre rocas y saltar por paredes prácticamente verticales o incluso cubiertas por el hielo, poseen un olfato y un oído extraordinarios.

A la hora de dar caza al macho montés, los movimientos tienen que ser lentos y silenciosos, de modo que nuestra presencia no sea percibida por el entorno y cuando se localice al ejemplar que se vaya abatir, se deberá de estudiar los pasos a seguir para acercarnos, valorando la distancia adecuada para disparar. 

Fichero multimedia
CDL_020423_RECECHO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_goo7iayw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2023-04-02--EXTREMADURAENJUEGO2H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wqj2qyrz/v/1/flavorId/1_bzgqnlyt/1_wqj2qyrz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wqj2qyrz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
18000.00
Fecha de emisión
Descripción

La historia de este clásico, “Begin the Beguine”, es complicada. No se convirtió en un éxito hasta un año después de que apareció por primera vez (y fue ignorado en gran medida) en el musical Jubilee. Fue necesario el arreglo de swing de Artie Shaw y su orquesta para que el público le prestara atención.

Con José Manuel Corrales.

Categoria
Fichero multimedia
2023-04-02--SWINGTIME.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qa5rtl91/v/1/flavorId/1_dj80rtkg/1_qa5rtl91.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qa5rtl91
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3579.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00215242.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uj7722qv
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Es una de las paradas más grandes de la vía de la Plata. 24 horas abierto atendiendo a miles de personas a diario, el complejo turístico Leo pone una media de 800 molletes solo en el desayuno.

 

Fichero multimedia
milmolletes.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4bezrr9v
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

A medio camino entre España y Portugal, hay una parada que adapta su horario de comida a españoles y portugueses. Un punto de encuentro donde no importa de donde vienes, sino a dónde vas.

 

Fichero multimedia
INFORME_310323_ENCUENTRO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ycql51bo
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Virgen del Patrocinio es llevada por 35 costaleras, de hecho, se convirtió en el primero de toda la semana santa de Mérida que era portado únicamente por costaleras. La Cofradía de la Cena ha sabido aprovechar su ubicación para buscar, en su recorrido del Domingo de Ramos, enclaves importantes de la ciudad que dan un mayor lucimiento a su Estación de Penitencia.

Fichero multimedia
SS23_SRAPATROCINIO_02042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g102zirf
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con una talla de Santiago Arolo de 1959. Los respiraderos del paso son obra de Talleres Villarreal de Sevilla, considerados de los mejores de cuantos llevan las dolorosas pacenses. El manto es obra de las Monjas Adoratrices, bajo diseño de Santiago Arolo y el palio, estrenado en 2005, obra de Antonio Vargas.

Fichero multimedia
SS23_SRAPALMABADAJOZ_02042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5rykyzs6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Cofradía de la Entrada Triunfal de Cristo en Jerusalén, Santísimo Cristo de la Paz y Nuestra Señora de la Palma. El día 1 de abril de 1957, fue fundada la Cofradía por D. Francisco Sánchez García, una de las personas más importantes de la historia de la Semana Santa de la capital pacense en el siglo pasado. La Entrada Triunfal de Cristo en Jerusalén es una talla anónima procedente de la ciudad de Cheles, donada y restaurada por Flores y Benítez y posteriormente por Santiago Arolo.

Fichero multimedia
SS23_BORRIQUITASANROQUE_02042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cwbgb9in
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nuestra Señora de la Misericordia de la Pontificia y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Misericordia también tiene una compleja salida en Cáceres. Es por ello por lo cual el palio de la virgen no se coloca hasta que el paso no está en la calle, pero es más, la maniobra para colocar esta estructura también es muy dificultosa y requiere de mucha coordinación debido al tamaño de los varales. El palio es de terciopelo negro con estrellas bordadas en hilo de plata, es muy grande, tiene 12 varales y lleva las bambalinas de terciopelo negro con adornos marianos, el escudo de Cáceres y la Cruz de Santiago. La Cruz de Santiago es el símbolo de la Cofradía. La orden de Santiago su origen son los frates de Cáceres.

Fichero multimedia
SS23_PALIOVIRGEN_02042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mhk3njkc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión