El 25 de mayo los granainos El duende callejero van a reventar el Palacio de Congresos de Badajoz. Si no les conoces ¡a tiempo estás de aprenderte sus temazos! El cantante, Ángel Torres, nos lo ha contado así.
El Centro de Educación Especial “Nuestra Señora de la Aurora” de la asociación Inclusives de Villanueva de la Serena ha organizado sus III Olimpiadas escolares. Este evento tiene por finalidad fomentar la práctica del deporte adaptado en los alumnos de educación especial y en las personas usuarias de los diferentes centros de la entidad.
Nosotros estuvimos presentes en su ceremonia inaugural, que contó con las competiciones de handbike y atletismo.
Esta semana en Escúchame! nos ponemos en la piel de Isabel López, una extremeña que lleva luchando varias décadas contra los efectos de la esclerosis múltiple y la incomprensión social. Nuestro compañero Javier Mendoza nos informa de todo lo que ha acontecido en la jornada inaugural de la III Olimpiada Escolar de la asociación Inclusives, en la que han participado más de 150 niños y jóvenes con discapacidad. También nos interesamos por una iniciativa de accesibilidad, surgida en un instituto pacense en colaboración con la asociación Apamex, que está permitiendo que todos los ciudadanos puedan disfrutar de los espacios públicos en igualdad de condiciones. Por último, Víctor Manuel Segura ha investigado la participación de personas con discapacidad en los programas espaciales de la NASA y, en la sección “Histórico”, analizamos la trayectoria personal del creador de contenidos y actor Brian Albacete, más conocido como “Brianeitor".
Con Mamen Arroyo.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
En el IES San José de la capital pacense ha nacido un proyecto consistente en la fabricación de mobiliario adaptado para que los ciudadanos de Badajoz puedan disfrutar de unos entornos naturales accesibles.
Este proyecto ha contado, en todo momento, con la colaboración y el asesoramiento técnico de la asociación para la atención y la integración de personas con discapacidad física y orgánica de Extremadura (Apamex)
Desde que en 1987 le diagnosticaran esclerosis múltiple, Isabel López ha tenido que ir adaptando su vida personal y laboral a esta circunstancia. Al mismo tiempo que se producía ese proceso de aceptación ha tenido que lidiar con la falta de empatía e incomprensión que gran parte de la sociedad muestra hacia las personas que conviven con una discapacidad no visible.
A pesar de todo, esta socia fundadora de la asociación placentina Gemap ha conseguido llevar una vida normalizada. Es por esta razón, que ella se considera un caso atípico dentro de su colectivo.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Entre las pantallas, el estilo de vida actual, las agendas repletas, la escasez de espacios verdes y nuestra preocupación por su seguridad los niños cada vez salen menos a jugar al aire libre, algo que afecta a su desarrollo y a su salud más de lo que creemos. Por eso en este episodio charlamos con Clara Pons-Mesman, escritora y divulgadora del juego libre. Tras su primera maternidad se dio cuenta de que los niños cada vez jugaban menos al aire libre y observó la inadecuación de muchos parques infantiles. Así nació su blog ''Tierra en las manos" y ahora acaba de publicar "Sal a jugar" editado por Larousse. Se trata de un libro en el que ofrece ideas y actividades para hacer al aire libre con niños de 2 a 12 años, en distintos entornos, ya sea en la playa, en la montaña, en la calle o en parques y jardines, no tanto para ocupar el tiempo que pasamos en espacios exteriores, sino para recuperar saberes perdidos y permitir que los niños descubran la cantidad de recursos y posibilidades que pueden realizarse al aire libre.
El flamenco extremeño volvió a brillar con luz propia en la MUM, en las Jornadas Profesionales de la Música de Extremadura que se celebran en Mérida. El jueves, día de la inauguración, centraron las jornadas en el flamenco y les vamos a ofrecer un resumen de todo lo que aconteció. Escuchamos alguna de las reflexiones que se lanzaron en la mesa de debate organizada para la ocasión que versó sobre la programación del flamenco dentro y fuera de Extremadura con la participación de representantes de festivales de referencia como La Bienal de Sevilla o el Festival Flamenco de Lisboa, el Instituto Cervantes y el Festival de Flamenco y Fado de Badajoz. Y también charlamos con el cantaor placentino Pablo Moreno que ofreció un pequeño recital acompañado por la guitarra de Manolín García previo a la mesa de debate.
La MUM es nuestro tema central de hoy pero también abrimos nuestra agenda flamenca para recordarles alguna de las próximas citas flamencas previstas en nuestra región y nos despedimos con la konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae de nuevo a la genial María Jiménez.
Con Laura Zahínos.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.